María Bernarda de Aramburu Ruiz de Ocaña[1]

-
Nombre María Bernarda de Aramburu Ruiz de Ocaña Nacimiento 1722 [1] Bautismo 28 Nov 1722 Buenos Aires, Argentina [1]
Sexo Mujer Fallecimiento 1766 [1] ID Persona I30447 Los Antepasados Última Modificación 13 Mar 2010
Padre Bartolomé de Aramburu Martínez de la Rosa f. Abr 1743 Madre María Ruiz de Ocaña de la Cruz Bermúdez, n. 1689 f. 4 Jul 1775 (Edad 86 años) ID Familia F10617 Hoja del Grupo | Family Chart
Familia Martín Antonio Zavaleta Salguero, n. 1720, Elgeta, País Vasco, España f. Sí, fecha desconocida
Matrimonio 13 May 1754 Buenos Aires, Argentina [2]
Tipo: Canónico - El 13-V-1754 contrajo ella matrimonio con el "Abogado de la Real Chancillería del Distrito" Martín Antonio de Zavaleta y Salguero, nativo de Elgueta, en Guipuzcoa, y recibido de Licenciado en Leyes en Charcas (hijo de Antonio de Zavaleta y de María Blanca de Salguero, "vecinos que fueron de Santa Fé y que fallecieron ambos en la Villa de Potosí"). Bendijo esa boda el Deán Francisco de los Ríos, ante los testigos Juan Martín de Mena Mascarúa y Juan Manuel de Labardén (padre del futuro poeta Manuel José, autor de la Oda al Paraná).
Hijos 1. Pablo Mariano Martín Zavaleta Aramburu, n. 24 Ene 1756 f. Sí, fecha desconocida 2. Juan José Zavaleta Aramburu 3. Julián Zavaleta Aramburu 4. Francisco Javier Zavaleta Aramburu + 5. Marcos José Zavaleta Aramburu, c. 9 May 1760, Basílica Nuestra Señora de la Merced, Buenos Aires, Argentina f. 27 Jul 1822, Buenos Aires, Argentina
(Edad ~ 62 años)
+ 6. Mariano Francisco José de Zavaleta Aramburu, n. 1 Abr 1762, Buenos Aires, Argentina f. 13 Jul 1837, Buenos Aires, Argentina
(Edad 75 años)
7. María Josefa Teresa Zavaleta Aramburu, n. 17 Oct 1763, Buenos Aires, Argentina f. Sí, fecha desconocida
+ 8. María Juliana Zavaleta Aramburu, n. 1763 f. Sí, fecha desconocida 9. María Teresa Zavaleta Aramburu, n. 1767 f. Sí, fecha desconocida ID Familia F12991 Hoja del Grupo | Family Chart Última Modificación 17 Mar 2016
-
Mapa del Evento Bautismo - 28 Nov 1722 - Buenos Aires, Argentina Matrimonio - Tipo: Canónico - 13 May 1754 - Buenos Aires, Argentina = Enlace a Google Earth
Leyenda del Marcador : Dirección
: Ubicación
: Ciudad/Pueblo
: Municipio/Alcaldía
: Estado/Provincia
: País
: No Establecido
-
Notas - Fueron sus padrinos el Alférez Real Josef González Marín y María de Toledo.
El 18-III-1766, Bernardina de Aramburu, en su lecho de muerte otorgó, ante el Escribano Josef Zenzano, un poder para testar a favor primeramente de su marido, Martín de Zavaleta, "abogado de la Real Audiencia de Charcas", y en segundo lugar a Joseph Blas de Gainza. Horas después, la señora pasaba al otro mundo. Por fuerza de esta circunstancia, el 15 de julio siguiente, el viudo y albacea de la finada, ante el mismo Zenzano, extendía el testamento encomendado. Tal escritura de voluntad postrera, expresaba que la extinta había dispuesto se sepultara su cadáver en la Catedral de Buenos Aires, en una de las dos capillas de Nuestra Señora del Carmen o de la Soledad, amortajado con hábito y cuerda de la orden franciscana. El documento ponía de manifiesto que cuando doña Bernardina se casó, no trajo al matrimonio bien alguno, a excepción "de la corta ropa de su decencia", de un escritorio del Paraguay, de una caja grande de cedro, y de un mulatillo llamado Hipólito. En cambio el marido, aportó un capital de 13 a 14 mil pesos, cuya suma había disminuído a la fecha, debido a la crecida familia, los gastos y las enfermedades contraídas por el propio Licenciado. En el mismo año del himeneo, los cónyuges hicieron construir la casa de su morada, a en un sitio que perteneciera a la madre de la desposada, María Ruiz de Ocaña, y que a dicho efecto compró Zavaleta.
- Fueron sus padrinos el Alférez Real Josef González Marín y María de Toledo.
-
Fuentes