Carlos Alfredo Schlieper Zalabardo, (*)

Carlos Alfredo Schlieper Zalabardo, (*)[1]

Varón 1902 - 1957  (54 años)


Información Personal    |    Medios    |    Notas    |    Fuentes    |    Mapa del Evento    |    Todo    |    PDF

  • Nombre Carlos Alfredo Schlieper Zalabardo  [1
    Sufijo (*) 
    Nacimiento 23 Sep 1902  Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [1
    Bautismo 3 Ene 1903  Basílica Nuestra Señora del Socorro, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [2
    • L° Año 1903 F° 10. Padrinos: don Juan Ocampo, de 31 años, dom. en Lavalle 777, y doña Isabel Z. de Ocampo, de 22 años, dom. en el mismo lugar. Adm. el sacramento el padre Domingo Gerace. [1]
    Sexo Varón 
    Fallecimiento 11 apt 1957 
    ID Persona I300623  Los Antepasados
    Última Modificación 17 Sep 2024 

    Padre Enrique Rodolfo Schlieper Ocampo,   n. 24 Sep 1869, Montevideo, Uruguay Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    Madre Ana Isabel Zalabardo Martínez Ituño 
    Matrimonio Si  [1
    ID Familia F7945  Hoja del Grupo  |  Family Chart

  • Mapa del Evento
    Enlace a Google MapsNacimiento - 23 Sep 1902 - Buenos Aires, Argentina Enlace a Google Earth
    Enlace a Google MapsBautismo - 3 Ene 1903 - Basílica Nuestra Señora del Socorro, Buenos Aires, Argentina Enlace a Google Earth
     = Enlace a Google Earth 
    Leyenda del Marcador  : Dirección       : Ubicación       : Ciudad/Pueblo       : Municipio/Alcaldía       : Estado/Provincia       : País       : No Establecido

  • Fotos
    Schlieper Zalabardo, Carlos Alfredo
    Schlieper Zalabardo, Carlos Alfredo

  • Notas 
    • Carlos Schlieper (1902-1957) comenzó en la industria del cine junto a su amigo Enrique Santos Discépolo, con quien codirigió en 1939 "Cuatro corazones" y a partir de allí se convirtió en un director fundamental, detallista hasta lo obsesivo y atento a todos los rubros y etapas de la realización de sus filmes. Produjo algunos de los éxitos más recordados de la pantalla nacional y trabajó con las estrellas más populares del momento.
      Sus comedias eran vivaces, desenfadadas, algo frívolas, pero siempre refinadas, con lo que habitualmente se ha llamado buen gusto. Hombre culto, de mundo, escribano a la fuerza, seductor por naturaleza, buen lector y melómano. Su inclinación por las damas y las bellas artes lo llevó a instalar un estudio de fotografía artística. Sus amistades lo llevaron al cine. Y allí reinó.
      Hábilmente supo convencer a varias actrices (y a sus agentes y productores) para cambiar de estilo y, sin perder la elegancia, mostrarse un poquito descaradas, ya que, en su cine, igual que en la vida, la iniciativa está siempre a cargo de las mujeres, que no paran hasta tener al hombre deseado en sus redes. Estamos hablando de las películas de los '40 y '50 y de Amanda Ledesma en «Mañana me suicido», Malisa Zini en «Cuando besa su marido», la hermosa Zully Moreno en «Cosas de mujer», la hasta entonces ingenua María Duval en «La serpiente de cascabel», la gran Mirtha Legrand en «Esposa último modelo», la dulce Delia Garcés en «Mi marido y mi novio», la colorida Laura Hidalgo en «Las campanas de Teresa».
      Y además de esas protagonistas (y de otros títulos memorables, como «El sillón y la gran duquesa», «El retrato», «Arroz con leche», y la sorprendente «Cita en las estrellas»), también hizo lucir a decenas de chicas bonitas, de prometedor entusiasmo, como la mencionada Nélida Romero, y galanes como Juan Carlos Thorry, Ángel Magaña y Osvaldo Miranda, que siempre terminaba perdiendo, y mujeres que ya habían perdido la juventud, pero no la picardía, como Amalia Sánchez Ariño, Felisa Mary, María Santos, Olinda Bozán y hasta la dramática Milagros de la Vega, volcándose con él, inesperadamente, a la comedia. Renglón aparte, el mucamo perfecto, Carlos Enríquez, uno de esos secundarios que en sus películas jugaba en primera.
      Y todos con buen ritmo. Admirador de Ernst Lubitsch (se sabía sus películas de memoria), de Howard Hawks y Preston Sturges, el realizador calculaba cada escena con cronómetro. Contaba para ello, además, con muchos de los mejores profesionales de nuestro cine, empezando por la dupla de libretistas Emilio Villalba Welsh-Horacio Verbitsky, dos nombres mayores.
      Sus películas (incluso «Las tres ratas», o la adaptación de Casona «Los árboles mueren de pie») y sus artistas son de una agilidad prodigiosa. Valga la siguiente anécdota: ya enfermo, Schlieper le delegó a su asistente Kurt Land el trabajo de rodar la comedia «Vuelva el primero». Land miró el guión y dijo «Pero esto es enorme. Va a ser una película larguísima». El maestro replicó «Si la hacés bien, te quedará corta». Dicho y hecho.
      Podemos recordar además «Bruma en el Riachuelo», «Mi mujer está loca» y un corto de 1939 que se creía perdido, «Sansón de cartón», ahora restaurado por los Archives Françaises du Film, del Centre Nacional de la Cinematographie; "Si yo fuera rica” (1941), con Amanda Ledesma; "Los ojos llenos de amor" (1954), con Ángel Magaña y Malisa Zini, Nélida Romero y Felisa Mary; "La casa está vacía" (1945), con Ernesto Vilches y Chela Bon.
      Pero, igual que sus películas, todo fue muy breve. El ya tenía 35 años, cuando pisó por primera vez un set de filmación. Se entusiasmó, cumplió algunas tareas de aprendizaje, hizo cortos, a los 37 ayudó a su gran amigo Enrique Santos Discépolo a dirigir la deliciosa «Cuatro corazones» y a los 41 ya era un autor hecho y derecho, solicitado y festejado. A los 49 le dio un infarto, y aún así hizo siguió trabajando. Falleció en la ciudad de Buenos Aires un 11 de abril de 1957 a los tempranos 54 años dejando un legado de calidad que enaltece al cine nacional.

      Por Paraná Sendrós, publicado en https://www.ambito.com/espectaculos/cinemateca-dedica-el-dia-al-gran-carlos-schlieper-n3427378


  • Fuentes 
    1. [S1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com).

    2. [S1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com), https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:939D-G8SQ-2M.