Miguel de Zuviría Elizalde
-
Nombre Miguel de Zuviría Elizalde [1] Bautismo 20 Feb 1712 Iglesia Santa María, Echalar, Navarra, Navarra, España
[1] Sexo Varón ID Persona I282748 Los Antepasados Última Modificación 29 May 2020
Padre Agustín de Zuviría Iturria, c. 27 Oct 1678, Echalar, Navarra, Navarra, España
f. 21 Dic 1748, Echalar, Navarra, Navarra, España
(Edad ~ 70 años) Madre Ana María de Elizalde Tomasena, c. 3 Mar 1686, Echalar, Navarra, Navarra, España
f. 30 Mar 1746, Echalar, Navarra, Navarra, España
(Edad ~ 60 años) Matrimonio 20 May 1708 Echalar, Navarra, Navarra, España
[2] ID Familia F90913 Hoja del Grupo | Family Chart
Familia María Antonia de Escobar Ruiloba, c. 11 Ago 1710, Basílica Nuestra Señora de la Merced, Buenos Aires, Argentina
Matrimonio 12 Dic 1743 Basílica Nuestra Señora de la Merced, Buenos Aires, Argentina
[3] - Figura como testigo un amigo de Don Miguel, Antonio de Susso, quien dijo conocerlo desde 1730 en el Perú.
ID Familia F90925 Hoja del Grupo | Family Chart Última Modificación 29 May 2020
-
Mapa del Evento
= Enlace a Google Earth Leyenda del Marcador
: Dirección
: Ubicación
: Ciudad/Pueblo
: Municipio/Alcaldía
: Estado/Provincia
: País
: No Establecido
-
Notas - Entre 1730 y 1740 habría residido en Perú, mudándose en este último año a Buenos Aires. En el censo de 1744 de Buenos Aires declaró tener 36 años, ser mercader tratante y tener casa propia donde vive con su esposa, una anciana agregada y 5 esclavos. Posteriormente, en su testamento, Miguel de Zubiría manifestó que llevó al matrimonio 4,397 pesos y 5 Rs., en tanto que su mujer aportó la casa de su morada, sus linderas al este y 4 esclavos. El matrimonio no tuvo hijos. Zubiría fue alcalde de primer voto en 1762, regidor en 1767, apoderado de los bodegueros de aguardiente en 1777, ocasión en la que impugnó un nuevo gravamen a la producción del virreinato, y en 1782 se presentó en la testamentaría de su suegro impugnando las cuartas canónicas que pretendía cobrar el Obispo, en lo que tuvo éxito, pues se previno al prelado que se abstuviera de intervenir, y que si tenía algo que reclamar lo hiciera ante la Audiencia de Charcas.
Don Miguel hizo un segundo testamento el 25 de junio de 1795, protocolizando un testamento ológrafo que había hecho en 1751, en ocasión de un viaje al Perú. Allí reconoce deudas, designa primer albacea a su mujer, segundo al Dr. Alonso del Río, en reemplazo de su fallecido suegro, y tercero a Don Juan Ignacio de Elía en reemplazo de Domingo de Irazusta, también fallecido. En ese testamento instituye como herederos, primero, a su alma, segundo, a su esposa, y tercero, a sus hermanos, beneficiando con el quinto a su hermana soltera (AGN, reg.1, 1796, fs. 256 a 259). [3]
- Entre 1730 y 1740 habría residido en Perú, mudándose en este último año a Buenos Aires. En el censo de 1744 de Buenos Aires declaró tener 36 años, ser mercader tratante y tener casa propia donde vive con su esposa, una anciana agregada y 5 esclavos. Posteriormente, en su testamento, Miguel de Zubiría manifestó que llevó al matrimonio 4,397 pesos y 5 Rs., en tanto que su mujer aportó la casa de su morada, sus linderas al este y 4 esclavos. El matrimonio no tuvo hijos. Zubiría fue alcalde de primer voto en 1762, regidor en 1767, apoderado de los bodegueros de aguardiente en 1777, ocasión en la que impugnó un nuevo gravamen a la producción del virreinato, y en 1782 se presentó en la testamentaría de su suegro impugnando las cuartas canónicas que pretendía cobrar el Obispo, en lo que tuvo éxito, pues se previno al prelado que se abstuviera de intervenir, y que si tenía algo que reclamar lo hiciera ante la Audiencia de Charcas.
-
Fuentes - [S1147] Family Search, (www.familysearch.org), https://www.familysearch.org/ark:/61903/1:1:H66C-X26Z.
- [S1147] Family Search, (www.familysearch.org), https://www.familysearch.org/ark:/61903/1:1:C9GQ-CRW2.
- [S1556] Zuviria, Martin de, Zuviria, Martin de, (dezuviriam(AT)gmail(DOT)com).
- [S1147] Family Search, (www.familysearch.org), https://www.familysearch.org/ark:/61903/1:1:H66C-X26Z.
