Narciso de Bengolea González Carriazo[1]

-
Nombre Narciso de Bengolea González Carriazo Sexo Varón Fallecimiento 31 Mar 1785 Río Cuarto, Córdoba, Argentina [2]
ID Persona I28220 Los Antepasados Última Modificación 22 Dic 2009
Padre Francisco de Bengolea Argüello, n. 1703 f. 1776, Río Cuarto, Córdoba, Argentina (Edad 73 años)
Madre Margarita González Carriazo Alfonso ID Familia F12464 Hoja del Grupo | Family Chart
Familia Petronila Isabel Garay Vázquez, n. Cir. 1740 Matrimonio 24 Dic 1755 Río Cuarto, Córdoba, Argentina [3]
Hijos + 1. María Isabel de Bengolea Garay + 2. María Josefa de Bengolea Garay f. Sí, fecha desconocida + 3. Joaquín Bernardo de Bengolea Garay 4. José Hipólito Bengolea Garay 5. Juana Isabel de Bengolea Garay, c. 2 Nov 1767, Catedral Inmaculada Concepción, Río Cuarto, Córdoba, Argentina 6. Micaela Bengolea Garay f. 27 May 1811, Río Cuarto, Córdoba, Argentina + 7. María Catalina de Bengolea Garay, c. 15 Ago 1773, Catedral Inmaculada Concepción, Río Cuarto, Córdoba, Argentina f. 9 Nov 1823, Córdoba, Córdoba, Argentina
(Edad ~ 50 años)
+ 8. Pedro Bengolea Garay f. 11 Ene 1858, San Nicolás de los Arroyos, Bs. As., Argentina 9. Martina Bengolea Garay + 10. Santiago Bengolea Garay ID Familia F12319 Hoja del Grupo | Family Chart Última Modificación 20 Ene 2018
-
Mapa del Evento Matrimonio - 24 Dic 1755 - Río Cuarto, Córdoba, Argentina Fallecimiento - 31 Mar 1785 - Río Cuarto, Córdoba, Argentina = Enlace a Google Earth
-
Notas - NARCISO DE BENGOLEA Y GONZALEZ CARRIAZO, cuya ilustre descendencia nos llevará hasta nuestros días, tuvo, como su padre una actuación descollante, haciendo varias entradas al territorio de los indígenas rescatando muchos cautivos "a su costa y minción", como reza en 105 documentos. En 1761, estando enfermo del mismo mal que padecía su padre, le dio poder a éste para que labrara su testamento, y en caso de fallecimiento del autor de sus días, quedaba autorizado para efectuarlo su tío Don Juan José Martínez de Betancur. También, como su padre, salió con bien de la peste que asolaba a la ciudad de Córdoba, falleciendo veinticuatro años después, o sea el 31 de marzo de 1785, en su estancia del Arroyo de las Peñas, en Río Cuarto, bajo disposición testamentaria, en la que ordena, entre otras mandas, que lo entierren en la iglesia de la vice-parroquia del Rosario, a cargo de Don Luis de Molina y ser amortajado con el hábito de San Francisco.
-
Fuentes - [S446] Lascano Colodrero, Arturo G., Linajes de la Gobernacion del Tucuman, (Cordoba: Establecimientos Graficos Suc. A. Biffignandi, 1936-1969).
- [S438] Castejón, Antonio, Genealogías Bascas, (http://www.euskalnet.net/laviana/).
- [S1147] Family Search, (www.familysearch.org), https://familysearch.org/ark:/61903/1:1:VRG3-DVV.
- [S446] Lascano Colodrero, Arturo G., Linajes de la Gobernacion del Tucuman, (Cordoba: Establecimientos Graficos Suc. A. Biffignandi, 1936-1969).