Teniente Coronel Narciso Francisco Esteban Laprida Villanueva[1]

Varón 1890 - 1980  (89 años)

Información Personal    |    Notas    |    Fuentes    |    Mapa del Evento    |    Todo    |    PDF

  • Nombre Narciso Francisco Esteban Laprida Villanueva  [2
    Título Teniente Coronel 
    Nacimiento 3 Abr 1890  Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [3
    Sexo Varón 
    Fallecimiento 4 Feb 1980  [3
    ID Persona I278438  Los Antepasados
    Última Modificación 16 May 2024 

    Padre Narciso Francisco Laprida Brihuega,   n. 6 Jun 1859, San Juan, San Juan, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 6 Mar 1922, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad 62 años) 
    Madre Mercedes Villanueva Castro   f. 11 Nov 1939 
    Matrimonio 14 Ene 1888  San Juan, San Juan, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [3
    ID Familia F21741  Hoja del Grupo  |  Family Chart

    Familia 1 María Angélica Cabot Echagüe 
    Hijos 
    +1. Mabel Angélica Laprida Cabot,   n. 15 Nov 1921, Caseros, Bs. As., Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 21 Nov 2014 (Edad 93 años)
    ID Familia F95444  Hoja del Grupo  |  Family Chart
    Última Modificación 22 Dic 2009 

    Familia 2 Eloisa Ramos Peñalba 
    Hijos 
    +1. Narciso Avelino Laprida Ramos,   n. 3 Abr 1941   f. 13 Nov 2020 (Edad 79 años)
    ID Familia F212388  Hoja del Grupo  |  Family Chart
    Última Modificación 23 Feb 2018 

  • Mapa del Evento
    Enlace a Google MapsNacimiento - 3 Abr 1890 - Buenos Aires, Argentina Enlace a Google Earth
     = Enlace a Google Earth 
    Leyenda del Marcador  : Dirección       : Ubicación       : Ciudad/Pueblo       : Municipio/Alcaldía       : Estado/Provincia       : País       : No Establecido

  • Notas 
    • Era militar y alcanzó el grado de Teniente Coronel del Ejército Argentino . En Enero de 1921 Narciso revistaba con el grado de Capitán en el Regimiento 10 de Caballería ?Húsares de Pueyrredon? y, al mando de un escuadrón de 50 soldados, fue destinado a la Provincia de Santa Cruz para hacer frente a la primera huelga rural. Dicho conflicto terminó sin enfrentamientos con el Ejército, gracias a los oficios del Gobernador Angel Ignacio Iza y del Jefe del Regimiento, Teniente Coronel Héctor Benigno Varela. La falta de cumplimiento por parte de los estancieros del acuerdo logrado y la inclinación a la violencia anarquista de los cabecillas huelguistas, precipitó la segunda huelga rural de 1922. Esta última fue mucho más violenta ya que hubo, por un lado, robos, tropelías y secuestros y, por parte del Ejército, desmesuradas represalias que culminaron con decenas de fusilamientos. Afortunadamente, el Capitán Laprida ya estaba en Buenos Aires y no participó de esta atrocidad. [3]

  • Fuentes 
    1. [S1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com).

    2. [S448] Marcelo Aubone Ibarguren, La Descendencia de Francisco de Paula Saubidet, (Edivérn. Buenos Aires 2007.).

    3. [S1489] Aubone Ibarguren, Marcelo, Laprida, (Editorial Temperley), Genealogía Familiar #10, Junio 2016.