Alonso Damián de Ortega Ponce de León
-
Nombre Alonso Damián de Ortega Ponce de León [1] Nacimiento 25 Oct 1635 Guadalcanal, Sevilla, Andalucía, España
[2, 3] Sexo Varón Fallecimiento May 1691 Guadalcanal, Sevilla, Andalucía, España
[4] ID Persona I241003 Los Antepasados Última Modificación 23 Sep 2020
Padre Pedro de Ortega Freire, c. 29 Sep 1605, Iglesia Santa María la Mayor, Guadalcanal, Sevilla, Andalucía, España
ent. Iglesia Santa María la Mayor, Guadalcanal, Sevilla, Andalucía, España
Madre Tomasina Inarte de Salazar Ponce de León, n. Sanlúcar de Barrameda, Cádiz, Andalucía, España
Matrimonio 16 Abr 1631 Sevilla, Sevilla, Andalucía, España
[1] ID Familia F78073 Hoja del Grupo | Family Chart
Familia Elena de Toledo Golfín, n. 2 Oct 1659, Sevilla, Sevilla, Andalucía, España
Matrimonio 2 Ene 1675 Sevilla, Sevilla, Andalucía, España
[5] Tipo: Canónico Hijos + 1. Juan de Ortega Toledo f. 7 Ene 1737, Fregenal de la Sierra, Badajoz, Extremadura, España 
2. Marqués de San Antonio de Miralrío Alonso de Ortega Ponce de León Toledo, n. 8 Dic 1688, Guadalcanal, Sevilla, Andalucía, España 
3. Nicolás de Ortega Toledo 4. Gracia de Ortega Toledo + 5. Francisca Mayor de Ortega Toledo, n. Guadalcanal, Sevilla, Andalucía, España 
+ 6. Elvira de Ortega Toledo ID Familia F78031 Hoja del Grupo | Family Chart Última Modificación 12 Nov 2019
-
Mapa del Evento
= Enlace a Google Earth
-
Notas - VI Señor del Mayorazgo de San Benito. Familiar del Santo Oficio de la Inquisición en Llerena. Patrono del Santuario de Nuestra Señora de la Guaditoca (Guadalcanal, Sevilla). Alferez Mayor de Guadalcanal. Alcalde de la Santa Hermandad por el Estado Noble de la Villa de Guadalcanal en 1658. Alguacil Mayor en 1668 y Alcalde Ordinario en 1682.
Sirvió al Rey de España como caballero aventurero.
Fue alferez de su tío el Excmo. Señor Don Diego Cavallero, Capitán General de las fronteras de Portugal.
Relata Pérez de Herrasti que "sucediole a este caballero tener un encuentro con otro de los principales de su pueblo, llamado Don Luis de Monsalve, a quien quitó la vida cuerpo a cuerpo, siendo solo causa de su vencimiento su mejor fortuna; y aunque también la tuvo en la sentencia de su causa, que advocó a sí el Tribunal de Llerena, padeció su caudal notable quiebra, y murió muy empeñado en fin de Mayo de el año de 1691" ("Historia de la Casa de Herrasti, Señores de Domingo Pérez", Granada, 1750, pág. 267). [6]
- VI Señor del Mayorazgo de San Benito. Familiar del Santo Oficio de la Inquisición en Llerena. Patrono del Santuario de Nuestra Señora de la Guaditoca (Guadalcanal, Sevilla). Alferez Mayor de Guadalcanal. Alcalde de la Santa Hermandad por el Estado Noble de la Villa de Guadalcanal en 1658. Alguacil Mayor en 1668 y Alcalde Ordinario en 1682.
-
Fuentes - [S1448] Sancho Miñano, Enrique y Posse Posse, José María, Los Sancho Miñano, (Revista del Centro de Estudios Genealógicos de Salta, #7, 2011).
- [S575] Sancho Minano, Enrique, Sancho Minano, Enrique.
Jaime de Salazar y Acha, Estudio histórico sobre una familia extremeña: los Sánchez Arjona, Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía, Madrid, 2001, pág. 375. - .
- [S575] Sancho Minano, Enrique, Sancho Minano, Enrique.
- [S575] Sancho Minano, Enrique, Sancho Minano, Enrique.
Jaime de Salazar y Acha, Estudio histórico sobre una familia extremeña, los Sánchez Arjona, pág. 375. - [S575] Sancho Minano, Enrique, Sancho Minano, Enrique.
Juan Francisco de Paula Pérez de Herrasti, "Historia de la Casa de Herrasti, Señores de Domingo Pérez", Granada, 1750.
- [S1448] Sancho Miñano, Enrique y Posse Posse, José María, Los Sancho Miñano, (Revista del Centro de Estudios Genealógicos de Salta, #7, 2011).
