Fernando de la Rúa Bruno, (*)[1, 2]

Varón 1937 - 2019  (81 años)

Información Personal    |    Medios    |    Notas    |    Fuentes    |    Mapa del Evento    |    Todo    |    PDF

  • Nombre Fernando de la Rúa Bruno  [1
    Sufijo (*) 
    Nacimiento 15 Sep 1937  Córdoba, Córdoba, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [3
    Sexo Varón 
    Fallecimiento 9 Jul 2019  Belén de Escobar, Bs. As., Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [3
    Entierro 10 Jul 2019  Cementerio Parque Memorial, Pilar, Bs. As., Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [3
    ID Persona I23298  Los Antepasados
    Última Modificación 20 Oct 2023 

    Padre Antonio de la Rúa Catani,   n. 23 Dic 1905, Frías, Santiago del Estero, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 24 Feb 1979, Córdoba, Córdoba, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad 73 años) 
    Madre Felisa Leonor Bruno Boeri,   n. 3 Oct 1908, Córdoba, Córdoba, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 20 Jul 1999, Córdoba, Córdoba, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad 90 años) 
    Matrimonio 24 Oct 1936  Córdoba, Córdoba, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [4
    ID Familia F7549  Hoja del Grupo  |  Family Chart

    Familia Inés Pertiné Urien 
    Hijos 
    +1. Agustina de la Rúa Pertiné
    +2. Antonio de la Rúa Pertiné
    +3. Fernando de la Rúa Pertiné
    ID Familia F7548  Hoja del Grupo  |  Family Chart
    Última Modificación 20 Oct 2023 

  • Mapa del Evento
    Enlace a Google MapsNacimiento - 15 Sep 1937 - Córdoba, Córdoba, Argentina Enlace a Google Earth
    Enlace a Google MapsFallecimiento - 9 Jul 2019 - Belén de Escobar, Bs. As., Argentina Enlace a Google Earth
    Enlace a Google MapsEntierro - 10 Jul 2019 - Cementerio Parque Memorial, Pilar, Bs. As., Argentina Enlace a Google Earth
     = Enlace a Google Earth 

  • Fotos
    Rúa Bruno, Fernando de la
    Rúa Bruno, Fernando de la

  • Notas 
    • Político argentino, presidente de la república argentina entre 1999 y 2001. Fernando de la Rúa Bruno nació en Córdoba el 15 de septiembre de 1937, hijo de Antonio de la Rúa y Eleonor Bruno, una familia de clase media ilustrada. Su abuelo paterno fue un emigrante gallego que hizo fortuna y su padre ejerció la abogacía en Córdoba y llegó a presidente del Tribunal Supremo de la provincia homónima.

      Estudió el bachillerato en el Liceo Militar General Paz y se licenció en derecho con las máximas calificaciones a los veintiún años por la Universidad de Córdoba, en la que también obtuvo el doctorado con una tesis sobre el recurso de casación. Ejerció la abogacía en Córdoba y Buenos Aires y fue profesor de derecho procesal en la Universidad de Buenos Aires.

      Desde su época universitaria estuvo afiliado a la Unión Cívica Radical (UCR). Se estrenó como asesor jurídico en el Ministerio del Interior durante la presidencia de Arturo Illia (1963-1966), cuando su aspecto juvenil le valió el apodo de Chupete. Fue elegido senador federal por Buenos Aires en abril de 1973, y en septiembre del mismo año figuró como aspirante a la vicepresidencia de la república en la candidatura encabezada por Ricardo Balbín, que resultó derrotada, con el 24,3 % de los votos, por la de Juan Domingo Perón.

      Permaneció como senador hasta el golpe de estado que derrocó a la presidenta María Estela Martínez de Perón, el 24 de marzo de 1976, y que estableció una dictadura castrense. El ala izquierda del radicalismo le reprochó una supuesta complacencia con los militares por haber asistido con éstos a la inauguración del , en el que se exponían los objetos pertenecientes a la guerrilla urbana. Pasó largas temporadas fuera de Argentina y dio conferencias en universidades de Estados Unidos, México y Venezuela.

      Restablecida la democracia, optó sin éxito, en 1983, a la candidatura presidencial de la UCR, que recayó en Raúl Alfonsín. Sin embargo, de nuevo fue elegido senador. Revalidó su escaño en mayo de 1989, pero tuvo que cederlo en virtud de un acuerdo del Colegio Electoral en favor de las minorías. Diputado (1991-1992), líder del grupo radical en la Cámara, y de nuevo senador en 1992, vio como su carrera política experimentaba un cambio sustancial cuando el 30 de junio de 1996 fue elegido jefe del gobierno (alcalde) de Buenos Aires con el 39,9 % de los sufragios. Era la primera vez que los bonaerenses elegían directamente a su gobernador, cargo en cuyo desempeño De la Rúa adquirió reputación de honradez, meticulosidad, rigor jurídico en el estudio de los problemas y acertada gestión.

      Aunque identificado con el sector más conservador del radicalismo, llegó a un acuerdo electoral con el izquierdista Frepaso, con el que constituyó la Alianza por el Trabajo, la Justicia y la Educación (ATJE). El 29 de noviembre de 1998, triunfó en las inéditas elecciones primarias para elegir un candidato a la presidencia de la república, en las que se impuso con el 63,3 % de los votos a la aspirante frentista, la senadora Graciela Fernández Meijide.

      En las elecciones presidenciales del 24 de octubre de 1999, la candidatura de la ATJE, integrada por De la Rúa y Carlos Álvarez, derrotó, con el 48,5 % de los sufragios, a la peronista de Eduardo Duhalde y Ramón Ortega. En las legislativas parciales celebradas el mismo día, la ATJE fue la fuerza más votada (43,6 %), con lo que superaba por primera vez en la Cámara de Diputados, con 124 escaños, al Partido Justicialista (peronista), aunque sin obtener la mayoría absoluta. De la Rúa cesó como gobernador de Buenos Aires y tomó posesión como presidente de la república el 10 de diciembre del mismo año.

      Su gestión sufrió un temprano deterioro por la continuada y profunda recesión económica y la delicada situación financiera. En agosto de 2000, la crisis llegó a las filas gubernamentales por las graves acusaciones contra el poder ejecutivo sobre sobornos millonarios a senadores peronistas y aliancistas para sacar adelante una polémica reforma del mercado de trabajo.
      Fuente: http://www.biografiasyvidas.com/biografia/r/rua.htm

  • Fuentes 
    1. [S1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com).

    2. [S223] Apellániz Sauze, José Fernando de, Apellániz Sauze, José Fernando de, (zinallepajose(AT)gmail.com).

    3. [S1443] Cabrera Hintze, Nicolás, Cabrera Hintze, Nicolás, (nfch_1997(AT)hotmail(DOT)com).

    4. [S784] Chirico, Gabriel, Chirico, Gabriel, (gabrielchirico(AT)hotmail.com).