
1605 - Sí, fecha desconocida
-
| Nombre |
Francisco Rivadeneira Sierra |
| Sufijo |
(*) |
| Bautismo |
1605 |
Buenos Aires, Argentina [1] |
| Sexo |
Varón |
| Fallecimiento |
Sí, fecha desconocida |
| ID Persona |
I22311 |
Los Antepasados |
| Última Modificación |
1 Jul 2020 |
| Familia |
Petrona Muñoz de Escobar |
| Matrimonio |
1632 [1] |
- Petrona Muñoz fue dotada el 5-II-1632, las vísperas de casarse con Francisco Rivadeneira, con bienes y dinero que alcanzaban la suma de 3.412 pesos.
|
| Hijos |
|
| ID Familia |
F6888 |
Hoja del Grupo | Family Chart |
| Última Modificación |
13 Mar 2010 |
-
| Mapa del Evento |
|
 | Bautismo - 1605 - Buenos Aires, Argentina |
 |
|
| Leyenda del Marcador |
: Dirección
: Ubicación
: Ciudad/Pueblo
: Municipio/Alcaldía
: Estado/Provincia
: País
: No Establecido |
-
| Notas |
- Francisco Rivadeneira Sierra, baut. en Bs. As. en 1605. Fue Alférez de la Compañía de Caballería porteña que comandaba el Capitán Alonso Gamiz de Vergara. En 1635 le compró un solar a Francisco Giménez - que éste heredó de su padre Andrés Ximénez -, "en la cuarta cuadra de la plaza para abajo", que lindaba con solares de Andrés Giménez y Juan Matías Balcazar, hermano y cuñado del vendedor, respectivamente; y calle en medio con Juan Gaytán y Antonio Gutiérrez Barragán. El 21-III-1637, Francisco Rivadeneira le pidió al Gobernador Pedro Esteban Dávila la merced de unas tierras en "la laguna de las Varillas". En el escrito de petición estampó el infrascripto que su padre había servido en la ciudad más de 30 años "como hombre noble y principal y de habilidad y suficiencia", y que cuando lo enviaron como Procurador a Cortes; "en el decurso del viaje murió sin le haber gratificado sus servicios". En el Padrón de Vecinos de la Ciudad de Buenos Aires de 1664, aparece nuestro sujeto registrado bajo el Nº 89; y en la llamada lista de Corambre de 1674, figura "el Capitán Francisco Rivadeneyra" aportando 400 cueros cueros para embarcarlos en los navíos "Lubequesa", "Roble" y "San Joseph". Testó el 6-VII-1652, pero moriría mucho después.
por Carlos F. Ibarguren Aguirre
|
-
| Fuentes |
- [S112] Ibarguren Aguirre, Carlos Federico, Los Antepasados, A lo largo y mas alla de la Historia Argentina, (Trabajo inedito), Tomo X, Los Rivadeneira (Confiabilidad: 3).
|