Luis Sáenz Peña Dávila, (*)

Luis Sáenz Peña Dávila, (*)[1]

Varón 1822 - 1907  (85 años)


Información Personal    |    Medios    |    Notas    |    Fuentes    |    Mapa del Evento    |    Todo    |    PDF

  • Nombre Luis Sáenz Peña Dávila 
    Sufijo (*) 
    Nacimiento 2 Abr 1822  Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    Bautismo 8 Abr 1822  Basílica San Nicolás de Bari, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [2
    Sexo Varón 
    Fallecimiento 4 Dic 1907  Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    Entierro 5 Dic 1907  Cementerio de la Recoleta, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [2
    ID Persona I21674  Los Antepasados
    Última Modificación 8 Mar 2020 

    Padre Roque Julián Sáenz Peña Fernández,   n. 17 Ago 1792, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 30 Mar 1860, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad 67 años) 
    Madre María Luisa Dávila Luque,   n. 10 Oct 1780, Córdoba, Córdoba, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 9 Nov 1854, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad 74 años) 
    Matrimonio 28 Ene 1826  Basílica San Nicolás de Bari, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [2, 4
    • Lº Año 1826 Fº (quemado). Intercalado en los libros de los años 1830. Testigos: don Juan Sáenz de la Peña y doña Felipa Fernández. Legitimaron dos hijos: una niña llamada "Melitona Avelina", "como de nueve años" y un niño llamado "Luis Beltrán", nacido el 2 de abril de 1822, bautizado en la iglesia de San Nicolás y cuyo padrino fue Pedro Conde. [3]
    ID Familia F6737  Hoja del Grupo  |  Family Chart

    Familia Cipriana Lahitte Bonavía,   n. 6 Dic 1829, Montevideo, Uruguay Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 23 Oct 1916, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad 86 años) 
    Matrimonio 18 Nov 1848  Iglesia San Ignacio, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    Hijos 
     1. Cipriana Sáenz Peña Lahitte,   n. 1849, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 5 Ago 1874, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad 25 años)
    +2. Roque José Antonio Sáenz Peña Lahitte, (*),   n. 19 Mar 1851, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 9 Ago 1914, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad 63 años)
    +3. Luis Aurelio del Sagrado Corazón de Jesús Sáenz Peña Lahitte, (*),   n. 25 Sep 1852, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 27 Nov 1921, Corrientes, Corrientes, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad 69 años)
    +4. Elena Emiliana Antonia del Corazón de Jesús Sáenz Peña Lahitte,   n. 11 Sep 1856, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 24 Abr 1889, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad 32 años)
     5. Alcira Clara Ramona Sáenz Peña Lahitte,   n. 16 Nov 1858, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 25 Nov 1862, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad 4 años)
    +6. Celina Agustina Antonia del Corazón de Jesús Sáenz Peña Lahitte,   n. 5 May 1862, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 12 Mar 1948, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad 85 años)
     7. Mercedes Higinia Antonia Sáenz Peña Lahitte,   n. 11 Ene 1869, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 15 Abr 1883, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad 14 años)
    ID Familia F3220  Hoja del Grupo  |  Family Chart
    Última Modificación 18 Jun 2010 

  • Mapa del Evento
    Enlace a Google MapsNacimiento - 2 Abr 1822 - Buenos Aires, Argentina Enlace a Google Earth
    Enlace a Google MapsBautismo - 8 Abr 1822 - Basílica San Nicolás de Bari, Buenos Aires, Argentina Enlace a Google Earth
    Enlace a Google MapsMatrimonio - 18 Nov 1848 - Iglesia San Ignacio, Buenos Aires, Argentina Enlace a Google Earth
    Enlace a Google MapsFallecimiento - 4 Dic 1907 - Buenos Aires, Argentina Enlace a Google Earth
    Enlace a Google MapsEntierro - 5 Dic 1907 - Cementerio de la Recoleta, Buenos Aires, Argentina Enlace a Google Earth
     = Enlace a Google Earth 
    Leyenda del Marcador  : Dirección       : Ubicación       : Ciudad/Pueblo       : Municipio/Alcaldía       : Estado/Provincia       : País       : No Establecido

  • Fotos
    Legación Argentina en Italia, c. 1905
    Sáenz Peña Dávila, Luis

    Lápidas
    Sáenz Peña, Luis
    Sáenz Peña, Luis

  • Notas 
    • Abogado, presidente de la República (1892-1895). Estudió allí se recibió de abogado en 1845 junto con Bernardo de Irigoyen, Rufino de Elizalde, Federico Pinedo y Delfín Huergo. Comenzó su vida pública como miembro de la convención constituyente de Buenos Aires de 1860, en la que apoyó la incorporación de Buenos Aires a la Confederación Argentina. Fue senador provincial (1870), miembro del Congreso Nacional (1873) y fue elegido vicegobernador de la provincia de Buenos Aires en 1874. Participó en el Congreso Nacional de 1880 a 1882, luego fue miembro de la Suprema Corte de Justicia de Buenos Aires, en la que casi de inmediato ocupó el cargo de presidente, y también se desempeñó como presidente del Banco de la Provincia. En 1890, durante la presidencia de Carlos Pellegrini, fue nombrado ministro de la Suprema Corte de Justicia.
      A medida que las elecciones de 1892 se acercaban, una intensa actividad se desarrolló en la Unión Cívica, que esperaba ganar la presidencia con Bartolomé Mitre, y en el grupo conservador, que deseaba continuar con la política de Pellegrini. Hubo divisiones en los dos partidos y un grupo de jóvenes argentinos influyentes se separó del Partido Autonomista Nacional (PAN) y designó a su propio candidato: Roque Sáenz Peña. Temerosos por los cambios que su designación podría provocar, Mitre, Roca y Pellegrini hicieron una alianza con los grupos más conservadores y propusieron como presidente al septuagenario Luis Sáenz Peña, padre del joven Roque, como vicepresidente a José Evaristo Uriburu. Roque abandonó su candidatura y su padre fue nombrado presidente. Encontró a la nación sumida en problemas económicos -la crisis de 1890- y en agitaciones políticas en todos los niveles, desde el partido a la provincia y del Congreso al Poder Ejecutivo hubo veintitrés crisis de gabinete y numerosas revueltas por parte del grupo de la Unión Cívica Radical- A pesar de las dificultades, se hicieron adelantos en varias áreas: se mejoraron los puertos de Buenos Aires y Rosario, se dio ubicación permanente al Colegio Militar y a la Escuela Naval, se amplió la Armada, se modernizó a Buenos Aires, se promulgó un código médico, se proyectó el segundo censo nacional y se creó la Dirección General de Estadística de la República.
      La falta de apoyo político alcanzó una etapa crítica. Cuando Sáenz Peña se negó, por una cuestión de principios, a seguir los consejos de Mitre y Roca, este último hizo que el Congreso se pusiera en su contra. Como católico devoto se opuso a algunos de los planes de secularización de Roca. Sus conocidas ideas sobre la reforma electoral hicieron que los miembros más conservadores de la oligarquía se pusieran en su contra. Como la oposición radical se tornaba cada vez más amenazadora, decidió aceptar la sugerencia de Pellegrini de incorporar a Aristóbulo del Valle. En el gobierno para que reorganizara el poder ejecutivo, en un esfuerzo por hacer una revolución reformista desde la cima. Desdichadamente, en ese momento, se produjeron levantamientos en San Luis, Santa Fe y Buenos Aires, dirigidos por los seguidores de la Unión Cívica Radical de Leandro Alem. Este le pidió a del Valle que se uniera a la revolución pero éste se negó a luchar contra el gobierno del que formaba parte y renunció con el resto de los ministros. La revolución se extendió a Corrientes y Tucumán y a otras provincias.
      El presidente impuso el estado de sitio en toda la nación y, hacia fin de año, se había restaurado el orden y los líderes radicales habían ido al exilio. Las presiones continuaron ejerciéndose sobre Sáenz Peña, especialmente por parte de los líderes del "acuerdo" que lo había llevado al poder; cada vez le resultaba más difícil constituir un gabinete y, por fin, cuando el Congreso insistió en aprobar una ley de amnistía para los líderes de la revuelta de 1893 contra su voluntad, Luis Sáenz Peña renunció y, en enero de 1895, lo sucedíó su vicepresidente José Evaristo Uriburu. Finalmente se retiró a la vida privada.
      por Mario O'Donnell
      Fuente: http://www.odonnell-historia.com.ar/biografias/index.htm

  • Fuentes 
    1. [S223] Apellániz Sauze, José Fernando de, Apellániz Sauze, José Fernando de, (zinallepajose(AT)gmail.com).

    2. [S784] Chirico, Gabriel, Chirico, Gabriel, (gabrielchirico(AT)hotmail.com).

    3. [S1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com).

    4. [S1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com), https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:939D-VQ9N-X.