
1915 - 1990 (74 años)
-
Nombre |
Silvina Bullrich Meyrelles |
Nacimiento |
4 Oct 1915 |
Buenos Aires, Argentina |
Sexo |
Mujer |
Fallecimiento |
2 Jul 1990 |
Ginebra, Suiza |
ID Persona |
I19745 |
Los Antepasados |
Última Modificación |
11 Sep 2016 |
Padre |
Augusto Adolfo Rafael Eliseo Bullrich Ruano, n. 14 Jun 1877, Buenos Aires, Argentina f. 28 Oct 1944, Buenos Aires, Argentina (Edad 67 años) |
Madre |
Laura Felisa Coelho de Meyrelles Torres, n. 27 Jul 1881 |
Matrimonio |
15 May 1912 |
Iglesia San Miguel Arcángel, Buenos Aires, Argentina [3, 4] |
- L° Año 1912 F° 283. Ts.: don Federico Meyrelles, de 43 años, dom. en Arenales 1447, y doña Elena Ruano de Bullrich, de 53 años, dom. en Rodríguez Peña 1284. [2]
|
ID Familia |
F5875 |
Hoja del Grupo | Family Chart |
-
Mapa del Evento |
|
 | Nacimiento - 4 Oct 1915 - Buenos Aires, Argentina |
 |
 | Fallecimiento - 2 Jul 1990 - Ginebra, Suiza |
 |
|
-
-
Notas |
- Silvina Bullrich nació en Buenos Aires, Argentina, el 4 de octubre de 1915. Fue novelista, cuentista, ensayista, traductora, periodista y guionista de cine.
Se crió en un ambiente culto y de frecuentes viajes a París, donde su abuelo había sido diplomático, tuvo acceso a la biblioteca de su padre y gozó del estímulo de una familia de intelectuales.
Durante años Silvina encabezó la lista de best sellers (Los burgueses, de la editorial Sudamericana, vendió 60.000 ejemplares). Sus libros fueron traducidos a varios idiomas. Como traductora tradujo libros de Graham Greene, Simone de Beauvoir, Béatrix Beck y Louis Jouvet entre otros.
En 1961 obtuvo el primer Premio Municipal por Un momento muy largo y El hechicero; en 1972, el segundo Premio Nacional a la prosa imaginativa del trienio 1969-1971. En 1945 trabajó junto a Jorge Luis Borges en una selección de textos que se llamó El compadrito. Fue muy amiga de Bioy Casares. Los críticos han dividido su narrativa en dos vertientes: la feminista y la sociopolítica. Algunas obras de la primera vertiente son: Bodas de cristal (1951); Teléfono ocupado (1956); Mañana digo basta (1968), y de la segunda: Los burgueses (1964); Los salvadores de la patria (1965); La creciente (1967); Será justicia (1976). Falleció en Suiza en 1990. Fuente: http://p101.ezboard.com/flibroadictosfrm8.showMessage?topicID=460.topic
|
-
Fuentes |
- [S223] Apellániz Sauze, José Fernando de, Apellániz Sauze, José Fernando de, (zinallepajose(AT)gmail.com).
- [S1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com).
- [S507] Zigiotto, Diego M., Zigiotto, Diego M., (dzigiotto1(AT)gmail.com).
- [S1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com), https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:939D-GD95-6N.
|