Isidoro Albarracín Coll, (*)

-
Nombre Isidoro Albarracín Coll [1] Sufijo (*) Nacimiento 21 Jun 1838 San Juan, San Juan, Argentina [1]
Sexo Varón Fallecimiento 25 Nov 1889 La Plata, Bs. As., Argentina [1]
ID Persona I19114 Los Antepasados Última Modificación 30 Dic 2023
Padre José Isidoro Albarracín Castro, c. 4 Abr 1810, San Juan, San Juan, Argentina Madre Juana Gertrudis Coll Pastoriza, n. San Juan, San Juan, Argentina ID Familia F29364 Hoja del Grupo | Family Chart
Familia Petrona Josefina Sarmiento Rodríguez de Oro, c. 29 Jun 1847, San Juan, San Juan, Argentina Hijos 1. Elena Dominga Albarracín Sarmiento, c. 29 Jun 1872, Parroquia Nuestra Señora de la Merced, San Juan, San Juan, Argentina 2. María Dolores Catalina Albarracín Sarmiento, c. 18 Ene 1875, Basílica San Nicolás de Bari, Buenos Aires, Argentina 3. José Isidoro Albarracín Sarmiento, c. 11 Dic 1876, Basílica Nuestra Señora de la Piedad, Buenos Aires, Argentina 4. Arturo Albarracín Sarmiento, n. Cir. 1878, San Juan, San Juan, Argentina 5. María Delia Rita Albarracín Sarmiento, c. 12 Jul 1878, Iglesia Nuestra Señora de Montserrat, Buenos Aires, Argentina 6. María Luisa de la Concepción Albarracín Sarmiento, c. 13 Feb 1881, Basílica San José de Flores, Buenos Aires, Argentina 7. María Julia Fortunata Albarracín Sarmiento, n. 23 Abr 1882, Buenos Aires, Argentina 8. María Eva del Rosario Albarracín Sarmiento, n. 13 Nov 1883, Buenos Aires, Argentina 9. José Carlos Domingo Albarracín Sarmiento, c. 12 Oct 1885, Basílica Nuestra Señora del Pilar, Buenos Aires, Argentina 10. María Luisa del Carmen Albarracín Sarmiento, c. 8 Ene 1889, Basílica Nuestra Señora del Pilar, Buenos Aires, Argentina ID Familia F9090 Hoja del Grupo | Family Chart Última Modificación 17 Nov 2016
-
Mapa del Evento Nacimiento - 21 Jun 1838 - San Juan, San Juan, Argentina Fallecimiento - 25 Nov 1889 - La Plata, Bs. As., Argentina = Enlace a Google Earth
-
Notas - Jurisconsulto. Cursó estudios primarios en su ciudad; luego pasó a la Universidad de Córdoba y a la de Buenos Aires, de donde egresó doctorado en leyes. De regreso a su provincia se dedicó a su profesión y al cultivo de la viña, de uva francesa y de la morera. Fue miembro fundador y primer presidente de la Biblioteca Franklin. creada en 1866. Ocupó en 1867, el ministerio de gobierno con el gobernador Manuel José Zavalla, siendo depuesto con éste por juicio político en 1869, Presidió antes la Corte de Justicia de San Juan, y luego fue miembro de la Corte de Mendoza. Militó en el Partido Liberal, e incursionó en el periodismo, fundando Los Debates, en 1871, órgano de oposición al gobierno de don Valentín Videla. En 1873, Sarmiento lo designó Juez Federal en Mendoza, y al año siguiente, fue trasladado en comisión para ejercer igual cargo, en la provincia de Buenos Aires. Con tal motivo, se radicó en La Plata, donde falleció el 25 de noviembre de 1889. [1]
-
Fuentes - [S137] Cutolo, Vicente O., Nuevo Diccionario Biográfico Argentino, (Editorial Elche, Buenos Aires, 1968. De este diccionario se editaron varias ediciones actualizadas, hasta el 2004.).
- [S137] Cutolo, Vicente O., Nuevo Diccionario Biográfico Argentino, (Editorial Elche, Buenos Aires, 1968. De este diccionario se editaron varias ediciones actualizadas, hasta el 2004.).