
1741 - 1794 (53 años)
-
Nombre |
Francisco José de Altolaguirre Pando Patiño [2] |
Título |
Presbítero, Fray |
Sufijo |
O.F.M. Rec. (*) |
Nacimiento |
16 Sep 1741 |
Buenos Aires, Argentina [2] |
Bautismo |
24 Sep 1741 |
Basílica Nuestra Señora de la Merced, Buenos Aires, Argentina [1, 3] |
- L° F° 518. Madrina: doña María de Sosa. Baut. por el padre Domingo Rodríguez. [1]
|
Sexo |
Varón |
Fallecimiento |
2 Nov 1794 |
Buenos Aires, Argentina [4] |
Entierro |
Basílica Nuestra Señora del Pilar, Buenos Aires, Argentina [2] |
- Fue enterrado bajo el pavimento de la Capilla y altar de las Reliquias, a la entrada de la iglesia, donde ya había sido enterrado su padre. [5]
|
ID Persona |
I177139 |
Los Antepasados |
Última Modificación |
20 Sep 2024 |
Padre |
Martín José de Altolaguirre Garmendia, n. 2 Jul 1708, Albiztur, País Vasco, España f. 25 Ago 1782, Buenos Aires, Argentina (Edad 74 años) |
Madre |
María Josefa Pando Patiño Sosa, c. 15 Abr 1709, Basílica Nuestra Señora de la Merced, Buenos Aires, Argentina f. Jun 1780, Buenos Aires, Argentina (Edad ~ 71 años) |
Matrimonio |
19 Mar 1730 |
Catedral Metropolitana, Buenos Aires, Argentina [7] |
- Lº Año 1730 Fº 341. Ts.: don Francisco Cárdenas y doña Ana Pando. [6]
- En su testamento, don Martín José de Altolaguirre, declara que su mujer no aportó a su matrimonio "mas que la mera decencia de su persona". [5]
|
ID Familia |
F29334 |
Hoja del Grupo | Family Chart |
-
Mapa del Evento |
|
 | Nacimiento - 16 Sep 1741 - Buenos Aires, Argentina |
 |
 | Bautismo - 24 Sep 1741 - Basílica Nuestra Señora de la Merced, Buenos Aires, Argentina |
 |
 | Fallecimiento - 2 Nov 1794 - Buenos Aires, Argentina |
 |
 | Entierro - - Basílica Nuestra Señora del Pilar, Buenos Aires, Argentina |
 |
|
Leyenda del Marcador |
: Dirección
: Ubicación
: Ciudad/Pueblo
: Municipio/Alcaldía
: Estado/Provincia
: País
: No Establecido |
-
-
Notas |
- Franciscano Recoleto, Sacerdote, ordenado en 1763. Antes de la profesión solemno, tal como manda la Regla, otorgó testamento el 14.o6.1762. En él, pidió ser sepultado en el convento donde estuviere al momento de su muerte; designó herederos a sus padres y por fallecimiento de ambos, a su hermana Tomasa de Altolaguirre; si esta hubiere premuerto, a sus herederos y si no hubiese herederos, a sus hermanos. Legó $ 300.- para comprar un vestido a la imagen de Nuestra Señora de los Dolores y un frontal para el altar del Señor de la Paciencia, que se veneraban en la iglesia del Pilar. Vid. AGN Registro Nº 5, 1762, fs. 207 vta.
En ocasión de la expulsión de los jesuítas, sus superiores lo enviaron a Cordoba para hacerse cargo de la càtedra de filosofía, que ocupó hasta 1772, cuando dejó la Universidad para acompañar al Obispo al Concilio Provincial de Chuquisaca, como teólogo consultor. A los 32 años fue nombrado Guardián de su convento y en 1776 fue nombrado Custodio de su Provincia franciscana. Con ese motivo fue a Europa para asistir al Capítulo General de su Orden. Desde España envió libros y reliquias para los conventos franciscanos del Río de la Plata. Se dice que Carlos III le regaló para su iglesia del Pilar el altar de las reliquias y las imágenes de San pedro de Alcántara y del Santo Cristo. La tradición cuenta que de este viaje fray Francisco trajo semillas de varias plantas y los esquejes de los primeros olivos que se plantaon en Buenos Aires, uno de cuyos gajos fue a parar a la chacra de Manuel de Basavilvaso, luego de Azcuénaga, en la Costa Norte de los Montes Grandes, hoy Olivos.
En 1784 fray Francisco fue a tomar a su cargo el convento de San Miguel de Carcarañó que fuera de los jesuitas, convirtiéndolo en el Colegio de San Carlos (mas tarde de San Lorenzo). En los años siguientes en su calidad de Visitador General de la Provincia de la Asunción lo encontramos trajinando de convento en convento. En 1786 celebró bajo su presidencia el Capítulo Provincial de la Orden en el convento de la Recoleta. [2, 5]
|
-
Fuentes |
- [s1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com).
- [S137] Cutolo, Vicente O., Nuevo Diccionario Biográfico Argentino, (Editorial Elche, Buenos Aires, 1968. De este diccionario se editaron varias ediciones actualizadas, hasta el 2004.).
- [S1147] Family Search, (www.familysearch.org), https://familysearch.org/pal:/MM9.3.1/TH-1-12145-103889-9.
- [S483] Fundación Vasco Argentina Juan de Garay, Los Vascos en la Argentina.
- [S84] Castillo Illingworth, Santiago, Castillo Illingworth, Santiago, (josancas53(AT)yahoo.com.ar).
Vid. Maxine Hanon, Buenos Aires desde las quintas de Retiro a Recoleta (1580 - 1890)
- [S1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com).
- [S1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com), https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:939D-VB9V-4P.
|