Héctor José Cámpora Demaestre, (*)

Héctor José Cámpora Demaestre, (*)[1]

Varón 1909 - 1980  (71 años)


Información Personal    |    Medios    |    Notas    |    Fuentes    |    Mapa del Evento    |    Todo    |    PDF

  • Nombre Héctor José Cámpora Demaestre 
    Sufijo (*) 
    Nacimiento 26 Mar 1909  Mercedes, Bs. As., Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    Sexo Varón 
    Fallecimiento 19 Dic 1980  Cuernavaca, Morelos, México Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    Entierro 9 Dic 1991  San Andrés de Giles, Bs. As., Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    ID Persona I175368  Los Antepasados
    Última Modificación 28 Ene 2020 

    Padre Pedro Cámpora Recagno,   n. 22 Dic 1856, Mercedes, Bs. As., Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 3 Abr 1921, Mercedes, Bs. As., Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad 64 años) 
    Madre María Juana Demaestre Giachino,   n. 8 Abr 1869, Mercedes, Bs. As., Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 4 Ene 1960, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad 90 años) 
    Matrimonio 5 Nov 1900  Catedral Nuestra Señora de las Mercedes, Mercedes, Bs. As., Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    ID Familia F51682  Hoja del Grupo  |  Family Chart

    Familia María Georgina Cecilia Acevedo Pérez,   n. 12 Dic 1917, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 28 Mar 1994, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad 76 años) 
    Matrimonio 15 Abr 1937  Iglesia San Andrés Apóstol, San Andrés de Giles, Bs. As., Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [1
    Hijos 
     1. Héctor Pedro Cámpora Acevedo,   n. 5 Abr 1938, San Andrés de Giles, Bs. As., Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 1 Abr 2019, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad 80 años)
    +2. Carlos Alberto Cámpora Acevedo,   n. 3 Sep 1941, San Andrés de Giles, Bs. As., Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 18 Ene 1985, San Andrés de Giles, Bs. As., Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad 43 años)
    ID Familia F51694  Hoja del Grupo  |  Family Chart
    Última Modificación 30 Ago 2017 

  • Mapa del Evento
    Enlace a Google MapsNacimiento - 26 Mar 1909 - Mercedes, Bs. As., Argentina Enlace a Google Earth
    Enlace a Google MapsMatrimonio - 15 Abr 1937 - Iglesia San Andrés Apóstol, San Andrés de Giles, Bs. As., Argentina Enlace a Google Earth
    Enlace a Google MapsFallecimiento - 19 Dic 1980 - Cuernavaca, Morelos, México Enlace a Google Earth
    Enlace a Google MapsEntierro - 9 Dic 1991 - San Andrés de Giles, Bs. As., Argentina Enlace a Google Earth
     = Enlace a Google Earth 
    Leyenda del Marcador  : Dirección       : Ubicación       : Ciudad/Pueblo       : Municipio/Alcaldía       : Estado/Provincia       : País       : No Establecido

  • Fotos
    Cámpora Demaestre, Héctor José
    Cámpora Demaestre, Héctor José

  • Notas 
    • Héctor José Cámpora (Mercedes, Buenos Aires, Argentina, 26 de marzo de 1909 - Cuernavaca, México, 19 de diciembre de 1980), apodado «El Tío», fue un político y odontólogo argentino. Fue presidente de la Cámara de Diputados de la Nación y vicepresidente primero de la Convención Constituyente que sancionó la Constitución de 1949. Encarcelado por la dictadura establecida en 1955, se fugó con otros presos políticos en 1957, asilándose en Chile. Durante la Resistencia peronista fue designado en 1971 por Juan Domingo Perón como su delegado personal en Argentina. Desde ese cargo fue parte de la conducción que reorganizó al Partido Justicialista, ejecutó exitosamente la Operación Retorno por la cual Perón regresó al país en 1972 y frustró el plan de la dictadura instalada en 1966 de realizar elecciones bajo control militar, abriendo el camino para la recuperación de la democracia, con las elecciones de 1973. Debido a la prohibición impuesta a Perón para presentarse como candidato a presidente de la Nación, el propio Perón lo designó como candidato en su lugar, triunfando con un 49,5 % de los votos.

      Fue presidente de la Nación durante 49 días en el año 1973, en la primera de las presidencias del tercer peronismo, también conocida como la «primavera camporista». Su breve gobierno se destacó por el Pacto Social entre sindicatos y empresarios que sostuvo su política económica industrialista, una política internacional tercermundista y una política universitaria inclusiva, con participación protagónica del movimiento estudiantil. Renunció a su cargo el 13 de julio de 1973, facilitando la realización de las primeras elecciones sin proscripciones luego de 1955, en las que Perón triunfó con el 62 % de los votos.

      Luego de la renuncia se retiró a su casa en la localidad de San Andrés de Giles. En 1975, ya fallecido Perón y durante la presidencia de Isabel Perón, fue expulsado del Partido Justicialista. La noche del golpe de Estado del 24 de marzo de 1976 salvó su vida al escapar junto a su familia, cuando un grupo armado intentó asesinarlo en su casa, logrando asilarse en la embajada de México, donde permaneció poco más de tres años. Gravemente enfermo, en noviembre de 1979 la dictadura permitió que saliera del país, para exiliarse en México, donde murió trece meses después, el 19 de diciembre de 1980.


  • Fuentes 
    1. [S784] Chirico, Gabriel, Chirico, Gabriel, (gabrielchirico(AT)hotmail.com).