María Isabel Dogan Soria[1]
-
Nombre María Isabel Dogan Soria [2] Nacimiento Si [2] Bautismo 16 Sep 1750 Basílica Nuestra Señora de la Merced, Buenos Aires, Argentina
[3] Sexo Mujer Fallecimiento 12 Jul 1803 Buenos Aires, Argentina
[4] - Parr. NS de la Merced, Buenos Aires L° Año 1803 F° 10vta. Recibió los santos sacramentos y fue enterrada en la iglesia de Santo Domingo. [2]
ID Persona I11220 Los Antepasados Última Modificación 20 Abr 2022
Padre Juan Javier Dogan Marín, c. 11 Feb 1722, Buenos Aires, Argentina
Madre Isabel María Martínez de Soria Rodríguez de Estela, c. 7 Dic 1724, Basílica Nuestra Señora de la Merced, Buenos Aires, Argentina
ID Familia F6057 Hoja del Grupo | Family Chart
Familia Andrés Larricq Rincón Labirigoyen, n. Oloron-Sainte-Marie, Nueva Aquitania, Francia
f. 8 Ago 1800, Buenos Aires, Argentina
Matrimonio 3 Jun 1783 Buenos Aires, Argentina
[1] Hijos + 1. María de los Ángeles Rincón Dogan, n. 1780, Buenos Aires, Argentina
f. 5 Nov 1807, Buenos Aires, Argentina
(Edad 27 años)ID Familia F28186 Hoja del Grupo | Family Chart Última Modificación 22 Dic 2009
-
Mapa del Evento 
Bautismo - 16 Sep 1750 - Basílica Nuestra Señora de la Merced, Buenos Aires, Argentina 

Matrimonio - 3 Jun 1783 - Buenos Aires, Argentina 

Fallecimiento - 12 Jul 1803 - Buenos Aires, Argentina 
= Enlace a Google Earth Leyenda del Marcador
: Dirección
: Ubicación
: Ciudad/Pueblo
: Municipio/Alcaldía
: Estado/Provincia
: País
: No Establecido
-
Notas - El 5-VII-1803, ante Inocencio Antonio Agrelo, la viuda María Isabel Dogan otorgó poder para testar a favor de dos sobrinos políticos suyos; Anselmo Sáenz Valiente y Juan Bautista Ituarte, y de su - diré - yerno postizo Francisco Mariano Orma. A los siete días de esto, fallecía la señora, y su cadáver era sepultado en el templo de Santo Domingo, con hábito de la orden mendicante por mortaja. El 16-XII-1803, ante el mismo Agrelo, los Albaceas Sáenz Valiente y Orma hicieron protocolizar las últimas disposiciones de la finada, que si no tuvo descendencia efectiva, había adoptado, educándola como hija con su marido, a María de los Angeles del Rincón, esposa de Orma; y, además, había criado a dos niñas huérfanas; Regina de las Mercedes (de 7 años de edad, a la sazón) y María de los Angeles (de 5 años); a cada una de las cuales niñas legaba 2.000 pesos corrientes "para que les sirviera de dote cuando lleguen a edad competente en que puedan tomar libremente estado". Pero mientras ambas permanecieran solteras, dichos Albaceas debían administrar esas sumas, colocándolas a réditos hipotecarios". La causante dispuso que las dos huérfanas Regina de las Mercedes y María de los Angeles, quedaran bajo el cuidado y educación, respectivamente, de María de los Angeles del Rincón - mujer de Orma -, y de María Magdalena Pueyrredón de Ituarte - 4ª abuela de quien esto escribe -, "a quienes les pido y suplico encarecidamente las recivan en caridad y por amor de Dios". También doña Isabel dejó varios legados; a su hermana María de los Angeles Dogan, 700 pesos; a José Pueyrredón, 1.000 pesos; a su sobrina nieta Victoria Ituarte - mi tatarabuela - 1.000 pesos; a su ahijada, Clara García, hija de Anastasio García y de Juliana Valdéz, 200 pesos; a Isabel Barragán, 100 pesos; etc, etc. [1]
-
Fuentes - [S112] Ibarguren Aguirre, Carlos Federico, Los Antepasados, A lo largo y mas alla de la Historia Argentina, (Trabajo inedito), Tomo VII, Los Dogan (Confiabilidad: 3).
- [S1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com).
- [S1147] Family Search, (www.familysearch.org), https://familysearch.org/ark:/61903/1:1:XN38-PPP.
- [S1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com), https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:939D-VQ3K-K.
- [S112] Ibarguren Aguirre, Carlos Federico, Los Antepasados, A lo largo y mas alla de la Historia Argentina, (Trabajo inedito), Tomo VII, Los Dogan (Confiabilidad: 3).
