Dalmira Blanco

-
Nombre Dalmira Blanco [1] Nacimiento Cir. 1878 [2] Sexo Mujer Fallecimiento 1920 Leales, Tucumán, Argentina ID Persona I100197 Los Antepasados Última Modificación 26 Mar 2020
Madre Ángela Clementina Blanco Yolis, n. 1856, Lules, Tucumán, Argentina ID Familia F36064 Hoja del Grupo | Family Chart
Familia Daniel Sigfredo Alvarado Barbosa Matrimonio 6 Jun 1900 Basílica Nuestra Señora de la Merced, San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina [2]
- Se registra este matrimonio en la Igl. Ntra. Sra. de la Merced. Testigos Pedro Bulacio (viudo) y Nieves Ocampo. L17 F184.
Hijos 1. Juana Rosa Alvarado Blanco + 2. Lisandro Ladislao Alvarado Blanco, n. 20 Jun 1904, Leales, Tucumán, Argentina f. 5 Abr 1999, San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina
(Edad 94 años)
ID Familia F151249 Hoja del Grupo | Family Chart Última Modificación 26 Mar 2020
-
Mapa del Evento Matrimonio - 6 Jun 1900 - Basílica Nuestra Señora de la Merced, San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina Fallecimiento - 1920 - Leales, Tucumán, Argentina = Enlace a Google Earth
Leyenda del Marcador : Dirección
: Ubicación
: Ciudad/Pueblo
: Municipio/Alcaldía
: Estado/Provincia
: País
: No Establecido
-
Notas - Doña Dalmira es una cristiana devota y caritativa. Era una mujer muy activa y emprendedora. A fines del siglo XIX, no existía escuela alguna en la zona de Mancopa, Leales, razón por la cual, doña Dalmira del Carmen Blanco de Alvarado impartía personalmente la formación primordial a sus 10 hijos. Dalmira era una dama muy instruida, instrucción que la capacitaba para enseñar a leer, a escribir y para impartir los rudimentos de matemáticas, literatura e historia. A sus hijos, luego se sumaron otros niños y jóvenes de la zona. Dicen quienes fueron otrora sus alumnos que los chicos llegaban atraidos por la destreza de la maestra en la declamación de poesías y por sus dotes para el relato; pero se quedaban y volvían a diario, por el cariño que Dalmira les daba, ese grupo de estudiantes creció considerablemente.
Frente a esto y a ruego de su mujer, don Daniel Sigifredo Alvarado Barbosa decidió construir, en tierras de su propiedad, unas salas de clases para que alli doña Dalmira enseñase a leer y escribir a sus hijos y a los niños del pueblo. Y es así como surge la primera escuela en Mancopa.
Cuando el gobierno se enteró de la existencia de esta "escuela" sin maestra "profesional", tomó las salas y sustituyó a su primera maestra. Perdiendo así doña Dalmira sus alumnos y sus aulas. Me dicen que aún hoy en ese sitio hay en pie una escuela, cercana a la casa de doña Natividad Alvarado Blanco de Teseira Palavecino, hija de doña Dalmira.
El entusiasmo de Dalmira por la enseñanza no la estorbaba para cumplir con sus deberes de madre ejemplar, su tiempo transcurre entre los cuidados cariñosos y esmerados para con sus diez hijos, la costura, el bordado y la randa; pero destinará gran parte de sus horas a la lectura y la poesía. Ella escribe numerosos poemas impregnados del Romanticismo de su época, pero al no publicarlos la mayor parte de esos poemas se pierden, sólo una veintena de ellos perdurarán en posesión de sus descendientes. Para sus descendientes y para quienes la conocieron Dalmira es aún hoy un ejemplo de amor, trabajo, abnegación y lirismo. Dalmira fallece hacía 1920, en Leales, Tucumán.
Fuente: http://genealogiaalvarado.blogspot.com.es/search/label/Padilla
- Doña Dalmira es una cristiana devota y caritativa. Era una mujer muy activa y emprendedora. A fines del siglo XIX, no existía escuela alguna en la zona de Mancopa, Leales, razón por la cual, doña Dalmira del Carmen Blanco de Alvarado impartía personalmente la formación primordial a sus 10 hijos. Dalmira era una dama muy instruida, instrucción que la capacitaba para enseñar a leer, a escribir y para impartir los rudimentos de matemáticas, literatura e historia. A sus hijos, luego se sumaron otros niños y jóvenes de la zona. Dicen quienes fueron otrora sus alumnos que los chicos llegaban atraidos por la destreza de la maestra en la declamación de poesías y por sus dotes para el relato; pero se quedaban y volvían a diario, por el cariño que Dalmira les daba, ese grupo de estudiantes creció considerablemente.
-
Fuentes - [S1210] Alvarado, Alejandro Salustiano, Alvarado, Alejandro Salustiano, (adetucma(AT)hotmail.com).
- [S1147] Family Search, (www.familysearch.org), https://www.familysearch.org/ark:/61903/1:1:QV94-Z6WP.
- [S1210] Alvarado, Alejandro Salustiano, Alvarado, Alejandro Salustiano, (adetucma(AT)hotmail.com).