Todos los Medios


Coincidencias 741 a 760 de 22,166   » Ver galería

  «Anterior «1 ... 34 35 36 37 38 39 40 41 42 ... 1109» Siguiente»

 #   Miniatura   Descripción   Info   Vinculado a 
741
<b>Instituto Argentino de Ciencias Genealógicas</b>, Boletín N°291
Instituto Argentino de Ciencias Genealógicas, Boletín N°291
Bordeu, por Jorge Otamendi
Juan Antonio Saráchaga Salcedo y Relacionados, por Marco Alfredo Royo Ruiz
Francisco José Antonio Castañón, información de Limpieza de Sangre, por Fernando Mantilla
El Cronista Pellicer de Tovar y la genealogía de don Pedro de Mendoza, por Jorge A. Serrano Redonnet
La familia materna de don Pedro de Mendoza, por Jorge A. Serrano Redonnet
 
742
<b>Instituto Argentino de Ciencias Genealógicas</b>, Boletín N°292
Instituto Argentino de Ciencias Genealógicas, Boletín N°292
Árbol genealógico de Dn. Gabriel de Torres y Gaete y de Da. Victoria Sánchez de Loria su muger hecho el Año 1799, según las noticias que a esta fecha se han adquirido para graduar los Parientes que sean más inmediatos para el nombramiento de Capellanes
Los Dowling de Longford, por Marcelo Aubone Ibarguren
Nathan, por Marcelo Aubone Ibarguren
Posible ascendencia del general Pedro Hurtado de Mendoza, por Jorge A. Serrano Redonnet
 
743
<b>Instituto Argentino de Ciencias Genealógicas</b>, Boletín N°293
Instituto Argentino de Ciencias Genealógicas, Boletín N°293
D. Vicente Corvalán, su correcta filiación, por José María Martínez Vivot
Historia con arreglo a la constancia de autos de las testamenterías indivisas de los finados señores doña María Ignacia de Urtubia y Toledo y don Domingo de Basavilbaso desde 1764 hasta el presente de 1856, por Vicente Corvalán
 
744
<b>Instituto Argentino de Ciencias Genealógicas</b>, Boletín N°294
Instituto Argentino de Ciencias Genealógicas, Boletín N°294
La familia Corvalán, de Cádiz a Mendoza a lo largo de siete siglos (del XV al XXI), previa etapa de 150 años en las Islas Canarias y en Chile), por Marcelo Aubone Ibarguren
El último embajador carlista que llegó a nuestras tierras, por Esther Rodríguez Ortiz de Rozas de Soaje Pinto
Testimonio información servicios de Don Fernando de Toledo Pimentel, AGI. CHARCAS, 84, N.10, transcripción y comentarios, por María Adelina Dori Llames Saavedra
 
745
<b>Instituto Argentino de Ciencias Genealógicas</b>, Boletín N°295
Instituto Argentino de Ciencias Genealógicas, Boletín N°295
Buenos Aires, 2021
El capitán Tomás de Garay, hijo legítimo del general Juan de Garay y de doña Isabel de Becerra y Mendoza, por José María Martínez Vivot
Alejandro Moyano Aliaga (1940-2018). Contribución para una bio-bibliografía, por Javier A. Berdini y Pablo J. Arias Toranzo
D. Diego Jorge Herrera Vegas, su fallecimiento. 21.2.2021, Palabras de D. Ernesto Agustín Spangenberg en el Cementerio de la Recoleta
 
746
<b>Instituto Argentino de Ciencias Genealógicas</b>, Boletín N°296
Instituto Argentino de Ciencias Genealógicas, Boletín N°296
Buenos Aires, 2021
Addenda a “Los Castro Echeverría”, por Federico Masini
Addenda a “Los Pampín de Corrientes”, por Fernando Mantilla
De la opulencia y la comodidad al ultraje y el olvido. Doña Juana de Zárate, su próspera vida en Charcas y sus desvelos y avatares frente la fundación de Buenos Aires, por Ana María Presta
Los Nevares de Santoyo, por Rodolfo de Nevares
Subieta, una estirpe boliviana, y los Paniagua de Loayza, por Juan Isidro Quesada
 
747
Instituto Argentino de Ciencias Genealógicas, Boletín N°297
Buenos Aires, 2021
Un Ortiz Basualdo en el Sillón de Rivadavia, por Tomás Estanislao Dardanelli
Ravagnan, por José María Martínez Vivot
(Al menos un individuo vivo está vinculado a este ítem - Detalles Reservados.)
 
748
<b>Instituto Argentino de Ciencias Genealógicas</b>, Boletín N°300
Instituto Argentino de Ciencias Genealógicas, Boletín N°300
2022
Los Gregorio de Belvís, itinerario en nuestras tierras de un linaje inadvertido, por Tomás Estanislao Dardanelli
Ana Díaz, por Jorge Lima González Bonorino
Luis Marcos Furst Zapiola, su fallecimiento, por Guillermo MacLoughlin Bréard
 
749
<b>Instituto Argentino de Ciencias Genealógicas</b>, Boletín N°301
Instituto Argentino de Ciencias Genealógicas, Boletín N°301
2021
Gallegos, por Alicia Mastandrea
Algo más sobre los Flores Paredes de Quito, por Juan Isidro Quesada
Genética y Genealogía, por Juan Gregorio Nazar
Da. Catalina Rosa de Frías y Argañaraz, por Carlos Jáuregui Rueda y Carlos A. Méndez Paz (h.)
Doña Isabel de Frias Martel. La primera mujer independiente de Buenos Aires, por Jorge Lima González Bonorino
 
750
<b>Instituto Argentino de Ciencias Genealógicas</b>, Boletín N°302
Instituto Argentino de Ciencias Genealógicas, Boletín N°302
2022
Ramírez de la Pila. Una familia olvidada de arrieros rioplatenses y su relación con el topónimo Pila en la provincia de Buenos Aires, por Carlos María Girado
Conen, por Marcelo Aubone Ibarguren
Onomatología luso-galaica en la Argentina. Apellidos desfigurados, por José Montero Devesa
Juan Antonio Sarachaga Salcedo y relacionados, por Marco Aurelio Moyo Ruiz
 
751
<b>Instituto Argentino de Ciencias Genealógicas</b>, Boletín N°303
Instituto Argentino de Ciencias Genealógicas, Boletín N°303
2022
Correas. Rama de Buenos Aires, por Manuel Eduardo Manzano
Cayetano Bruzelario, el primer italiano registrado en la Parroquia del Paraná, por Gustavo Eduardo Artucio Bigot
Una humilde genealogía de los humildes. El caso de los Ovejero en Santiago del Estero y los Silva en Mendoza
 
752
<b>Instituto Argentino de Ciencias Genealógicas</b>, Boletín N°304
Instituto Argentino de Ciencias Genealógicas, Boletín N°304
2023
Los primeros Castellanos en el Tucumán, por Juan G. García Terán
Raíces criollas y parentesco del ingeniero Mauricio Macri y el doctor Alberto Fernández. Presidentes de la República Argentina, por Tomás Estanislao Dardanelli
 
753
<b>Instituto Argentino de Ciencias Genealógicas</b>, Boletín N°305
Instituto Argentino de Ciencias Genealógicas, Boletín N°305
2023
El primer Vera, su estamento nobiliario y primera sucesión, por Jorge Vera Ortiz
Los Andrade o Andrada, la familia del Cap. Simón de Andrade, por Gustavo Artucio Bigot
Desambiguación de Juan Zamora, por Damián H. Zanette
 
754
<b>Instituto Argentino de Ciencias Genealógicas</b>, Boletín N°306
Instituto Argentino de Ciencias Genealógicas, Boletín N°306
2023
Don Juan de Peñarrubia y su singular testamento, por Ernesto A. Spangenberg
D. Jorge Federico Lima González Bonorino. In Memoriam, por Juan Etchebarne Gainza
 
755
<b>Instituto Argentino de Ciencias Genealógicas</b>, Boletín N°307
Instituto Argentino de Ciencias Genealógicas, Boletín N°307
2023
Los matrimonios de don Juan Alonso de Vera Zárate y Figueroa, último Adelantado del Río de la Plata, por D. Francisco Martelli Quesada
La familia próxima de don Fortún Sanz de Vera, Señor de Vera y de Trasmoz, por D. Jorge A. Vera-Ortiz
Los Ladrón de Guevara de Mendoza. Su parentesco con los Anzorena, por D. Segundo Edgardo Acuña
Índice de emigración de Biskaia a Buenos Aires, por D. Marco Alfredo Royo Ruiz
 
756
<b>Instituto Argentino de Ciencias Genealógicas</b>, Boletín N°308
Instituto Argentino de Ciencias Genealógicas, Boletín N°308
2023
Los Benavidez Racedo. Una familia radical, por Segundo Edgardo Acuña
Desde la Asunción a la Trinidad. Un capitán de la conquista puebla el Puerto de Santa María de Buenos Aires, por Jorge A. Vera-Ortiz
Una lápida bajo las baldosas: Micaela Arrache de Gambier (1847- 1869), por Damián H. Zanette
Roberto Catalán. Q.U.E.P.D, por Florencia Gordillo
 
757
<b>Instituto Argentino de Ciencias Genealógicas</b>, Boletín N°309
Instituto Argentino de Ciencias Genealógicas, Boletín N°309
2024
Padrón de los Individuos que habitan el Partido de la Villa de Luján que forma el Señor Comandante Militar Don Carlos Belgrano. Año 1813. (A.G.N. X-2-7-4), por Aldo Abel Beliera
 
758
<b>Instituto Argentino de Ciencias Genealógicas</b>, Boletín N°310
Instituto Argentino de Ciencias Genealógicas, Boletín N°310
2024
Álvarez y Álvarez. Familias Álvarez, Guas, Sidañe, Miranda y Álvarez de los Santos, por Gustavo Eduardo Artucio Bigot
 
759
<b>Instituto Argentino de Ciencias Genealógicas</b>, Boletín N°311
Instituto Argentino de Ciencias Genealógicas, Boletín N°311
2024
El enigma del apellido Venegas, por Sacha Cardona Benítez
Los Saubidet de Francia, por Marcelo Aubone Ibarguren
 
760
Instituto Argentino de Ciencias Genealógicas, Boletín N°312
2024

El testamento del licenciado Polo Ondegardo, por Francisco Martelli Quesada
Relación sobre la identidad de doña Francisca Tula residente en Pomancillo en el censo de Catamarca de 1812, por Jorge Vera-Ortiz
Pepa Larrica: Filiación y descendencia, por Juan I. Espel
Homenaje a Carlos Alemann, por Juan Cruz Jaime Crespo Los Urquiza Anchorena, por Josefina Fornieles de Nazar Anchorena
(Al menos un individuo vivo está vinculado a este ítem - Detalles Reservados.)
 

  «Anterior «1 ... 34 35 36 37 38 39 40 41 42 ... 1109» Siguiente»