Todos los Medios


Coincidencias 6,301 a 6,320 de 22,226   » Ver galería

  «Anterior «1 ... 312 313 314 315 316 317 318 319 320 ... 1112» Siguiente»

 #   Miniatura   Descripción   Info   Vinculado a 
6301
Cigliutti Piñon, Patricia Marta Susana
(Al menos un individuo vivo está vinculado a este ítem - Detalles Reservados.)
Propietario del original: Gentileza Gabriel Darío Chirico
 
6302
Cigorraga Pondal, María Esther Emma
Cigorraga Pondal, María Esther Emma
Año 1910. Buenos Aires, Argentina.
Archivo particular de Juan Manuel Medrano Balcarce.
Propietario del original: Gentileza Juan Manuel Medrano Balcarce
 
6303
Cigorraga Pondal, María Josefa
Cigorraga Pondal, María Josefa
Propietario del original: Gentileza Jorge Ham Leloir
 
6304
Cigorraga Velloso, Enriqueta María
Cigorraga Velloso, Enriqueta María
Año 1914. Buenos Aires, Argentina.
Archivo particular de Juan Manuel Medrano Balcarce.
Propietario del original: Gentileza Juan Manuel Medrano Balcarce
 
6305
Cilley Vieyra, Lía Encarnación
Cilley Vieyra, Lía Encarnación
Propietario del original: Gentileza Juan Manuel Medrano Balcarce
 
6306
Cilley Vieyra, Lía Encarnación
Cilley Vieyra, Lía Encarnación
Año 1931. Revista El Hogar. Buenos Aires, Argentina.
Propietario del original: Gentileza Juan Manuel Medrano Balcarce
 
6307
Cinco Generaciones
Cinco Generaciones
Justa Cané de Varela y de Somellera, María Varela de Beccar, Sara Videla de Castro, María Elena Castro Videla de Muñiz y María Elena Muñiz. Este retrato es copia de la tarjeta que motivo el articulo de Bartolito Mitre, en el primer numero de la revista Caras y Caretas.
Propietario del original: Gentileza José Fernando Apellaniz Sauze
Lugar: Oro Vejo, Josue A. Quesada, Buenos Aires 1916
 
6308
Cinco Generaciones
Cinco Generaciones
Cinco generaciones en la foto con motivo del bautismo en Rosario de María Elena "Elenita" Fidanza Lejarza el 18 de Junio de 1906. La beba está entre sus dos padrinos de bautismo: su tatarabuelo el Dr. Marcelino Freyre Rodríguez del Fresno y su tatarabuela María Salomé Maciel de la Quintana de Freyre (hija, a su vez, del Regidor del Cabildo de Santa Fe, don Cosme Maciel, quien tuvo el honor de ser el primer abanderado argentino al crear Belgrano nuestra bandera en Rosario el 27-02-1812). Sentada en el extremo izquierdo: la bisabuela de Elenita, doña Manuela Freyre Maciel, viuda de Luis Lamas Hunt. No está su abuela Manuela Eugenia Lamas Freyre de Lejarza fallecida en 1889, pero sí está -de pie- el tío abuelo de Elenita, don Luis Lincoln Lamas Freyre (Intendente de Rosario de 1898 a 1904). Y, finalmente, de pie, la madre de Elenita: Elena María Lejarza Lamas de Fidanza, más conocida como María Elena.
Fotografía tomada en la ciudad de Rosario en la casa del Dr. Marcelino Freyre Rodríguez del Fresno
Propietario del original: Gentileza Juan Bautista Castagnino

Más Enlaces 
6309
Cinco generaciones de Torres
Joaquina Arana Demaría, Susana Torrres Arana, Enriquet Castex Torres, Enriqueta Pradére Castex y Guillermo de Gainza Paz Pradére. En la Revista Plus Ultra del 30/11/1930.
(Al menos un individuo vivo está vinculado a este ítem - Detalles Reservados.)
Propietario del original: Gentileza Tomás E. Dardanelli
 
6310
Cirera, Irene
Cirera, Irene
Propietario del original: Gentileza Juan José Agrelo
 
6311
Cires Harrington, Pedro Juan
(Al menos un individuo vivo está vinculado a este ítem - Detalles Reservados.)
Propietario del original: Gentileza Susana Apellaniz Sauze
 
6312
Cires Harrington, Susana Victoria
(Al menos un individuo vivo está vinculado a este ítem - Detalles Reservados.)
Propietario del original: Gentileza Susana Apellaniz Sauze
 
6313
Cires, Ana María
Cires, Ana María
Las únicas fotografías de una “esposa de Quiroga” que se conocían corresponden a María Elena Bravo, su segunda mujer, es decir, que son posteriores a 1927. Pero la investigadora francesa Annie Boule entregó una pista. En su viejo Proyecto para obras completas de H.Q, publicado en los 70 en el Bulletin Hispanyque, Boule indica que una en una fotografía que ilustraba un articulo de 1913 (Seda y vino de naranja en Misiones) podía vérsela a Ana María. Ubicada recientemente por Letras en el Museo, Biblioteca y Archivo Histórico Municipal de San Isidro Dr. Horacio Beccar Varela, en ella se ve a la malograda muchacha, vestida de blanco, de pie, junto a su madre y al cura Kassab, entre los hermanos Ramón y Vicente Gozalbo que eran amigos de Quiroga: compartían con él una aventura yerbatera (La Yabebiry). La escena histórica fue capturada por el corresponsal en San Ignacio: Horacio Quiroga.
Propietario del original: https://www.elterritorio.com.ar/ana-maria-cires-la-primera-esposa-de-horacio-quiroga-9064121251045138-et
 
6314
Cirio Gamboa, Ema
Cirio Gamboa, Ema
Propietario del original: Family Search "Brasil, Cartões de Imigração, 1900-1965"
 
6315
Cirio Lecce, Carolina Emilia
Cirio Lecce, Carolina Emilia
Año 1909. Revista PBT. Buenos Aires
Propietario del original: Gentileza Juan Manuel Medrano Balcarce
 
6316
Cisneros Phelps, Adriana
(Al menos un individuo vivo está vinculado a este ítem - Detalles Reservados.)
Propietario del original: Gentileza Nicolás Cabrera-Hintze
 
6317
Cisneros Rendiles, Carlos Enrique
Cisneros Rendiles, Carlos Enrique
Propietario del original: Gentileza Nicolás Cabrera-Hintze
 
6318
Cisneros Rendiles, Gustavo Alfredo
Cisneros Rendiles, Gustavo Alfredo
Propietario del original: Gentileza Nicolás Cabrera-Hintze
 
6319
Cittadini Podestá, Tito Basilio Tomás
Cittadini Podestá, Tito Basilio Tomás
Autoretrato
Propietario del original: Gentileza Juan José Agrelo
 
6320
Cittadini, Basilio
Cittadini, Basilio
Propietario del original: Guía Biográfica Argentina, por Ricardo Hogg, 1904.
 

  «Anterior «1 ... 312 313 314 315 316 317 318 319 320 ... 1112» Siguiente»