Todos los Medios


Coincidencias 14,521 a 14,540 de 22,184   » Ver galería

  «Anterior «1 ... 723 724 725 726 727 728 729 730 731 ... 1110» Siguiente»

 #   Miniatura   Descripción   Info   Vinculado a 
14521
Montes López Torres, María Haydée
Montes López Torres, María Haydée
Año 1920. Foto Frans Van Riel. Buenos Aires, Argentina.
Archivo particular de Juan Manuel Medrano Balcarce.
Propietario del original: Gentileza Juan Manuel Medrano Balcarce
 
14522
Montes Montes, Estela Isabel
Montes Montes, Estela Isabel
Propietario del original: Gentileza Dámaso Uriburu Montes
 
14523
Montes Montes, Sara Segunda
Montes Montes, Sara Segunda
Propietario del original: Gentileza Eduardo Sadous
 
14524
Montes Neirot, Alejandro Segundo
Montes Neirot, Alejandro Segundo
Propietario del original: Gentileza Martín Javier Augier
 
14525
Montes Neirot, Emilia
Montes Neirot, Emilia
Propietario del original: Gentileza Christian Barrón
 
14526
Montes Thürler, Teresa
Montes Thürler, Teresa
Junto a su hijo, Arturo Matías Menéndez.
por Philip de László, 1929.
Propietario del original: Gentileza Nicolás Cabrera Hintze
 
14527
Montesquiou-Fezansac, Victoire de
Montesquiou-Fezansac, Victoire de
Propietario del original: Gentileza Juan Manuel Medrano Balcarce
 
14528
Montilla Espinal, Cándida
(Al menos un individuo vivo está vinculado a este ítem - Detalles Reservados.)
Propietario del original: Gentileza Nicolás Cabrera-Hintze
 
14529
Montoreano Ramella Tiscornia, Isidoro Eduardo
Montoreano Ramella Tiscornia, Isidoro Eduardo
Propietario del original: Family Search "Brasil, Cartões de Imigração, 1900-1965"
 
14530
Montoreano Ramella, Alcira Marta Raquel
(Al menos un individuo vivo está vinculado a este ítem - Detalles Reservados.)
Propietario del original: Family Search "Brasil, Cartões de Imigração, 1900-1965"
 
14531
Montovio Levalle, María Luisa
Montovio Levalle, María Luisa
Propietario del original: Gentileza Santiago Almeyra Ibarra
 
14532
Monty Barbié, Josefina
Monty Barbié, Josefina
Propietario del original: Gentileza Juan José Agrelo
 
14533
Monty Luro, Maria Eugenia
Monty Luro, Maria Eugenia
Propietario del original: gentileza Juan Manuel Medrano Balcarce
 
14534
Monumento 'Retorno a la Patria'
Monumento 'Retorno a la Patria'
Monumento Histórico Sanmartiniano, obra del escultor Luis Perlotti. Se encuentra en la reserva del Manzano Histórico, en el departamento de Tunuyán. La obra recuerda el paso por ese lugar del General San Martín en 1823, tras su regreso del Perú, y el simultáneo reencuentro con su amigo el General Manuel de Olazábal.
A comienzos de la década de 1940, un grupo de vecinos de Tunuyán interesados en difundir y preservar de algún modo aquel acontecimiento de la historia, conforma una comisión cuyo objetivo era el levantamiento de un monumento que reflejase dicho suceso. En 1941, la Comisión, presidida por el Doctor Antonio J. Scaravelli, comienza a contactarse con personalidades de la política e instituciones de nivel provincial y nacional con el fin de recibir apoyo y colaboraciones para poder dar inicio al proyecto.
Los entonces diputados Héctor J. Cámpora y Raúl Bustos Fierro envían al Congreso un proyecto de ley para el levantamiento de un monumento en el Manzano Histórico de Tunuyán. Aprobado dicho proyecto, se llama a concurso para la realización de la obra, resultando electo el conocido escultor Luis Perlotti, quien comienza a trabajar en la obra en el año 1949, basándose en el diseño del artista Fidel Roig Matóns. El monumento es inaugurado el 31 de diciembre de 1950, año del centenario del fallecimiento del Libertador.

(por Nicolás Cabrera Hintze, 27.07.2020).
Propietario del original: Diario del Valle de Uco
 
14535
Monumento al Ejército de los Andes
Monumento al Ejército de los Andes
En la cima del Cerro de la Gloria, en el Parque General San Martín, se ubica el famoso monumento que rinde homenaje al Ejército de los Andes y su gesta libertadora.

En el año 1888, mediante la Ley Nacional N° 2270, se dispuso la creación en la Ciudad de Mendoza de un monumento que representara la campaña del cruce de los Andes. Sin embargo, no fue hasta el año 1909 en que se pone en marcha el proyecto, a través de la sanción de la ‘Ley de Conmemoración del Centenario de Mayo’, en la que se nombra además una comisión para llevar a cabo la ejecución de la obra.

Para la realización del monumento se elige al escultor uruguayo Juan Manuel Ferrari. Se opta por el Cerro del Pilar (hoy Cerro de la Gloria) como lugar para erigir la obra, y ya en 1911 se da comienzo a la construcción del mismo. Finalmente, el monumento al Ejército de los Andes se inaugura oficialmente el 12 de febrero de 1914, en el aniversario de la Batalla de Chacabuco.

El 14 de noviembre de 2019, bajo el Decreto 769/2019, se lo declara Monumento Histórico Nacional.

(por Nicolás Cabrera Hintze, 09.08.2020).
Propietario del original: Gentileza Nicolás Cabrera Hintze
 
14536
Monzón Egaña, Pablo Vicente
Monzón Egaña, Pablo Vicente
Propietario del original: Family Search "Brasil, Cartões de Imigração, 1900-1965"
 
14537
Monzón García Merou, José Antonio Julián
Monzón García Merou, José Antonio Julián
Año 1911. Revista Fray Mocho. Buenos Aires, Argentina.
Archivo particular de Juan Manuel Medrano Balcarce.
Propietario del original: Gentileza Juan Manuel Medrano Balcarce
 
14538
Mooney Escobar, Susana Beatriz
Mooney Escobar, Susana Beatriz
Propietario del original: Brasil, Cartões de Imigração, 1900-1965
 
14539
Moore de la Serna, Guillermo
Moore de la Serna, Guillermo
Propietario del original: Family Search "Brasil, Cartões de Imigração, 1900-1965"
 
14540
Moore Mullen, Luis Fernando
Moore Mullen, Luis Fernando
Propietario del original: Family Search "Brasil, Cartões de Imigração, 1900-1965"
 

  «Anterior «1 ... 723 724 725 726 727 728 729 730 731 ... 1110» Siguiente»