Documentos


Coincidencias 441 a 460 de 1,285   » Ver galería

  «Anterior «1 ... 19 20 21 22 23 24 25 26 27 ... 65» Siguiente»

 #   Miniatura   Descripción   Info   Vinculado a 
441
<b>Historia genealógica de algunos linajes argentinos</b>
Historia genealógica de algunos linajes argentinos
Por Eduardo A. Coghlan, Edición del autor, Buenos Aires: 1972.
Se da noticia de los linajes Abad, Acevedo, Acosta, Acuña, Aguiar, Alava, Albergaria, Almaraz, ducal de Alsacia, Altamirano, Alzarte, Amaral, Ambia, Angel, condal de Anjou, Ansúrez, Antillon, Aponte, ducal de Aquitania, condal de Aragón, real de Aragón, Aranga, Arias, Arroyo, Artiaga, Asturias, Austria, Azagra, Azambuja, Azevedo, Balbenberg, Baena, Baigorri, Ballesty, Barba, Barbosa, condal de Barcelona, Barreto, Barroso, Becerra, Bejarano, Beni-Abbad, Billung, ducal de Bohemia, Bohorquez, Borges, ducal de Bordogña, Lorena, Braganza, condal de Bretaña, Briceño, Brito, Brizuela y Doria, Brochado, real de Bulgaria, Butrón, Byrne, Caballero, Cabiedes, Cabrera, Calatayud, Calderón, Calleja, Cámara, Campello, Ceñizares, Cárdenas, Carrasco, Carrillo, Carrillo de Mendoza, Casey, Castellá, real de Castilla, Castro, Ceballos, Cepeda, Cerqueyra, Cervantes, Cifuentes, Coelho, Coghlan, Comas, Comneno, Contreras, Coresma, Correa, Cortés, Courtenay, Coutinho, Cuello, Cuevas, Cullen, Culligan, Cunha, Curveira, Chatelleraud, Delamere, Díaz Moreno, Dillon, Don Benito, Doria, Ducas, Doyle, Duggan, Etenza, Escobedo, real de Escocia, Escrivá, Espinosa, Esquivel, Este, Evreux, Fafes, Farfán de los Godos, Ferreira, Figueroa, Finn, condal de Flandes, Fogaza, Folch de Cardona, Fonseca, Fomelos, real de Francia, Merovingios, Carolingios, Capetos, imperial de Franconia, Freitas, Fuente, Galíndez, Gallinato, Garay, Garzón, Girón, Goes, Gómez, Gordejuela, Guzmán, Gordejuela, Guzmán, condal de Hainaut, Haro, Harrington, Hauteville, Heredia, Hinojosa, Hita, Hohenstaufen, condal de Holanda, Hoz, real de Hungría, real de Inglaterra, del conde Godwin, Normanda, Jaimes, Jantus, Jofré de Loaísa, Juncos, Kavanagh, Kelly, Kennelly, Kirk, Lama, Lara, Lauria, Lencinas, real de León, Lima, Lobera,Ludueña, Luján, Luján de Medina, Luna, Maceira, Mansilla, Manuel, Manzanedo, Marmolejo, Martel, Martínez, Matos, Meira, Mejía, Melguell, Mello, Mendoza, Meneses,Mexía, Mexía Miraval, Minerva, Miranda, Miraval, Moncada, Moncayo, Montdidier, Montemayor, Montfort, Montpellier, Moraes, Morales, Moscoso, Muñoz, Murphy, vizcondal de Narbona, real de Navarra, Negrete, ducal de Normandía, Novaes, Novoa, O'Brien, O'Farrell, Ocampo, O'Reilly, Ortiz de Zárate, Oscariz, Osorio, Pacheco, Palomeque, Peña, Peralta, Peraza, Pereira, Pestanha, Pimentel, real de Polonia, Porcel, Portocarrero, real de Polonia, Power, Prego de Montaos, Quinn, Quinteros, Qurós, Reyes, Ribera, Roa, Roche, Rodríguez, Rojas, Rojas, Ron, Rosales, Rossiter, Roucy, Ruiz, ducal de Kiev y Rusia, Saavedra, condal de Saboya, ducal de Sajonia, Salazar, Salcedo, Sampayo, Sanabria, Sánchez de Acosta, Sánchez de Badajoz, Sande, Sandoval, Santander, Sarmiento, Scala, Scals, Secry, Segovia, Silva, Sobremonte, Solís, Sotomayor, Sousa, Spoleto, Suárez Mexía, real de Suecia, Sullivan, Tafur, Tavares, Távora, Tejeda, Témez, Toledo, condal de Tolosa, ducal de Toscana, Trava, vizcondado de Turena, Turrichan, Ubeda, Ulloa, Urgel, Vadillo, Valdivieso, Valenzuela, Valladares, Vasconcellos, Velho, condal de Vermandola, Villalobos, Villamayor, Villanueva, Villarreal, Ward, Welf, Zembrano, Zárate y Zúñiga.
 
442
<b>Historia genealógica de antiguas familias catalanas y baleares de Rosario</b> (no disponible)
Historia genealógica de antiguas familias catalanas y baleares de Rosario (no disponible)
Por Sebastián Alonso y María Margarita Guspi Terán, 2009, Santa Fe: el autor.
Incluye a las familias Alabern, Alabert, Albertí, Alemany, Aliau, Alsina, Armengol, Arnau, Audet, Aymá, Bajils, Balaguer, Balsells, Barguñá, Bensuley, Berdaguer, Blanqué, Blasi, Borrás, Bosch, Buxadera, Cabanellas, Cabañero, Campdesuñé, Canals, Canut, Capdet, Capmany, Carbó, Carreras, Casacuberta, Casajuana, Casals, Cepero, Cid, Cifré, Clusellas, Coll, Diez de Andino, Colomar, Contesti, Corbella, Corominas, Creixel o Crexell, Cristiá, Domenech, Escoda, Estapé, Fayó, Ferrarons, Ferrer, Ferrer Dodero, Ferrer y Boris, Figuerola, Fillol, Fitó, Fondevila, Fontanellas, Fornells, Forteza, Frigola, Giró, Gorgas, Grau, Guspi, Isern, Ivern, Lamolla, León, Llabrés, Llobet, Llopart, Llovera, Lluch, Llusá, Marimón, Maristany, Martínez Vilaplana, Marull, Masramón, Mayor, Miró, Monserrat, Montané, Munné, Munrabá, Noguera, Olivé, Oriol, Orobitg, Pablo Montserrat, Padrós, Parera, Pascual, Peradejordi, Pi, Pica, Plá, Pons, Prats, Puig Aldao, Puig Barrera, Puig Vidal, Puiggari, Puigsubirá, Pujadas, Pujals, Pujol, Pulit, Quer, Quintana, Rabasa, Rafuls, Riera, Roca, Rosell, Rosés, Rossell, Rosselló, Sabater, Sagristá, Sala, Salvá, Salvañá, Salvar, Sanmiguel, Sarrias, Saumell, Soler, Sust, Taltabull, Tarrats, Tarrés, Terré, Torrens, Trepat, Tristany, Tuells, Valenzuela, Valls, VIcens, Vilá, Vilamajó, Vilapriñó, Viñals, etcétera.
 
443
<b>Historia genealógica de las primeras familias italianas de Rosario</b>, tomo I, siglo XVIII y siglo XIX hasta 1870
Historia genealógica de las primeras familias italianas de Rosario, tomo I, siglo XVIII y siglo XIX hasta 1870
Por Sebastián Alonso y María Margarita Guspí Terán.
Se tratan las familias Arnaldi, Bacigalupo, Barraco, Berlengieri, Bianchi, Borghi, Botto, Brignardello, Brusaferri, Cafferatta, Campodónico, Canepa, Castagnino, Castelli, Castelnovo, Ceretti, Copello, Saibene, Coppola, Cordiviola, Costa, Cuminetti, Daneri, Delmonte, Delpino, Fontana, Fontanarrosa, Fontanarrosa, Frugoni, Gabbi, Gibelli, Grandoli, Grondona, Guastavino, Gueglio, Lagomarsino, Landó, Lusardi, Maffei, Maini, Mazza, Meonis, Muzzio, Paganini, Peyrano, Piantelli, Pinasco, Puccio, Pusso, Recagno, Repetto, Rezia, Ricardone, Riccheri, Saccone, San Michele (San Miguel), Scorciafico, Semino, Solari, Tiscornia, Torlasco, Travella, Vierci, y Vila.
 
444
<b>Historia genealógica de las primeras familias italianas de Rosario</b>, tomo II, 1870-1900 (no disponible)
Historia genealógica de las primeras familias italianas de Rosario, tomo II, 1870-1900 (no disponible)
Por Sebastián Alonso y María Margarita Guspí Terán.

Se trata a las familias Aletta de Sylvas, Ameriso, Arnoldi, Arselli, Astengo, Baraldi, Barberis, Baroni, Benetti, Benvenuto, Bitetti, Bocaccio, Bollero, Borghi, Bosco, Brebbia, Bruera, Calatroni, Calvo, Campodónico, Candia, Cantore, Carpentiero, Casaccia, Casanova, Casartelli, Casiello, Cassini, Castagnino, Chiodi, Chiodin, Colombo Berra, Corvetto, Craviotti, Culaciati, Cuneo, Daminato, Deambroggi, De Dominicis, De Ferrari, Della Casa, Cella Cella, De Lorenzi, De Sanctis, Dianda, Dodero, Dotta, Facciano, Faggioni, Fidanza, Firpo, Fontanarrosa, Fracchia, Freguglia, Gaggero, Gallitelli, Gallo, Garibaldi, Gatti, Ghioldi, Ghione, Ghirimoldi, Ghinocchio, Giordano, Giorgi, Giraldi, Guido, Introinni, Jacuzzi, Laborero, Linari, Locatelli, Longo, Losno, Macoc, Manin, Marchetti, Marelli, Maxera, Micheletti, Milesi, Mongiardini, Morando, Morgantini, Mottino, Navarini, Netri, Olcese, Pagliano, Pagnacco, Panieri, Pareto, Passeggi, Pastore, Pastura, Persegani, Pesenti, Peyrone, Picco, Pozzi, Pratalongo, Pugnalin, Queirolo, Racca, Ravena, Rinesi, Robiolo, Rolle, Rosselli, Saggese, Sala, Sanguineti, Sanguinetti, Scagliotti, Scarabino, Schiavi, Sciurano, Seghesso, Sgrosso, Sívori, Spirandelli, Stoisa, Susini, Tacconi, Taroni, Testoni, Testolin, Tinto, Torelli, Tozzini, Troilo, Yulita, Zampettini, Zanchi, Zanni, etcétera.

Disponible en la biblioteca del Instituto Argentino de Ciencias Genealógicas
 
445
<b>Historia Genealógica de los Virreyes Del Río De La Plata</b> (no disponible)
Historia Genealógica de los Virreyes Del Río De La Plata (no disponible)
Por Gonzalo Demaría y Diego Molina de Castro, 2001, Buenos Aires: Junta Sabatina de Especialidades Históricas
 
446
<b>Historias, genealogías y documentos sobre el Río de la Plata</b> (no disponible)
Historias, genealogías y documentos sobre el Río de la Plata (no disponible)
Autores varios, 2012, Buenos Aires: Estudios Histórico-Sociales de Buenos Aires.

Historia:
Edelmiro Mayer - Valeroso soldado y desconocido escritor, por Ismael Pozzi Albornoz
Un plan de ataque por la flota del comodoro Pophan, pr Clodomiro Galíndez Vega
La fragata heroína, por Jorge F. Lima González Bonorino
Una memoria británica inédita - Montevideo y Buenos Aires 1807, por Roberto Elissalde
De las islas Sansón a las Malvinas, por Arturo Gutiérrez Carbó
Historia social:
Aranceles parroquiales de Buenos Aires en 1832, por Emiliano Tagle Perkins
Dotes, arras, nulidades y divorcios, por Jorge F. Lima González Bonorino
Matrimonio y consanguinidad, por Aldo Abel Beliera
Camila O'Gorman, por Juan Méndez Avellaneda
Genealogía:
Una merced de tierras en tiempo del Directorio, por Horacio Velasco Suárez
Descendencia de los Loza Bravo en Pergamino, por María Adelina Dori de Gebhardt
El origen de Juan de Garay, por José Carlos Carminio Castagno
 
447
<b>Horacio Beccar Varela</b>, in memoriam
Horacio Beccar Varela, in memoriam
1951, San Isidro: Talleres gráficos Lombardi y Cía.

Artículos, informaciones y discursos relativas a Horacio Beccar Varela, para la conmemoración de su vida y obras.
 
448
<b>I Congreso Internacional de Historia y Genealogía Gallega</b> (no disponible)
I Congreso Internacional de Historia y Genealogía Gallega (no disponible)
Por el Instituto Argentino Gallego de Ciencias Históricas y Genealógicas, 1999, Buenos Aires
La renovación nobiliario en Galicia al fin de la Edad Media, noticias y comentarios, por Eduardo Pardo de Guevara y Valdés
Los Marqueses de Villagarcía, por Javier Gómez de Olea y Bustinza
Algunos acertijos gallegos (Videla, Quiroga, Gamboa, Carreño y Losada, Castro), por Narciso Binayán Carmona
Los Aldao en la Argentina, por Félix F. Martín y Herrera
Los González de Rivadavia, por Lucio Ricardo Pérez Calvo
Certifica el cabildo la nobleza de una familia gallega (Rodríguez), por Esther Rodríguez Ortiz de Rozas de Soaje Pinto
Los primeros Rivadeneyra en el Río de la Plata, por Enrique D. Piñeyro Velasco del Castillo
El diploma del Congreso y algunos conceptos de heráldica práctica, por Diego Molina de Castro
Los condes de Monterrey, presencia gallega en linajes y monumentos de Salamanca, por Walter d'Aloia Criado
Los Castromán, una dilatada familia rioplatense, por Hernán Carlos Lux-Wurm y Centurión
Research in the Archives of Galicia, por George R. Ryskamp
Antepasados y descendencia de don José López Rosende y de doña María Vázquez Varela, fundadores de una familia argentina-gallega, por Eduardo Alberto Sadous
Radicación y descendencia en Córdoba de un comerciante gallego de fines del siglo XIX: don Manuel Torres Tarrio, por Ricardo Nizetich López
Ministros y hermanos procedentes de Galicia en la Orden Civil Terciaria Franciscana en la sociedad porteña de los siglos XVIII-XIX, por Nora L. Siegrist de Gentile
Don José de Seide, un gallego a favor de la causa patriota, por Pedro J. Tenti Alberdi
Un misionero gallego en la Patagonia: Fray Pedro Ángel de Espiñeira en su misión a los indios pehuenches (1758-59), por María Andrea Nicoletti
Un ilustre gallego en Montevideo: Joaquín de la Sagra y Periz (1748, La Coruña-1851, Montevideo), por Graciela Galmés
Los gallegos en Costa Rica a fines del siglo XIX, por Guiselle Marín A.
Orígenes gallegos de Manuel García Rodríguez (1777-1861) y de Micaela Rivadeneira González de Brito (1784-1868), que contrajeron matrimonio en Montevideo (1810), vinculados con Buenos Aires y Montevideo, por Arturo Berro Sienra
La inmigración gallega en el Uruguay, por Lilia Castiglioni Largui de Berro
Los Da Serra de Viveiro originaron el linaje patricio de la Sierra en la Banda Orienta (Uruguay), por Beatriz Rienzi Sierra de Pous
Los Castro, familia que emigró de Betanzos a Buenos Aires, por Olga Méndez Algorta
El arte románico en Galicia, por Dionisio Velasco del Castillo
Emigración gallega a una localidad rural de la campaña bonaerense, Lobos, 1867-19, por José Alberto Guindani
Inés de Castro, su entorno medieval y descendientes en la Argentina, por Carlos Muzio Sáenz Peña
Los inmigrantes galleegos en el Uruguay y sus pautas matrimoniales: crisol de razas versus pluralismo cultural, por Isabel Barreto
Alfar, una vanguardia en los márgenes, por Ana Lía Rey y Fernando -Diego Rodríguez
La onomástica como ciencia auxiliar en la genealogía, por José María Monterroso Devesa
Un argentino entre meigas, el viaje a Galicia de Roberto Arlt, por Sylvia Saítta
Inmigración gallega y hábitat porteño. Casa y ciudad, 1879-1932, por Rita Molinos
Cerviño y la revolución científico cultural en el Virreinato del Río de la Plata, por Celia Codeseira del Castillo
Los González de Lara, un linaje gallego en Córdoba, Argentina, por Ignacio Tejerina Carreras
Algunos aspectos de la misión de Mariano Balcarce a Francia (1854-1860), por Eduardo Ricardo Pérez Calvo
 
449
<b>Índice de las disposiciones testamentarias de Cádiz 1740-1775</b> (no disponible)
Índice de las disposiciones testamentarias de Cádiz 1740-1775 (no disponible)
Por Manuel Ravina Martín e Isabel Ceballos Aragón, 1991, Madrid: Dirección de Archivos Estatales
 
450
<b>Instituto Argentino de Ciencias Genealógicas</b>, Boletín N°001
Instituto Argentino de Ciencias Genealógicas, Boletín N°001
Estatuto
Noticias varias
Necrológicas (Tte. Cnel. Don Ernesto Quirós Aguilar, Doctor M. Abelardo Álvarez Prado, Miguel Ángel Martínez Gálvez, María Pía de Borbón de Achával)
Bibliográficas
Correo genealógico y heráldicos
 
451
<b>Instituto Argentino de Ciencias Genealógicas</b>, Boletín N°002
Instituto Argentino de Ciencias Genealógicas, Boletín N°002
Estatuto (continuación)
Un interasante enigma onomatológico
Noticias varias
Necrológicas (Cardenal Doctor Nicolás Fasolina)
Correo genealógico y heráldico
 
452
<b>Instituto Argentino de Ciencias Genealógicas</b>, Boletín N°003
Instituto Argentino de Ciencias Genealógicas, Boletín N°003
Estatuto (continuación)
Un interesante enigma onomatológico (continuación), por Mario E. Videla Morón
Los Burzaco, por Miguel Ángel Martínez Gálvez
Noticias varias
Necrológicas (Profesor D. Jaime Eyzaguirre y Gutiérrez, Don Octavio Gil)
Bibliográficas
Correo Genealógico y Heráldico
 
453
<b>Instituto Argentino de Ciencias Genealógicas</b>, Boletín N°004
Instituto Argentino de Ciencias Genealógicas, Boletín N°004
Estatuto (continuación)
Un interesante enigma onomatológico (continuación), por Mario E. Videla Morón
Los Burzaco (continuación) por Miguel Ángel Martínez Gálvez
Fundadores de Linajes en el Plata (Acosta, Acosta Albergueria, Álvarz, Álvarez de Acosta, Álvarez de la Vega, Álvarez Vieira, Andrade, Arpide) (segunda serie), por Hugo Fernández de Burzaco y Barrios
Las nuevas disposiciones de la Santa Sede sobre heráldica eclesiástica, por Carlos T. de Pereira Lahitte
Noticias varias
Bibliográficas
Correo genealógico y heráldico
 
454
<b>Instituto Argentino de Ciencias Genealógicas</b>, Boletín N°005
Instituto Argentino de Ciencias Genealógicas, Boletín N°005
Estatuto (conclusión)
Un interesante enigma onomatológico (continuación), por Mario E. Videla Morón
Los Burzaco (continuación), por Miguel A. Martínez Gálvez
Fundadores de Linajes en el Plata (Arregui, Astudillo, Basaldúa, Bernalte de Linares, Betancur, Blanco) (continuación), por Hugo Fernández de Burzaco y Barrios
La ascendencia paterna de Juan José Paso, por Fernando M. Madero
Hipótesis acerca de la ascendencia de Don Juan de Garay fundador de Buenos Aires, por Félix F. Martín y Herrera
Noticias varias
Bibliográficas
Correo genealógico y heráldico
 
455
<b>Instituto Argentino de Ciencias Genealógicas</b>, Boletín N°006
Instituto Argentino de Ciencias Genealógicas, Boletín N°006
Un interesante enigma onomatológico (conclusión), por Mario E. Videla Morón
Los Burzaco (conclusión), por Miguel A. Martínez Gálvez
Fundadores de linajes en el Plata (Caraballo, Carvajal, Castellanos y Morales, Chavarría, Claros, Conget, Cossío y Terán, Cruz, Cuello, Cuenca Gallegos, Díaz de Espinosa de los Monteros, Díaz de Paredes, Díaz de Betancur, Domínguez, Esparza y Ustáriz, Esquivel, Fernández Camacho, Fernández, Fernández de Velasco, Ferreira Feo, Fredes Mercado, Fuentes) (continuación), por Hugo Fernández de Burzaco y Barrios
Hipótesis acerca de la ascendencia de Don Juan de Garay, fundador de Buenos Aires, (continuación), por Félix F. Martín y Herrera
Aberastain, por Florencio R. Reboredo
Noticias varias
Necrológicas (Don Roberto P. Campos y Campos)
Bibliográficas
Correo genealógico y heráldico
 
456
<b>Instituto Argentino de Ciencias Genealógicas</b>, Boletín N°007
Instituto Argentino de Ciencias Genealógicas, Boletín N°007
El archivo parroquial de Ntra. Sra. de Balvanera, por T. de Pereira Lahitte
Fundadores de linajes en el Plata (García de la Parra, García Enríquez, García, García del Moral, García de León, Giles, Giménez de Fuentes, Giménez de Paz) (continuación), por Hugo Fernández de Burzaco y Barrios
Hipótesis acerca de la ascendencia de Don Juan de Garay, fundador de Buenos Aires (continuación), por Félix Martín y Herrera
Una editorial genealógica, Fernando M. Madero
Noticias varias
Bibliográficas
Correo genealógico y heráldico
 
457
<b>Instituto Argentino de Ciencias Genealógicas</b>, Boletín N°008
Instituto Argentino de Ciencias Genealógicas, Boletín N°008
El archivo parroquial de Nuestra Señora de Balvanera (continuación), por Carlos T. de Pereira Lahitte
Los descendientes de dos mártires de la tragedia de Cabeza de Tigre, por Mario E. Videla Morón
Fundadores de linajes en el Plata (Hernani de Santa Cruz, Herrera Gurtado, Home de Pessoa de Saa, Hoyo)(continuación), por Hugo Fernández de Burzaco y Barrios
Hipótesis acerca de la ascendencia de Don Juan de Garay, fundador de Buenos Aires (continuación), por Félix F. Martín y Herrera
Sobre la genealogía de Don Pedro de Angelis, por Fernando M. Madero
Noticias varias
Necrológicas (Conde Don Ricardo Muccioli Lupi di Montione)
Bibliográficas
Correo genealógico y heráldico
 
458
<b>Instituto Argentino de Ciencias Genealógicas</b>, Boletín N°009
Instituto Argentino de Ciencias Genealógicas, Boletín N°009
EL archivo parroquial de Nuestra Señora de Balvanera (continuación), por Carlos T. de Pereira Lahitte
Los descendientes de dos mártires de la tragedia de Cabeza de Tigre (continuación), por Mario E. Videla Morón
Fundadores de linajes en el Plata (Langheim, León, Lista, Llosa y Pareja, López Camelo) (continuación), por Hugo Fernández de Burzaco y Barrios
Hipótesis acerca de la ascendencia de Don Juan de Garay, fundador de Buenos Aires (continuación), por Félix F. Martín y Herrera
Los Costa, por Bernardo P. Lozier Almazán
La reina de los belgas, descendiente de un gobernador del Río de la Plata en el siglo XVII, por Fernando M. Madero
Noticias varias
 
459
<b>Instituto Argentino de Ciencias Genealógicas</b>, Boletín N°010
Instituto Argentino de Ciencias Genealógicas, Boletín N°010
El archivo parroquial de Nuestra Señora de Balvanera (continuación), por Carlos T. de Pereira Lahitte
Fundadores de linajes en el Plata (López de Andrade, Loyola, Luro)(continuación), por Hugo Fernández de Burzaco y Barrios
Hipótesis acerca de la ascendencia de Don Juan Garay, fundador de Buenos Aires (continuación), por Félix F. Martín y Herrera
Los Costa (Costa Hoevel), por Bernardo P. Lozier Almazán
Lanús, por Joaquín Amadeo Lastra, Diego Jorge Herrera Vegas y Arturo Richieri
Notas para una genealogía del General Roberto M. Levingston, por Carlos Barreiro Ortiz
Noticias varias
Bibliográficas
Correo genealógico y heráldico
 
460
<b>Instituto Argentino de Ciencias Genealógicas</b>, Boletín N°011
Instituto Argentino de Ciencias Genealógicas, Boletín N°011
El archivo parroquial de Nuestra Señora de Balvanera (continuación), por Carlos T. de Pereira Lahitte
Fundadores de Linajes en el Plata (Machado, Maciel, Marín, Márquez y Castellanos, Márquez)(continuación), por Hugo Fernández de Burzaco y Barrios
Hipótesis acerca de la ascendencia de Don Juan de Garay (conclusión), por Félix F. Martín de Herrera
Lanús (continuación), por Joaquín Amadeo Lastra, Diego Jorge Herrera Vegas y Arturo Richieri
Introducción al estudio genealógico de los Otarola de Buenos Aires, por Diego Jorge Herrera Vegas
Matrimnios, impeditos y dispensas en el Mendoza de 1740, por Florencio R. Reboredo
Noticias Varias
Necrológicas (Doctor D. Vidal Ferreyra Videla)
Bibliográficas
Correo genealógico y heráldico
 

  «Anterior «1 ... 19 20 21 22 23 24 25 26 27 ... 65» Siguiente»