Documentos


Coincidencias 226 a 245 de 1,285   » Ver galería

  «Anterior «1 ... 6 7 8 9 10 11 12 13 14 ... 65» Siguiente»

 #   Miniatura   Descripción   Info   Vinculado a 
226
<b>Centro de Estudios Genealógicos e Históricos de Rosario</b>, Boletín N°09
Centro de Estudios Genealógicos e Históricos de Rosario, Boletín N°09
- Los Olmos en el Pago de los Arroyos, por Raúl Linares
- Vinculaciones genealógicas de cinco antiguas familias italianas de Rosario (Rolando, Gozzolino, Bianchi, Gabbi, Bertolotto), por Fernando V. Bianchi
- Los Larrechea en Rosario, por Juan Carlos Linares Casas y Alejandro Gollan
- Italianos en Rosario: la familia de Francisco Lezona, por Sebastián Alonso
- José Eliodoro Alarcón y Gregoria Giménez Basualdo: sus ascendientes corondinos y santafesinos y su numerosa descendencia, por María Margarita Guspí Terán y Carlos Enrique Meléndez Alarcón
- Los Frontanilla, por Arturo Alberto Pozzo
- Los Balza de Berganza y otros linajes relacionados en Álava y en el burgalés Valle de Mena: su descendencia en la Argentina, por Sebastián J. Mollo
- Familia de Antonio Rodríguez y Sarmiento, por Ricardo F. Miranda
- Lista de contribuyentes para el rescate de cautivos en San Lorenzo, Colonia Jesús María y Desmochado Abajo (1872), por Sebastián Alonso
- Marcas de ganado del Departamento San Lorenzo, por Laura P. de Bollero y Gabriela Bollero
- Los festejos por el Centenario del Combate de San Lorenzo (20 de mayo de 1913) en San Lorenzo, por Sebastián Alonso
- El monumento al Combate de San Lorenzo de Ángel Guido, por Ricardo Miranda
- Ramón Anador. Semblanza biogenealógica del soldado oriental que pereció en el Combate de San Lorenzo, por Enrique Javier Yarza Rovira
- Comentarios sobre la venta ambulante y la queja de los comerciantes de San Lorenzo en 1866, por Roberto A. Colimodio Galloso
- Centro “El Progreso” de San Lorenzo: 125o aniversario de su fundación, por Miguel Ángel Piagentini
- La breve existencia del “Club Social” de San Lorenzo, por Sebastián Alonso
- Lista de vecinos solicitando el nombramiento como Subdelegado Político de San Lorenzo al Comandante Silverio Córdoba (1875), por Miguel Ángel Piagentini
- La inauguración del Pórtico del Campo de la Gloria de San Lorenzo, por Inés Sánchez Almeyra
- Los testimonios obtenidos en San Lorenzo por Ángel J. Carranza en 1867, por Roberto A. Colimodio
- Las Comisiones Pro Edificio de la Escuela San Carlos de San Lorenzo, por Sebastián Alonso
- Donaciones de sanlorencinos para un bazar pro-templo en Barrancas, por Sebastián Alonso
- Distribución de tierras y parcelas en la Colonia Jesús María (1874), por Ricardo Alberto Celaya
= Archivo Torriglia. Normativa provincial sobre edilicia urbana, ordenamiento y distribución del uso del suelo en el pueblo = - San Lorenzo entre los años 1854-1871, por Prof. Vicente Ricardo Accurso, Prof. Adriana De Biasi y Lic. Sofía Fernández
- Vivienda Bianchi, por Ricardo Miranda
- La iglesia de “San Francisquito”, por Héctor González Day
- Historia de la virgen santafesina patrona de Paraná, por María de las Mercedes Baucis de Etcheves
- Magistral litografía de Rosario (1855), por Juan Manuel Castagnino
- Recuerdos de familia, por Ricardo F. Miranda
- Posta de Manantiales: historia, localización y destino, por Luciano Brambilla, Sebastián Alonso y Damián Ibarra
- Litigio de tierras en el Pago de los Arroyos: un veredicto analizado un siglo y medio después, por Luciano Brambilla y Damián Ibarra
- Armstrong y su gente. Primeros pobladores criollos, por Emilce Moyano Ferreyra
- Las paredes del Hospital Provincial nos cuentan su historia, por Liliana Olivieri
- La Biblioteca “Ing. Augusto Fernández Díaz”, por Ester Davidov de Rubio
- El padrón de Arroyo del Medio de 1815, por María Eugenia Astiz y Sebastián Alonso
- El padrón de Arroyo Pavón de 1815, por María Eugenia Astiz y Hebe Viglione
- El padrón del Saladillo de 1815, por Sebastián Alonso, María Eugenia Astiz, Luciano Brambilla y Damián Ibarra
- El padrón de San Nicolás de 1815, por María Eugenia Astiz, Andrés Barbaro, Raúl Linares, Sebastián Alonso y Adriana Valdés Tietjen
- Lista de los Oficiales y Soldados de la Compañía de esta Ciudad de Santa Fe hecha en 14 de Enero de 1767, por María Eugenia Astiz y Sebastián Alonso
- Índice del Libro II de Matrimonios de Parroquia de San Nicolás de Bari (1764-1805) - Ciudad de San Nicolás, provincia de Buenos Aires, por María Eugenia Astiz (coordinadora), Laura Perticarari de Bollero, Carmen Lorenzatti Alzugaray e Inés Sánchez Almeyra
- Apellidos de los expósitos en la ciudad de Rosario, por María Margarita Guspí Terán
- Primera Compañía de Bomberos Voluntarios de Rosario, 20 de noviembre de 1880, por María Margarita Guspí Terán
- Archivos parroquiales de la Arquidiocesis de Rosario (continuación, última parte)
- Noticias Bibliográficas
- Noticias
Propietario del original: Rosario, 2013
 
227
<b>Centro de Estudios Genealógicos e Históricos de Rosario</b>, Boletín N°09 CD Anexo: Catálogo General de Marcas
Centro de Estudios Genealógicos e Históricos de Rosario, Boletín N°09 CD Anexo: Catálogo General de Marcas
Catálogo General de Marcas de la Provincia de Santa Fé. Confeccionado por el Jefe de la Oficina General de Marcas y Señales de la Provincia, Sr. Rafael Gismani. Santa Fé, 12 de diciembre de 1899.
 
228
<b>Centro de Estudios Genealógicos e Históricos de Rosario</b>, Boletín N°09 CD Anexo: Censo de Población, Departamento Iriondo, Distrito La Amistad, Armstrong, Santa Fe, año 1887 (II)
Centro de Estudios Genealógicos e Históricos de Rosario, Boletín N°09 CD Anexo: Censo de Población, Departamento Iriondo, Distrito La Amistad, Armstrong, Santa Fe, año 1887 (II)
Censo de Población, Departamento Iriondo, Distrito La Amistad, Armstrong, Santa Fe. Población Criolla. Figuran en este listado, los primeros pobladores criollos, desplazados de otras provincias y los nacidos en Santa Fe. Por Emilce Moyano Ferreyra.
 
229
<b>Centro de Estudios Genealógicos e Históricos de Rosario</b>, Boletín N°09 CD Anexo: Distribución de las tierras en la Colonia Jesús María en 1874
Centro de Estudios Genealógicos e Históricos de Rosario, Boletín N°09 CD Anexo: Distribución de las tierras en la Colonia Jesús María en 1874
Copiado del original. Folio 105 a 107 v, del tomo 74 del Archivo del Departamento Topográfico.
 
230
<b>Centro de Estudios Genealógicos e Históricos de Rosario</b>, Boletín N°09 CD Anexo: Huérfanos y expósitos en Rosario, Censo 1895
Centro de Estudios Genealógicos e Históricos de Rosario, Boletín N°09 CD Anexo: Huérfanos y expósitos en Rosario, Censo 1895
Listado de huérfanos y expósitos en Rosario, en el Censo 1895.
 
231
<b>Centro de Estudios Genealógicos e Históricos de Rosario</b>, Boletín N°09 CD Anexo: Índice del Tomo II de Matrimonio de San Nicolás de Bari de los Arroyos
Centro de Estudios Genealógicos e Históricos de Rosario, Boletín N°09 CD Anexo: Índice del Tomo II de Matrimonio de San Nicolás de Bari de los Arroyos
De 1764 (foja 15) a 1805 (foja 377v). Contiene listado alfabetizado de novios y novias.
 
232
<b>Centro de Estudios Genealógicos e Históricos de Rosario</b>, Boletín N°09 CD Anexo: Lista de los Oficiales y Soldados
Centro de Estudios Genealógicos e Históricos de Rosario, Boletín N°09 CD Anexo: Lista de los Oficiales y Soldados
Lista de los Oficiales y Soldados de la Compañía de esta Ciudad de Santa Fe hecha en 14 de Enero de 1767.
 
233
<b>Centro de Estudios Genealógicos e Históricos de Rosario</b>, Boletín N°09 CD Anexo: Padrón de Arroyo del Medio, 1815
Centro de Estudios Genealógicos e Históricos de Rosario, Boletín N°09 CD Anexo: Padrón de Arroyo del Medio, 1815
Padrón de los individuos que habitaban en el Arroyo del Medio, a cargo del Alcalde de Rosario Don Bernardino Moreno. Año 1815.
 
234
<b>Centro de Estudios Genealógicos e Históricos de Rosario</b>, Boletín N°09 CD Anexo: Padrón de Pavón, 1815
Centro de Estudios Genealógicos e Históricos de Rosario, Boletín N°09 CD Anexo: Padrón de Pavón, 1815
Padrón de los individuos que habitaban en Pavón. Año 1815.
 
235
<b>Centro de Estudios Genealógicos e Históricos de Rosario</b>, Boletín N°09 CD Anexo: Padrón de Saladillo, 1815
Centro de Estudios Genealógicos e Históricos de Rosario, Boletín N°09 CD Anexo: Padrón de Saladillo, 1815
Padrón de los individuos que habitaban en el Saladillo a cargo del Alcalde de Rosario Dn. Bernardino Moreno. Año 1815.
 
236
<b>Centro de Estudios Genealógicos e Históricos de Rosario</b>, Boletín N°09 CD Anexo: Padrón general del Partido de San Nicolás de los Arroyos del año 1815
Centro de Estudios Genealógicos e Históricos de Rosario, Boletín N°09 CD Anexo: Padrón general del Partido de San Nicolás de los Arroyos del año 1815
Padrón general que demuestra el vecindario de este Partido a cargo del Alcalde de la Santa Hermandad dicho con eso precios de patria, sexo, estado edad, calidad y ocupación. Contiene 2.562 Almas.
 
237
<b>Centro de Estudios Genealógicos e Históricos de Rosario</b>, Boletín N°09 CD Anexo: Primer Censo Poblacional, Departamento Iriondo, Armstrong, Santa Fe, año 1887 (I)
Centro de Estudios Genealógicos e Históricos de Rosario, Boletín N°09 CD Anexo: Primer Censo Poblacional, Departamento Iriondo, Armstrong, Santa Fe, año 1887 (I)
Primer Censo Poblacional, Departamento Iriondo, Armstrong, Santa Fe, año 1887. Apellidos criollos que aparecen frecuentemente en el mismo y apellidos nuevos que se agregan a los existentes en zona urbana.
 
238
<b>Centro de Estudios Genealógicos e Históricos de Rosario</b>, Boletín N°10
Centro de Estudios Genealógicos e Históricos de Rosario, Boletín N°10
2016
Eudoro Díaz, por Ernesto Del Gesso
Tucumanos en Rosario: los del Campo, por Ricardo Miranda
De los Pirineos y el Aconquija hasta el puerto de Rosario. Los Bascary, por Miguel Carrillo Bascary
Costanti, por Pedro Tiscornia, Raúl Linares y Adriana Valdés Tietjen deSánchez Almeyra
La familia de la tucumana Angélica César Leston de Carreras en Rosario, por Inés Sánchez Almeyra
¿Descendientes del Coronel Cornelio Zelaya en Rosario?, por Gustavo Vignau
Los festejos del Centenario de la Independencia en Rosario, por Laura Perticarari de Bollero
Los festejos del Centenario de la Independencia en San Lorenzo, por Sebastián Alonso
Los Diez de Andino en Rosario, por Beatriz Argañarás de Leguizamón y María Ernestina Berrini de Martínez de Maussion
Iñarra, por María Alejandra Illescas
Los Lac Prugent en la Argentina, por María Amelia Lac Prugent
Dos soldados rosarinos: el Coronel Néstor Fernández y su subordinado Norberto Ramos. Un enfoque genealógico, por María Margarita Guspí Terán
Los Wapñarsky de Moisés Ville. Paradigma de una familia judía en la Pampa Gringa, por Benjamín Wapñarsky
Italianos en Rosario: la familia de Manuel Belgrano, homónimo del creador de la Bandera, por Sebastián Alonso
Familias italianas de Rosario: ampliación de la genealogía de la familia Testoni, por Sebastián J. Mollo
El indiano Ramón González Fernández: filántropo, por Susana Valiente Ángel Festorazzi: un capitán de la Guerra Civil norteamericana en Buenos Aires, por Sebastián Alonso
Ascendencia en Liguria de Gerónimo Lagomarsino, fundador de Aldao, por Pier Felice Torre, Elvio Lentino Lanza y Ricardo Alberto Celaya
Filiar en épocas de cambio: técnicas de reproducción humana asistida y nuevas formas de parentalidad, por Andrea Ivancich
El impacto de la paleogenética en el estudio de la evolución del hombre, por Mariano F. Zacarías-Fluck
El Dr. Pedro Pablo Piñero García, por Héctor Berra
Síntesis biográfica del fotógrafo Félix Corte, por Juan Eduardo Vélez
Conservación, restauración y rescate del patrimonio en el Instituto Martín Fierro, por Gloria Sánchez Almeyra
La Sociedad Escolar Alemana y el Templo Evangélico de Roldán, por Beatriz Moreno de Murray
Recuerdos de Lucila Ruth Almeyra, por Gloria Sánchez Almeyra
Memorias de Pedro Fraire, por Sebastián Alonso
Como lograr que los monumentos históricos se mantengan vivos para la sociedad, por Liliana Olivieri
La Misión del Marinero, por Mario J. Milano
Patrimonio documental en el Cementerio el Salvador. La preservación de expedientes de obra como aporte a la investigación histórica, por Jesica Contreras Galarza
La restauración del Panteón de Pedro Bett en el Cementerio El Salvador, por Sebastián Alonso
Informe sobre las actividades comerciales de Pedro Bett en Francia (1824), por Alberto Ravier Peyrano
Testamentaria de Eloy Palacios. Archivo Torriglia, por Adriana De Biasi y Sofía Fernández
Índice (1853-1859) del Libro V de Matrimonios de la Parroquia de Nuestra Señora del Rosario (1853-1860)
Índice del Libro III de Matrimonios de la Parroquia de San Nicolás de Bari (1764-1805). Ciudad de San Nicolás, Provincia de Buenos Aires, por María Eugenia Astiz
Listado de ganaderos, por María Alejandra Illescas
Listado de propietarios del primer loteo de San Lorenzo (1866), por Nélida Aquino
Documentos inéditos acerca de la fundación del Pueblo Andino, por Beatriz Argañarás de Leguizamón
Las marcas de ganado del Departamento San Gerónimo, por Laura Perticarari de Bollero, Gabriela I. Bollero y Luciana E. Bollero
Viaje a Moisés Ville, por Ricardo Miranda
Historia del Pueblo de “Godoy” departamento Constitución, por Manuel Astiz
Fotografía y Genealogía, por Sebastián Alonso
La hemeroteca del profesor Miguel Ángel Piagentini, por María Margarita Guspí Terán
Noticias bibliográficas
Necrológica
 
239
<b>Centro de Estudios Genealógicos e Históricos de Rosario</b>, Boletín N°10 CD Anexo: El impacto de la paleogenética en el estudio de la evolución del hombre, por Mariano F. Zacarías-Fluck
Centro de Estudios Genealógicos e Históricos de Rosario, Boletín N°10 CD Anexo: El impacto de la paleogenética en el estudio de la evolución del hombre, por Mariano F. Zacarías-Fluck
Gráficos que ilustran el artículo.
 
240
<b>Centro de Estudios Genealógicos e Históricos de Rosario</b>, Boletín N°10 CD Anexo: Índice del libro tercero de matrimonios de la Catedral del San Nicolás de Bari, San Nicolás, de 1805 a 1824
Centro de Estudios Genealógicos e Históricos de Rosario, Boletín N°10 CD Anexo: Índice del libro tercero de matrimonios de la Catedral del San Nicolás de Bari, San Nicolás, de 1805 a 1824
Matriz general y listado de novios.
 
241
<b>Centro de Estudios Genealógicos e Históricos de Rosario</b>, Boletín N°10 CD Anexo: Matrimonios Catedral Nuestra Señora del Rosario, 1853 a 1859
Centro de Estudios Genealógicos e Históricos de Rosario, Boletín N°10 CD Anexo: Matrimonios Catedral Nuestra Señora del Rosario, 1853 a 1859
Listado de novios y novias.
 
242
<b>Centro de Estudios Genealógicos e Históricos de Rosario</b>, Boletín N°11
Centro de Estudios Genealógicos e Históricos de Rosario, Boletín N°11
2011, Rosario
Los Solís de Coronda, por Ricardo F. Miranda
Torres, por Raúl Alfredo Linares Araya
Familia Baigorri en San Lorenzo, provincia de Santa Fe, por Sebastián Alonso y Omar M. Medina Arroyo
Morante. El Oratorio y la descendencia de Don Juan de Pereda Morante, por Ricardo F. Miranda
Una pequeña historia mendocina: Concepción Arroyabe y sus esposos Manuel Baldovinos y Francisco Salazar, por Sebastián Alonso
Montenegro, por Raúl Alfredo Linares Araya
Martínez Bayo, por Gustavo Vignau
López, de Villa Nueva a Rosario, or Raúl Alfredo Linares Araya
Jorge A. Palacios (1881–1954): presidente de la Comisión de Fomento de San Lorenzo e intendente de Rosario. Apuntes genealógicos de los Palacios de Calamuchita, por Sebastián Alonso
Corrigenda a “La familia Lejarza Esquivel: Estudio Genealógico vinculado con la Historia de Rosario” publicado por Juan Manuel Castagnino en el Boletín nº 7 del año 2010, por su hijo Juan Bautista Castagnino
La familia Siquot en Rosario, por Gustavo Vignau
La familia de Jaime Pavia, primer cónsul cubano en Rosario, por María Amelia Lac Prugent de Montelar
María Elena Araya Sugasti de Colombres: una vida dedicada a la beneficencia, por Edelmira Carranza Zavalía de Bravo
El aviador Teniente Alfredo S. Agneta, por Sebastián Alonso
Pedro Juan Cristiá, por Moira Cristiá
Un pionero norteamericano en Rosario: Enrique B. Coffin, hijo del genealogista Zebulon B. Coffin, por Sebastián Alonso
Minnie Delamer de Murray: una vida dedicada a la Música y a la beneficencia en Roldán y Funes. Los Kearney, por Beatriz Moreno de Murray
Médicos rosarinos: el Dr. Samuel Bernardo de Madrid (1872–1966). Su familia y descendencia, por Sebastián Alonso
El médico y naturalista rosarino Dr. Emilio G. Alsina, por Sebastián Alonso
El sanlorencino José León, jesuita y profesor, por Sebastián Alonso
Descargar la conciencia.Testamento de María Álvarez del Castillo. Santa Fe 1749, por María Margarita Guspí Terán
El testamento de la cautiva Eustaquia Estigarribia, por Sebastián Alonso Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer–Rosario –60 años de actividad, por Laura Perticarari de Bollero
Asilo de Mendigos y Dementes, hoy Hospital Gerátrico Provincial. Una obra social de envergadura para la ciudad, por Liliana Olivieri
Historia de la antigua casa de la Sociedad Argentina de Escritores, por Laura Perticarari de Bollero
La Exposición Provincial de Rosario de 1888, por Laura P. de Bollero y Sebastián Alonso
De las romerías españolas. Listado de los integrantes de las comisiones organizadoras (1905–1909), por Prof. Susana B. Valiente
Sesquicentenario de la Sociedad Italiana “Unione e Benevolenza” de San Lorenzo (1870–2020), por Miguel Ángel Piagentini
Los Lac Prugent en la Argentina. 2º parte. Exposición artística en el local comercial de Juan Lac Prugent (1888), por María Amelia Lac Prugent de Montelar
Inspección de pesas y medidas en Rosario (1856). Listado de comerciantes, por Sebastián Alonso
Fotografía y Genealogía II, por Sebastián Alonso
 
243
<b>Centro de Estudios Genealógicos e Históricos de Rosario</b>, Boletín N°12
Centro de Estudios Genealógicos e Históricos de Rosario, Boletín N°12
2023, Rosario
Acevedo en San Lorenzo y Rosario, por Raúl Linares
Los Zeballos de Coronda, por Ricardo Miranda
La familia del Coronel Dámaso Centeno en Rosario, por Sebastián Alonso y Nélida Aquino
La familia Luján en San Lorenzo, por Raúl Linares
Los Maradona santafesinos, la familia del doctor Esteban Laureano Maradona, por Ricardo Miranda
Paz Ocampo en Rosario, por Sebastián Alonso y Gustavo Vignau
Dr. Elpidio González: el vicepresidente rosarino con raíces cordobesas.
Los González y Luján y su descendencia en Rosario, por Sebastián Alonso
El artista Lucio Fontana, su trayectoria y su vínculo con los Fontana de Rosario, por Daniela Alejandra Sbaraglia y Ricardo F. Miranda
La familia Marc en Rosario, por Sebastián Alonso, Ricardo Machain Marc y Gustavo Vignau
Casenave, por Gustavo Vignau
Breve semblanza y obra del Presbítero Dr. Julián Navarro (1777-1854). Párroco de la Iglesia Matriz de Nuestra Señora del Rosario en el Pago de los Arroyos, por Laura Perticarari de Bollero
Marcas de ganado del Departamento Iriondo, por Laura Perticarari de Bollero y Luciana Bollero
“Holland House”. Historia de la casa de González del Solar 581 bis (Fisherton), por Inés Sánchez Almeyra de Álvarez
El Libro 1º y Único de Matrimonios de Colonia Jesús-María (1881-1884), hoy Timbúes, por Nélida Aquino, Alejandra Illescas y Sebastián Alonso
Padrón de Pergamino de 1815, por Hebe Viglione, María Eugenia Astiz, Raúl Linares y equipo de colaboradores
Listas de los Soldados y Oficiales de la Compañía de Milicias. Santa Fe. Año de 1767, por Sebastián Alonso
Nuestra Primera Página, por Alejandra Gurovici
Encuentro de descendientes de Simón Santiago Sánchez Barahona, por Inés Sánchez Almeyra
Gustavo Vignau, por María Amelia Lac Prugent de Montelar
Índice general de los boletines del Centro de Estudios Genealógicos e Históricos de Rosario (Nº1 al Nº11), por Laura Perticarari de Bollero, Inés Sánchez Almeyra y Luciana Bollero
 
244
<b>Centro de Estudios Genealógicos e Históricos de Rosario</b>, Boletín N°12: anexo documental
Centro de Estudios Genealógicos e Históricos de Rosario, Boletín N°12: anexo documental
2023, Rosario
Padrón de Pergamino de 1815
Libro 1° de matrimonios de la colonia de Jesús María, parroquia de San Lorenzo
Marcas de ganado del departamento de Iriondo
Índice de boletines del Centro de Estudios Genealógicos e Históricos de Rosario, 1 al 11
 
245
<b>Centro de Estudios Genealógicos y Heráldicos de Catamarca</b>, Revista N°1
Centro de Estudios Genealógicos y Heráldicos de Catamarca, Revista N°1
Sección genealógica
Don Juan de Herrera y su descendencia en Tucumán y Santiago del Estero, por Jorge Corominas
Un catamarqueño en Rosario: el Dr. Federico A. Molina, por Sebastián Alonso
Genealogía de las élites: Estudio de casos en el centro-oeste argentino, por Guillermo Kemel Collado Madcur
Los Ahumada de Catamarca y Tucumán, por Gerardo Flores Ivaldi
Genealogía de don Francisco de Acuña: certezas y enigmas.por Segundo Edgardo Acuña
Los Soria y Medrano. Una rama en Santa María (Catamarca), por Daniel I. Erimbaue

Sección Heráldica
Escudo del Centro de Estudios Genealógicos y Heráldicos de Catamarca, por Luis Mc Garrell Gallo
La prueba de posesión de escudos de armas, por Enrique Sancho-Miñano (h)

Estudios interdisciplinarios
Historia y Genealogía, por Armando Raúl Bazán
¿Quién me abraza esta vez? Segundas nupcias de mujeres negras y esclavas. Catamarca primera mitad del siglo XIX,
por Alicia del Carmen Moreno
Piedra Blanca en el censo de Catamarca de 1812. Algunas consideraciones demográficas, por Jorge A. Vera-Ortiz
Traer la parentela. Los italianos: del Véneto a Catamarca (1860 - 1930), por Norha Trettel de Varela, María Isabel Bazán de Blas y Marcelo Gershani Oviedo
Hacia la historia de una casa, una familia y una mujer, por Emilio Alejandro Villafañez

Comunicaciones, homenajes, avances de investigación
El linaje ilustre del doctor Julio César Rodríguez, por Víctor Manuel Monti

Archivos, fuentes documentales y auxiliares de la investigación
Juicios por esponsales en el Archivo del Arzobispado de Córdoba, por Ignacio G. Tejerina Carreras
Ciencias y Técnicas Historiográficas: Paleografía, por Javier A. Berdini
Primeras noticias del Valle de Catamarca en los documentos del Archivo Histórico de Tucumán, por Celia Avellaneda de Ibarreche

Patrimonio Histórico
El Puente de Hierro sobre el Río del Valle, por Ramón Antonio Ogas

Crónicas y novedades
La Diplomatura Universitaria en Genealogía y Heráldica. Crónicas de su génesis y proyección, por Justino Terán
La Genealogía en Salta, por Rodolfo Leandro Plaza Navamuel
Actas Capitulares de Santiago del Estero, Tomo I (Años 1554-1747), por Javier A. Berdini
 

  «Anterior «1 ... 6 7 8 9 10 11 12 13 14 ... 65» Siguiente»