Documentos
Coincidencias 1,061 a 1,080 de 1,285 » Ver galería
# | Miniatura | Descripción | Info | Vinculado a |
---|---|---|---|---|
1061 | ![]() | Los Antepasados, a lo largo y más allá de la Historia Argentina. Tomo 04 En este cuarto tomo, Carlos Ibarguren narra la genealogía de las familias Demaría, Escalada, Lawson, Lynch y Zavaleta. Estas familias están entroncadas no sólo con la familia del autor sino con muchas e influyentes familias porteñas. Desde la exploración de las Malvinas en La Heroina, un barco fletado por Patricio Lynch, a las viscicitudes de la Reforma Eclesiástica de Rivadavia, una vez más la historia Argentina cobra vida en esta narrativa de la genealogía de los antepasados del autor. |
Propietario del original: por Carlos F. Ibarguren Aguirre |
|
1062 | ![]() | Los Antepasados, a lo largo y más allá de la Historia Argentina. Tomo 05 (a) Este quinto tomo de "Los Antepasados" (divididos en a y b) está dedicado exclusivamente a la familia Anchorena y su trayectoria política y económica en la Argentina. Incluye cartas inéditas del archivo familiar del autor, apreciaciones históricas y algunas fotografías. Imperdible también la vida novelesca de Fabián Gómez de Anchorena. |
Propietario del original: por Carlos F. Ibarguren Aguirre |
|
1063 | ![]() | Los Antepasados, a lo largo y más allá de la Historia Argentina. Tomo 05 (b) Este quinto tomo de "Los Antepasados" (divididos en a y b) está dedicado exclusivamente a la familia Anchorena y su trayectoria política y económica en la Argentina. Incluye cartas inéditas del archivo familiar del autor, apreciaciones históricas y algunas fotografías. Imperdible también la vida novelesca de Fabián Gómez de Anchorena. |
Propietario del original: por Carlos F. Ibarguren Aguirre |
|
1064 | ![]() | Los Antepasados, a lo largo y más allá de la Historia Argentina. Tomo 06 En el Tomo VI, Carlos Ibarguren desarrolla los linajes de sus antepasados Abad, Agreda de Vergara, Aguirre de Arrigorriaga, Aguirre de Talavera de la Reina, Albornoz, Alonso de Lajarrota, Alvarado, Argañaraz y Murgía, Avellaneda, Avendaño, Baez, Bazán, Benavídez, Bértiz y Cabezas. |
Propietario del original: por Carlos F. Ibarguren Aguirre |
|
1065 | ![]() | Los Antepasados, a lo largo y más allá de la Historia Argentina. Tomo 07 En este séptimo tomo, Ibarguren desarrolla la genealogía y biografías de sus antepasados Cabrera, Carranza, Casco de Mendoza, Cepeda, Chaves, Dogan, Fernández de Córdoba, Fernández Enciso, Fernández Pedroso, Frías Sandova, Funes, Gaete, Galayn, Gamiz de las Cuevas, González Filiano. |
Propietario del original: por Carlos F. Ibarguren Aguirre |
|
1066 | ![]() | Los Antepasados, a lo largo y más allá de la Historia Argentina. Tomo 08 Este es el octavo tomo de la monumental obra de Carlos Ibarguren. Cubre los siguientes linajes: González Pacheco, Gutiérrez, Guzmán, Hurtado de Mendoza, Ibánez, Irala, Ituarte, Izarra, Jaimes,Lavayén, López de Anaya, López Tarifa, Ludueña, Luna y Cárdenas, Mansilla y García de la Jara, Manzanedo, Marín, Martín Cordovés, Martínez de Iriarte, Medrano y Melgarejo. |
Propietario del original: por Carlos F. Ibarguren Aguirre |
|
1067 | ![]() | Los Antepasados, a lo largo y más allá de la historia argentina. Tomo 09 Incluye los apellidos Meneses, Mexía Mirabal, Micheo, Ortiz de Rozas, Páez de Clavijo, Palacios, Pérez de Burgos, Plaza, Ponce de León y Porcel de Peralta. |
Propietario del original: por Carlos F. Ibarguren Aguirre |
|
1068 | ![]() | Los Antepasados, a lo largo y más allá de la Historia Argentina. Tomo 10 De la Quintana, Pueyrredon, Ramírez de Sagües, Ramírez de Velasco, Ramírez de Montalvo, Riglos, Riquelme, Rivadeneira y Rodríguez de Estela. |
Propietario del original: por Carlos F. Ibarguren Aguirre |
|
1069 | ![]() | Los Antepasados, a lo largo y más allá de la Historia Argentina. Tomo 11 Rodríguez de las Varillas, Rodríguez Quinteros, Roo, Rospigliosi, Ruiz de Llanos, Ruiz de Ocaña, Salcedo, San Martín, Soria, Sosa y Terra, Suárez Maldonado, Suárez Mexía, Torres Salazar, Trigueros, Ursúa, Uztáriz, Vera, Villarroel, Zambrano y Zurita. |
Propietario del original: por Carlos F. Ibarguren Aguirre |
|
1070 | Los baskos en la Nación Argentina 1919, Buenos Aires: La Baskonia. Obra de más de 500 páginas donde se desarrolla el origen, historia y aporte de los vascos en nuestro país como así también en el Uruguay. Contiene información genealógica, biográfica y heráldica de relevancia. | |||
1071 | Los Bazán Por Luis G. Martínez Villada, 1940, Córdoba: Imprenta de la Universidad de Córdoba. Disponible en la biblioteca del Instituto Argentino de Ciencias Genealógicas | |||
1072 | Los Beláustegui y su descendencia (no disponible) Por Lucio R. Pérez Calvo, 2007, Buenos Aires. Se trata la descendencia de las familias Beláustegui, Arana, Bustamante y Giménez. Disponible en la biblioteca del Instituto Argentino de Ciencias Genealógicas | |||
1073 | Los Berisso en la Argentina, 1848-1987 (no disponible) Por Juan Carlos Berisso, 1987, Buenos Aires: Gaglianone. Disponible en la biblioteca del Instituto Argentino de Ciencias Genealógicas. | |||
1074 | Los Botet, de la villa de Lloret a Buenos Aires (no disponible) Por Fernando Botet Jantus. En 2020 publica su adenda. | |||
1075 | Los Braganza Por Newton Freitas, 1943, Buenos Aires, Emecé Editores. | |||
1076 | Los Bravo de Zamora en Santiago del Estero (no disponible) Por Alberto Bravo de Zamora, 2020, Santiago del Estero: San Iago | |||
1077 | ![]() | Los Cabral de Melo y Alpoin, su descendencia en la ciudad de San Juan de Vera (no disponible) Por Gustavo Miguel Sorg, 2005, Instituto Correntino de Ciencias Genealógicas. | ||
1078 | Los Calvo en el Río de la Plata (no disponible) Por Lucio R. Pérez Calvo, 1996, Buenos Aires: Dunken Se desarrolla la genealogía de la familia Calvo de Argentina y Uruguay. También incluya la vida y trabajos de Carlos Calvo. Disponible en la biblioteca del Instituto Argentino de Ciencias Genealógicas | |||
1079 | ![]() | Los Candioti de Santa Fe no descienden de un supuesto (y probablemente inexistente) primer matrimonio del Gobernador Francisco Antonio Candioti Por Carlos Fabián Romitti Acevedo Estudios sobre una hasta hoy presunta descendencia de Francisco Antonio Candioti, que, adelantamos, es apócrifa, al menos de la manera que se la plantea. |
Propietario del original: Gentileza Carlos Fabián Romitti Acevedo |
|
1080 | Los Carbonel: un linaje comprometido con Rosario, por Sebastián Alonso Suponemos el origen catalán de esta familia ya que el apellido Carbonell es el diminutivo de la palabra catalana “carbó” que significa carbón en ese idioma. En Rosario, casi siempre se escribió el apellido con una sola l aunque, en algunos documentos notariales y parroquiales, aparece escrito con dos. |