Documentos
Coincidencias 1,201 a 1,225 de 1,233 » Ver galería
# | Miniatura | Descripción | Vinculado a |
---|---|---|---|
1201 | Transcripción de los matrimonios de la parroquia de Nuestra Señora de Montserrat (1770-1822) (no disponible) Por Aldo Abel Beliera, 2018, Buenos Aires: Estudios Histórico-Sociales de Buenos Aires Esta edición contiene 2.793 actas de casamientos copiadas de los libros 1º (1770-1793) y 2º (1794-1822) con sus respectivos índices onomásticos. Además se incluye un índice de las 1350 partidas del libro 3º de españoles de los años 1822-1848. | ||
1202 | Transcripción y reconstrucción con aportes adicionales de las partidas de matrimonios de españoles de la parroquia de San Nicolás de Bari (1802-1841) y la matrícula de los vecinos y habitantes del cuartel nº 12 del barrio de San Nicolás, año 1794 (no disponible) Por Aldo Abel Beliera, 2019, Buenos Aires: Estudios Histórico-Sociales de Buenos Aires El volumen contiene 2.322 actas de casamientos copiadas de los libros 4º (1802-1813), 5º (1813-1827) y 6º (1827-1841), con sus respectivos índices onomásticos. Completa esta edición la matrícula de los vecinos y habitantes del cuartel nº 12 del barrio porteño de San Nicolás, ejecutada en el año 1794. Estos archivos, de vital importancia para los investigadores, contienen espacios no microfilmados por la Iglesia de Jesucristo de los Últimos Días. | ||
1203 | Transcripción y reconstrucción con aportes adicionales de las partidas de matrimonios de españoles de la Parroquia de San Nicolás de Bari (no disponible) Por Aldo Abel Beliera, 2016, Buenos Aires: Estudios Histórico-Sociales de Buenos Aires El autor ha contado con los siguientes documentos: Viceparroquia, años 1738-1765 – 572 partidas, 70 fojas escritas en ambas caras (= 140 fs.). Faltan los años 1765 a 1770. Parroquia, Libro 1º años 1770-1786 – 655 partidas, 231 fojas escritas en ambas faces. Parroquia, Libro 2º 1786-1793 – 54 partidas, sin foliar, fueron copiadas del archivo parroquial por D. Carlos Jáuregui Rueda. Parroquia, Libro 3º 1793-1801 – 353 partidas, escritas en ambas faces. | ||
1204 | Tres yankees en Buenos Aires, Sutton, Livingston y Pasman (no disponible) Por Jorge F. Lima González Bonorino, 2021, Buenos Aires: Estudios Histórico-Sociales de Buenos Aires | ||
1205 | Un árbol, sus ramas, sus frutos (no disponible) Por Enrique Belaúnde, 1997, San Salvador de Jujuy: Rodríguez Hijos Árbol genealógico que parte de Don Francisco de Argañarás y Murguía, tomado como tronco, siguiendo la vía de Don Domingo Manuel Sánchez de Bustamante llegamos a nuestros días, habiendo transcurrido más de cuatrocientos años. Disponible en la biblioteca del Instituto Argentino de Ciencias Genealógicas | ||
1206 | Un epistolario virreinal, cartas familiares de Don Joaquín del Pino y Rozas, VII virrey del Río de la Plata (no disponible) Por José María Martínez Vivot, 2001, Madrid: Fundación Rafael del Pino | ||
1207 | Un linaje extremo en Buenos Aires (no disponible) Por Jorge A. Serrano Redonnet, Buenos Aires. | ||
1208 | ![]() | Un soldado de la conquista: Don Pedro de Portugal y Navarra (no disponible) Por Carlos Luque Colombres, 1993, Centro de Estudios Genealógicos de Córdoba. Disponible en la biblioteca del Instituto Argentino de Ciencias Genealógicas | |
1209 | ![]() | Una vieja amistad con los Rocha (no disponible) Por Tomás Diego Bernard, 1982, La Plata: Universidad Notarial Argentina | |
1210 | Uriburu, genealogía Por Fermín Arenas Luque, 1943, Buenos Aires: Sociedad Impresora Americana | ||
1211 | ![]() | Urquiza y Santa Cruz en la historia y genealogía. Por Susana Tota Pace de Domínguez Soler, 2006, Buenos Aires: Dunken. Se conocen en el año 1855 el Capitán General Justo José de Urquiza y el Mariscal Andrés de Santa Cruz, en la madurez de sus vidas, y sellan una amistad basada en coincidencias de ideas politicas y de progreso para América.Tiempo después se enriquece por lazos familiares. La obra destaca la actuación del Mariscal de Santa Cruz en la Argentina, identificado "con el pensamiento político de Urquiza, a quien acompaña sin ostentar cargos públicos, en proyectos que tuvieron como fin concretar planes progresistas de inmigración, comunicación y transporte. Para lograrlos, no dudaron ambos en realizar costosas inversiones que, en muchos casos, llegaron a exponer sus patrimonios en empresas destinadas a implementar en la Cuenca del Plata obras de bien público. Se presenta el estudio de los linajes del Mariscal Andrés de Santa Cruz y Calaumana, y del Capitán General Justo José de Urquiza. (Al menos un individuo vivo está vinculado a este ítem - Detalles Reservados.) | |
1212 | ![]() | Urquiza, ascendencia vasca y descendencia en el Río de la Plata Urquiza, ascendencia vasca y descendencia en el Río de la Plata, por María Susana Tota Pace de Domínguez Soler, 1992, Buenos Aires: A.S. Editores Ascendencia y biografía del general Justo José de Urquiza García, así como su descendencia y la de sus hermanos | |
1213 | ![]() | Veinte linajes del siglo XVIII, contribución a la historia de Montevideo Azarola Gil, Luis Enrique. Paris: Casa editorial Franco Íbero Americana, 1926. La historia de Montevideo a través de algunos de sus principales linajes (Zabala, Alzaybar, Achucarro, Viana, Camejo Soto, Sostoa, Maciel, Soria, Vargas, Herrera, Artigas, Haedo, Oribe, Mitre, Urquiza, Ortiz de Rozas) | |
1214 | ![]() | Veintidós familias cántabras en Rosario, por Sebastián Alonso y María Margarita Guspí Terán El presente trabajo trata la genealogía de veintidós familias de origen cántabro establecidas en Rosario en diferentes épocas, algunas de ellas procedentes de otras provincias argentinas en donde se habían radicado en el siglo XVIII como las de Linares, Maderna y González del Solar, que provienen de Buenos Aires; la de Peña, de Salta; la de Alvarado, de Jujuy y la de Ortiz del Valle, de Córdoba. | |
1215 | Ventura Coll y Delfina Diez de Andino, su descendencia Por Carlos Miguel Molina, 2014, Buenos Aires: Mataco. Incluye información sobre Ventura Coll, su mujer Delfina Diez de Andino, las familias de ambos, y sus descendientes (familias Coll Diez Andino, Coll Comas, Chapeaurouge Coll, Coll Arigós, Coll Zuloaga, Coll Galán, Funes Coll, Coll Candioti, Coll Núñez, Coll Arias, Coll Grané, Coll Moritán, Coll Parkinson, Coll Navarro, Echavarría Coll, Gómez Coll, Coll de la Serna, Sahores Coll, Coll Benegas, Goñi Coll, Güiraldes Goñi, Goñi Casado, Carabassa Goñi, Pando Goñi, Miller Coll, Marull Coll, Romero Marull, Romero Louton, Gollan Marull, Marull Pérez, Maciel Gollan, Pérez Coll, Pérez Carlevaro, Carbó Pérez, Pérez Constanzó, Burzaco Coll, Merro Burzaco, Merro Zorraquín, Fernández Burzaco, etcétera) | ||
1216 | Vera historia genealógica de las familias Leconte, Chevalier, Torrent y sus vinculadas (no disponible) Por Gustavo Miguel Sorg. Publicado en La verdad sin rodeos 2021, Anuario N°16 del Instituto de Investigaciones Históricas y Culturales de Corrientes, 2021, Corrientes: Moglia. | ||
1217 | ![]() | Vida del General Prudencio Ortiz de Rozas, por Prudencio Martínez Zuviría
| |
1218 | ![]() | Vida militar y política del General argentino Don Juan Lavalle, por Pedro Lacasa "El General D.Juan Lavalle, pasa á colocarse á la izquierda del General San Martin, como el discípulo aventajado, que despues de recorrer los campos de la ciencia, y levantar el velo a sus arcanos, vuelve al lado de su maestro para darle un apreton de manos y felicitarse mútuamente por los triunfos alcanzados. Con la frente orlada de laureles, y el pecho cuajado de condecoraciones honorables, en nuestra calidad de biógrafos vamos á presentarlo ante la posteridad que se levanta, tal como era cuando escribia con la punta de su sable el dogma de la soberanía del pueblo en la superficie del vasto territorio de Colon; tal como ha sido en la lucha santa en que rindió la vida combatiendo por la redencion de la patria..." | |
1219 | ![]() | ¿Es la genealogía una ciencia? (no disponible) Por Marcelo Bazán Lazcano, Buenos Aires: Librería El Foro. Disponible en la Biblioteca del Instituto Argentino de Ciencias Genealógicas | |
1220 | ![]() | ¿Existieron dos Diego Martínez de Irala? (no disponible) Por Carlos Romero Jensen, Asunción: Anuario de la Academia Paraguaya de la Historia, 2006. Disponible en la Biblioteca del Instituto Argentino de Ciencias Genealógicas | |
1221 | ![]() | A la recherche des nobles d'Extremadure. 1454-1516 (no disponible) Por Marie-Claude Gerbet, 1987, Madrid: Hidalguía Disponible en la Biblioteca del Instituto Argentino de Ciencias Genealógicas | |
1222 | ![]() | A Limia: Val da antela e val do medo (no disponible) Por Eligio Rivas Quitnas, 1985, Orense: Diputación provincial de Ourense Disponible en la Biblioteca del Instituto Argentino de Ciencias Genealógicas | |
1223 | ![]() | A Source Guide to Jewish Family Genealogist (no disponible) Por Dan Rottenberg, 1970, Nueva York: Genealogicas Publishing Co. Disponible en la Biblioteca del Instituto Argentino de Ciencias Genealógicas | |
1224 | ![]() | A voz de consejo. Linaje y corporación urbana en la constitución de la provincia de Guipúzcoa. Los Bañez y Mondragón, S.XII-XVI (no disponible) Por José Ángel Achon Insausti, Guipúzcoa: Diputación Foral de Guipúzkoa Disponible en la Biblioteca del Instituto Argentino de Ciencias Genealógicas | |
1225 | ![]() | Antecedentes históricos y genealógicos, Don Domingo Martínez de Irala (no disponible) Por Alfredo J. Otárola, 1967, Buenos Aires: Casa Pardo. Disponible en la Biblioteca del Instituto Argentino de Ciencias Genealógicas |