
1829 - 1864 (35 años)
-
| Nombre |
José Francisco de Urquiza Calvento |
| Nacimiento |
10 Oct 1829 |
Concepción del Uruguay, Entre Ríos, Argentina [2] |
| Bautismo |
16 Feb 1830 |
Concepción del Uruguay, Entre Ríos, Argentina |
| Sexo |
Varón |
| Fallecimiento |
30 Nov 1864 |
Concepción del Uruguay, Entre Ríos, Argentina |
| Entierro |
1 Dic 1864 |
Concepción del Uruguay, Entre Ríos, Argentina |
| ID Persona |
I69207 |
Los Antepasados |
| Última Modificación |
20 Ene 2015 |
| Padre |
General Justo José de Urquiza García, (*), n. 18 Oct 1801, Concepción del Uruguay, Entre Ríos, Argentina f. 11 Abr 1870, San Justo, Entre Ríos, Argentina (Edad 68 años) |
| Madre |
María Segunda Calvento González, n. 1 Jun 1797, Concepción del Uruguay, Entre Ríos, Argentina f. 23 Jul 1848, Concepción del Uruguay, Entre Ríos, Argentina (Edad 51 años) |
| Matrimonio |
|
| ID Familia |
F5460 |
Hoja del Grupo | Family Chart |
| Familia |
Cándida Joaquina Petronila Soneyra Urquiza, n. 31 May 1845, Buenos Aires, Argentina f. 22 Sep 1918, Buenos Aires, Argentina (Edad 73 años) |
| Matrimonio |
19 Mar 1862 |
Concepción del Uruguay, Entre Ríos, Argentina [3] |
| Hijos |
| | 1. José Gregorio de Urquiza Soneyra, n. 21 May 1864, Concepción del Uruguay, Entre Ríos, Argentina f. 24 Jun 1865, Concepción del Uruguay, Entre Ríos, Argentina (Edad 1 año) |
|
| ID Familia |
F24059 |
Hoja del Grupo | Family Chart |
| Última Modificación |
27 Dic 2013 |
-
| Mapa del Evento |
|
 | Nacimiento - 10 Oct 1829 - Concepción del Uruguay, Entre Ríos, Argentina |
 |
 | Bautismo - 16 Feb 1830 - Concepción del Uruguay, Entre Ríos, Argentina |
 |
 | Matrimonio - 19 Mar 1862 - Concepción del Uruguay, Entre Ríos, Argentina |
 |
 | Fallecimiento - 30 Nov 1864 - Concepción del Uruguay, Entre Ríos, Argentina |
 |
 | Entierro - 1 Dic 1864 - Concepción del Uruguay, Entre Ríos, Argentina |
 |
|
-
| Notas |
- José Francisco de Urquiza Calvento estudió en Bs.As. con sus hermanos mayores Teófilo, Diógenes y Waldino. Mostró desde pequeño gran interés por el estudio, afición estimulada por su padre, que lo llamaba cariñosamente ?Pepe?. En 1848 inició la carrera de medicina en la Universidad de Buenos Aires. Iba a viajar a Europa, para continuar su formación académica, recomendado en Bélgica al Barón du Graty, aunque finalmente el viaje no se concretó por la precipitación de los acontecimientos de ese año de 1851. Siempre mantuvo con su padre una fluida correspondencia y luego ingresó al Ejército, con el grado de sargento mayor y realizó viajes oficiales en la década de 1850, en representación de su padre. Con su hermano Diógenes integró una misión oficial a Asunción del Paraguay, para el canje de las ratificaciones del tratado suscripto poco antes por el Doctor Derqui. Abandonó la carrera de medicina y falleció como consecuencia de una enfermedad pulmonar el 1-12-1864, a los 35 años.
|
-
| Fuentes |
- [S440] Quesada, Juan Isidro, Paseo Genealógico por la Argentina y Bolivia, (Impresiones Dunken, Buenos Aires, Argentina, 2006).
- [S96] Domínguez Soler, Susana T.P. de, Urquiza: Ascendencia vasca y descendencia en el Río de la Plata, (http://www.euskalnet.net/laviana/gen_bascas/urquiza.htm).
- [S784] Chirico, Gabriel, Chirico, Gabriel, (gabrielchirico(AT)hotmail.com).
|