Brigadier Diego Estanislao de Alvear Ponce de León, (*)[1, 2]

-
Nombre Diego Estanislao de Alvear Ponce de León [2] Título Brigadier Sufijo (*) Nacimiento 13 Nov 1749 Montilla, Córdoba, España [1]
Sexo Varón Fallecimiento 15 Ene 1830 Madrid, España [1]
ID Persona I68402 Los Antepasados Última Modificación 6 Ene 2024
Padre Santiago María de Alvear Morales, n. 4 Ago 1725, Córdoba, Córdoba, España f. 17 Abr 1799, Montilla, Córdoba, España
(Edad 73 años)
Madre María Escolástica Fernández Carnero Ponce de León, c. 17 Feb 1729, Cádiz, Cádiz, España f. 1804 (Edad ~ 74 años)
Matrimonio 6 Mar 1746 Montilla, Córdoba, España [1]
ID Familia F3287 Hoja del Grupo | Family Chart
Familia 1 María Josefa Eulalia Balbastro Dávila, n. 11 Sep 1759, Buenos Aires, Argentina f. 5 Oct 1804, Cabo Santa María, Cádiz, España
(Edad 45 años) [2]
Matrimonio 2 Abr 1782 Basílica Nuestra Señora de la Merced, Buenos Aires, Argentina [1, 3]
Tipo: Canónico - Lº 6 Año 1782 Fº 194. Ts.: Exmo. Tt. Gral. de los Reales Ejércitos y Virrey que ha sido del Nuevo Reino de Granada, y Virrey del Perú, don Manuel Gririor y su señora esposa, Sra. Virreina, María Ventura Gririor. [2]
Hijos 1. Benito Manuel Diego de Alvear Balbastro, n. 12 Ene 1784, Buenos Aires, Argentina f. 10 Oct 1800, Cádiz, Cádiz, España
(Edad 16 años)
2. Manuela Norberta de Alvear Balbastro, n. 6 Jun 1786, Buenos Aires, Argentina f. 5 Oct 1804, Cabo Santa María, Cádiz, España
(Edad 18 años)
3. Diego Estanislao de Alvear Balbastro, c. 13 Ago 1788 + 4. Carlos Antonio Gabino del Santo Ángel de Alvear Balbastro, (*), n. 25 Oct 1789, Santo Ângelo, Rio Grande do Sul, Brasil f. 2 Nov 1852, Nueva York, Nueva York, Estados Unidos
(Edad 63 años)
5. Zacarías de Alvear Balbastro, c. 27 Nov 1790 f. 5 Oct 1804, Cabo Santa María, Cádiz, España (Edad ~ 13 años)
6. Isidro José de Alvear Balbastro, c. 23 Oct 1792 7. Francisco Solano de Alvear Balbastro, c. 1 May 1794 f. 1804, Cabo Santa María, Cádiz, España (Edad ~ 9 años)
8. Ildefonso de Alvear Balbastro, c. 12 Jun 1795 f. 5 Oct 1804, Cabo Santa María, Cádiz, España (Edad ~ 9 años)
9. María Teresa de Alvear Balbastro, c. 2 Jun 1796 10. María Josefa de Alvear Balbastro, c. 5 May 1797 f. 5 Oct 1804, Cabo Santa María, Cádiz, España (Edad ~ 7 años)
11. María Bernarda de Alvear Balbastro, c. 9 Jun 1799 f. 5 Oct 1804, Cabo Santa María, Cádiz, España (Edad ~ 5 años)
12. Francisco de Borja de Alvear Balbastro, c. 15 Sep 1800 f. 5 Oct 1804, Cabo Santa María, Cádiz, España (Edad ~ 4 años)
13. Juliana de Alvear Balbastro, c. 13 Nov 1803 f. 5 Oct 1804, Cabo Santa María, Cádiz, España (Edad ~ 0 años)
ID Familia F3297 Hoja del Grupo | Family Chart Última Modificación 22 Jun 2017
Familia 2 Louisa Rebeca Ward, n. 1 Jul 1786, Ostende, Flandes Occidental, Bélgica f. Sí, fecha desconocida, Madrid, España
Matrimonio 20 Ene 1807 Montilla, Córdoba, España [1]
Hijos 1. Diego Francisco de Alvear Ward, c. 16 Ene 1808, Cádiz, Cádiz, España f. 16 Nov 1851, Montilla, Córdoba, España
(Edad ~ 43 años)
2. Catalina Emilia de San Hermenegildo de Alvear Ward, c. 8 Abr 1809, Cádiz, Cádiz, España f. 30 Jun 1894 (Edad ~ 85 años)
3. Tomás José Saturnino de Alvear Ward, c. 11 Nov 1811 f. 19 Mar 1868, Montilla, Córdoba, España (Edad ~ 56 años)
4. Enrique José Gregorio de Alvear Ward, n. 17 Nov 1813, San Fernando, Cádiz, España 5. Sabina de Alvear Ward, n. 1815, Londres, Inglaterra, Reino Unido f. 8 Mar 1906, Sevilla, Sevilla, España
(Edad 91 años)
+ 6. Coronel Francisco Solano de Alvear Ward, n. 30 Oct 1817, Montilla, Córdoba, España f. 23 Jun 1896, Madrid, España
(Edad 78 años)
7. Cándida Escolástica de Alvear Ward, c. 8 Feb 1823, Cádiz, Cádiz, España f. 29 Jul 1900, Madrid, España
(Edad ~ 77 años)
ID Familia F3295 Hoja del Grupo | Family Chart Última Modificación 17 Feb 2013
-
Mapa del Evento = Enlace a Google Earth
-
Fotos Alvear Ponce de León, Diego Estanislao
-
Notas - General de la Real Armada de S. M. C. - Nació en 1749 en Andalucía. Descendía de una familia noble de España, que lo dedicó á la carrera marítima, que abrazó con ardor y bajo los mejores auspicios desde los primeros años. Era ya teniente de navío cuando en Octubre de 1777, se celebró el tratado de límites entre las Cortes de Madrid y Lisboa - Fue nombrado con este motivo por parte de España Primer Comisario y Astrónomo de una de las secciones en que fueron divididos los trabajos de demarcación. - Esta sección debía fijar los límites comprendidos desde la boca del Pepíri Guazú, hasta mas arriba del Salto Grande del Paraná, donde desagua el rio que el tratado llama Ygurey. La historia de estos trabajos está llena de peripecias, aventuras, privaciones y sufri-mientos. A pesar de esto, Alvear no desistió de su empeño, hasta que concluidos sus tra-bajos, arribó á Buenos Aires en 1801. Embarcado en la expedición que salió de Buenos Aires con destino á España en 1804, fue victima del ataque de los ingleses en el Cabo de Santa María. El incendio de una de las fragatas españolas, causó la muerte de su esposa y siete de sus hijos, salvándose casualmente él y su hijo Carlos, que fueron conducidos á Inglaterra en calidad de prisioneros. El rey Jorge III que á la sazón gobernaba á la Gran Bretaña, compadecido de sus desgracias, le permitió volver á España en compañía de su hijo, devolviéndole todos sus caudales. Recibido en España con las demostraciones debidas á su rango, talento servicios é infortunios, fue agraciado poco después con la Comandancia general de las brigadas de artillería del puerto de Cádiz, y condecorado con la gran cruz de la orden de San Hermenegildo. Se hallaba de gobernador de la isla de León, cuando los ejércitos franceses invadieron á España, teniendo la satisfacción antes de morir, de adquirir méritos suficientes para poder ser comprendido en el número de los heroicos defensores del suelo nacional. Don Diego de Álvear falleció en Madrid dejando cuatro hijos de una señorita inglesa con quien había contraí-do matrimonio en su viaje á Inglaterra. Ha dejado varias obras que enumeramos en seguida: Ha dejado también entre otros papeles algunas memorias sobre asuntos literarios y científicos. La vida de este personaje ha sido escrita por Angelis y se encuentra inserta en la colección de documentos sobre el Río de la Plata, que dio á luz aquel publicista á quien hemos estractado.Fuente: Diccionario Biográfico Nacional, Carlos Molina Arrotea, Servando García y Apolinario C. Casabal. Bs. As. 1877
-
Fuentes - [S473] Solveyra Tomkinson, Ignacio, Medrano Balcarce, Juan Manuel; Pérez Calvo, Lucio y Temperley Schoener, Jorge, Genealogía de los Alvear, (www.genealogiasdebuenosaires.org).
- [s1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com).
- [s1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com), https://familysearch.org/ark:/61903/3:1:939D-VQ9X-G.
- [S473] Solveyra Tomkinson, Ignacio, Medrano Balcarce, Juan Manuel; Pérez Calvo, Lucio y Temperley Schoener, Jorge, Genealogía de los Alvear, (www.genealogiasdebuenosaires.org).