Lauro Nicolás Fagalde Avellaneda, (*)

Lauro Nicolás Fagalde Avellaneda, (*)[1]

Varón 1936 - 2007  (71 años)


Información Personal    |    Medios    |    Notas    |    Fuentes    |    Mapa del Evento    |    Todo    |    PDF

  • Nombre Lauro Nicolás Fagalde Avellaneda 
    Sufijo (*) 
    Nacimiento 1936 
    Sexo Varón 
    Fallecimiento 9 Ago 2007  San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    ID Persona I618405  Los Antepasados
    Última Modificación 15 Feb 2018 

    Padre Lauro Nolasco Fagalde Terán,   n. 31 Ene 1905, San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 1938 (Edad 32 años) 
    Madre Hortensia Rosa Avellaneda Etchecopar,   n. 16 Oct 1908   f. Dic 1996 (Edad 88 años) 
    Matrimonio 12 Dic 1935 
    ID Familia F31227  Hoja del Grupo  |  Family Chart

    Familia Ángela Bellini Huertas 
    Hijos 
    +1. Lauro Nicolás José Fagalde Bellini
    ID Familia F207026  Hoja del Grupo  |  Family Chart
    Última Modificación 26 Feb 2011 

  • Mapa del Evento
    Enlace a Google MapsFallecimiento - 9 Ago 2007 - San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina Enlace a Google Earth
     = Enlace a Google Earth 

  • Fotos
    Fagalde Avellaneda, Lauro
    Fagalde Avellaneda, Lauro

  • Notas 
    • Una pérdida muy significativa para el ámbito cultural y universitario de Tucumán fue el fallecimiento del doctor Lauro Nicolás Fagalde, ocurrido ayer. Tenía 70 años. Desde hace largo tiempo, lo aquejaba la enfermedad contra la cual la entereza de su espíritu lo movió a librar denodada batalla. El doctor Fagalde pertenecía a una familia tradicional de hombres públicos y de industriales azucareros de Tucumán. Era hijo de don Lauro Fagalde y de doña Hortensia Avellaneda. Entre sus antepasados directos, estaba el doctor Marco Manuel de Avellaneda, el famoso Mártir de Metán, su tatarabuelo.
      Estudió en el Colegio Sagrado Corazón, donde se recibió de bachiller. De esa época le complacía recordar el eficaz magisterio del padre Jean Marie Tapie. Pasó luego a la Facultad de Derecho de la UNT, donde se graduó de abogado. Ya desde los tiempos de estudiante, inició una resuelta militancia política, en las filas del entonces naciente Partido Demócrata Cristiano.
      Fue fundador de la Agrupación Humanista de Derecho y primer presidente de la Liga de Estudiantes Humanistas de la UNT, en 1955, entre otros cargos directivos de ese movimiento. Ocupó bancas de consejero estudiantil, en el Consejo Directivo de la Facultad y en el Consejo Superior.
      Postulado reiteradamente a cargos electivos, fue diputado provincial en 1963 y director del bloque democristiano en el Senado de la Nación. Se desempeñó también como secretario de Cultura de la Municipalidad de esta ciudad. Desarrolló, hasta hace muy poco, una intensa carrera docente. Además de enseñar en colegios secundarios en diversas épocas, fue catedrático de Historia de las Instituciones, en la Facultad de Derecho de la UNT, así como secretario de Posgrado de la alta casa de estudios.
      En cuanto a su labor escrita, el doctor Fagalde publicó varios libros, como "Del interior al poder. De Caseros a Roca" y "Tucumán y el Derecho", junto a una copiosa producción de monografías y artículos, sobre todo relativos a ciencia política, que aparecieron en publicaciones especializadas. El Suplemento Literario de LA GACETA lo contó entre sus colaboradores, con artículos y críticas de libros. Llevó a cabo una no menos fecunda tarea de conferencista.


  • Fuentes 
    1. [S434] Varios, Paginas Varias en Internet, www.lagaceta.com.ar.