
1843 - 1908 (65 años)
-
| Nombre |
Leopoldo Basavilbaso Arana [1] |
| Sufijo |
(*) |
| Nacimiento |
1843 |
Buenos Aires, Argentina [1, 3] |
| Sexo |
Varón |
| Fallecimiento |
13 Ene 1908 |
Buenos Aires, Argentina |
| Entierro |
Cementerio de la Recoleta, Buenos Aires, Argentina |
| ID Persona |
I611472 |
Los Antepasados |
| Última Modificación |
1 Nov 2022 |
| Padre |
José María Basavilbaso Gago, n. Cir. 1787, Pontevedra, Pontevedra, Galicia, España f. 5 Jun 1837, Buenos Aires, Argentina (Edad ~ 50 años) |
| Madre |
Dionisia Arana Fernández, n. 9 Oct 1813, San Isidro, Bs. As., Argentina f. 14 Ene 1901, Buenos Aires, Argentina (Edad 87 años) |
| Matrimonio |
1 Mar 1830 |
Catedral San Isidro Labrador, San Isidro, Bs. As., Argentina [4, 5] |
| ID Familia |
F29740 |
Hoja del Grupo | Family Chart |
| Familia |
María Sierra Ramírez [1] |
| Matrimonio |
Si [1] |
| Hijos |
| + | 1. Luis María Basavilbaso Sierra, n. Cir. 1869, Buenos Aires, Argentina  |
| | 2. María Isolina Basavilbaso Sierra, n. 30 May 1882, Buenos Aires, Argentina  |
| | 3. Jorge Basavilbaso Sierra, n. 1 Feb 1886, Buenos Aires, Argentina  |
| | 4. Roberto Basavilbaso Sierra, n. Cir. 1888 f. 31 Ago 1930 (Edad ~ 42 años) |
| | 5. Teodoro Basavilbaso Sierra, n. 8 May 1890 |
| | 6. María Susana Basavilbaso Sierra, n. 18 Oct 1893, Buenos Aires, Argentina f. 18 Feb 1900 (Edad 6 años) |
|
| ID Familia |
F204265 |
Hoja del Grupo | Family Chart |
| Última Modificación |
20 Sep 2023 |
-
| Mapa del Evento |
|
 | Nacimiento - 1843 - Buenos Aires, Argentina |
 |
 | Fallecimiento - 13 Ene 1908 - Buenos Aires, Argentina |
 |
 | Entierro - - Cementerio de la Recoleta, Buenos Aires, Argentina |
 |
|
| Leyenda del Marcador |
: Dirección
: Ubicación
: Ciudad/Pueblo
: Municipio/Alcaldía
: Estado/Provincia
: País
: No Establecido |
-
-
| Notas |
- Cursó sus estudios en Santiago de Chile y cursó la carrera de Derecho en la Universidad de Buenos Aires. Interrumpió sus estudios en 1865, para presentarse como voluntario para la Guerra del Paraguay; fue dado de baja a principios del año siguiente, por enfermedad.
Se recibió de abogado en 1867, y se doctoró con una tesis sobre la sanción de una ley de matrimonio civil, en una de las primeras defensas públicas del mismo.
En 1869 fue diputado en la legislatura de la provincia de Buenos Aires. Durante su gestión presentó proyectos de ley aboliendo la pena de muerte, instaurando el registro civil, la libertad de enseñanza y la reorganización del Ferrocarril del Oeste. En 1873 fue nombrado fiscal de la provincia, y bajo la gobernación de Mariano Acosta fue ministro de hacienda provincial. Desde 1874 fue miembro de la cámara de apelaciones de la ciudad de Buenos Aires.
Nombrado académico de la facultad de derecho de la Universidad de Buenos Aires en 1876, fue elegido su decano cinco años más tarde. En 1886 fue nombrado rector de la Universidad de Buenos Aires.
Durante la presidencia de Julio Argentino Roca fue uno de los máximos apoyos del ministro Eduardo Wilde para la sanción de la Ley de Registro Civil, cuyo texto fue parcialmente de su autoría.
Durante años fue consultor en derecho del Banco de la Provincia de Buenos Aires; posteriormente fue presidente de la comisión asesora para el conflicto de límites con Bolivia.
Durante la presidencia de Roca fue nombrado interventor federal en la Provincia de Mendoza, normalizando las instituciones provinciales sin asumir el gobierno provincial. En cambio, en 1893 fue nombrado interventor en Corrientes debido a la revolución radical de ese año. Anuló las elecciones que se habían celebrado irregularmente y convocó otras, en las que fue elegido gobernador el Valentín Virasoro, que asumió el cargo en diciembre.
En 1894 fue electo diputado nacional por el partido radical, de la rama dirigida por Bernardo de Irigoyen. Cuatro años más tarde fue asesor legal del gobernador Irigoyen.
Falleció en Buenos Aires en 1908. [6]
|
-
| Fuentes |
- [S1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com).
- [S57] Carlos Calvo, Nobiliario del Antiguo Virreynato del Rio de la Plata, (M. Rocca, Buenos Aires, 1924 y Editorial La Facultad, Buenos Aires, 1936 a 1943).
- [S137] Cutolo, Vicente O., Nuevo Diccionario Biográfico Argentino, (Editorial Elche, Buenos Aires, 1968. De este diccionario se editaron varias ediciones actualizadas, hasta el 2004.).
- [S759] Sadous, Eduardo A., Sadous, Eduardo A., (edsadous(AT)yahoo.com).
- [S84] Castillo Illingworth, Santiago, Castillo Illingworth, Santiago, (josancas53(AT)yahoo.com.ar), https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:939D-V79S-6Z?.
- [S246] Wikipedia, (www.wikipedia.org).
|