Francisco Seeber Taut, (*)[1]

-
Nombre Francisco Seeber Taut Sufijo (*) Nacimiento 15 Nov 1841 Buenos Aires, Argentina [2]
Sexo Varón Fallecimiento 31 Dic 1913 Buenos Aires, Argentina [1]
Enterrado/a 2 Ene 1914 Cementerio de la Recoleta, Buenos Aires, Argentina ID Persona I23414 Los Antepasados Última Modificación 3 Feb 2018
Padre Magnus Seeber Eurich, n. 19 Nov 1810, Hardeim, Alemania , f. Sí, fecha desconocida
Madre Sofía Taut Wischmann, n. 1816, Alemania , f. 1 May 1901, Buenos Aires, Argentina
(Edad 85 años)
Casado 27 Oct 1843 Basílica San Nicolás de Bari, Buenos Aires, Argentina [4]
- L° Año 1843 F° (quemado). [3]
ID Familia F2396 Hoja del Grupo | Family Chart
Familia Fanny Agrelo Peralta, n. 1850, f. 25 Abr 1917 (Edad 67 años) Casado 10 May 1868 [1] Hijos + 1. Fanny Rudecinda Seeber Agrelo, n. 28 Feb 1869, Buenos Aires, Argentina , f. Sí, fecha desconocida
2. Ernesto Francisco Seeber Agrelo, n. 2 Abr 1871, Buenos Aires, Argentina , f. Sí, fecha desconocida
+ 3. Ricardo Seeber Agrelo, (*), n. 1873, f. 14 Mar 1937, Buenos Aires, Argentina (Edad 64 años)
+ 4. Arturo Adolfo Seeber Agrelo, n. 21 Mar 1875, Buenos Aires, Argentina , f. 31 Ago 1956, Buenos Aires, Argentina
(Edad 81 años)
5. Ernesto Melchor Seeber Agrelo, n. 6 Ene 1877, Buenos Aires, Argentina 6. Mario Raúl Ciriaco Seeber Agrelo, n. 19 Dic 1878, Buenos Aires, Argentina , f. Sí, fecha desconocida
+ 7. Graciela Seeber Agrelo, n. 1882, Buenos Aires, Argentina , f. Sí, fecha desconocida
8. Lia Seeber Agrelo, n. 1885, f. Sí, fecha desconocida 9. Francisco Seeber Agrelo, n. 1887, f. 1949 (Edad 62 años) 10. Dora Úrsula Seeber Agrelo, n. 21 Oct 1890, Buenos Aires, Argentina , f. 3 Ene 1977, Buenos Aires, Argentina
(Edad 86 años)
Última Modificación 11 Nov 2014 ID Familia F8609 Hoja del Grupo | Family Chart
-
Mapa del Evento Nacimiento - 15 Nov 1841 - Buenos Aires, Argentina Fallecimiento - 31 Dic 1913 - Buenos Aires, Argentina Enterrado/a - 2 Ene 1914 - Cementerio de la Recoleta, Buenos Aires, Argentina = Enlace a Google Earth
-
Fotos
Lápidas Seeber Taut, Francisco
Placa conmemorativa
Lugares Residencia del matrimonio Francisco Seber Taut y Fanny Agrelo Peralta
Obra del arquitecto Emilio Agrelo Maldonado. Ubicada en Viamonte 430, Buenos Aires. Actual Rectorado de la UBA.
-
Notas - Nació en Buenos Aires el 15 de noviembre de 1841. Era un niño cuando se mezcló con las fuerzas defensoras de Buenos Aires durante el sitio de 1852-1853, para "ver pelear y sentir el silbido de las balas por encima de nuestras cabezas". Viajó muy joven a Europa con el fin de ampliar sus estudios. Perfeccionó sus conocimientos en Hamburgo, recorrió diversos países del Viejo Mundo y regresó poco antes de comenzar en 1859 la campaña de Cepeda.
Se enroló en el 1er. Batallón de Guardias Nacionales de Buenos Aires, que guarneció la capital del Estado rebelde, y también formó en sus filas durante la campaña de Pavón. Al estallar la guerra con el Paraguay se incorporó en la misma unidad como teniente, y pronto fue ascendido a capitán. Regresó a Buenos Aires después del asalto de Curupaytí.
Más tarde fue diputado provincial, presidente del ferrocarril Oeste y vicepresidente de la Municipalidad de Buenos Aires; redactor y director del diario "La Libertad"; fundador de la empresa "Las Catalinas", y propulsor de la erección del edificio del "Bon Marché" y de la galería "Florida".
Durante su gestión como intendente municipal de la ya entonces capital de la República Argentina, cago que ocupó entre 1888 y 1890, obtuvo la sanción de la ley sobre la ampliación de la actual avenida 9 de Julio y la construcción de varias plazoletas; creó el Jardín Zoológico y contribuyó a la habilitación del Museo Histórico Nacional. Presidió la comisión que organizó la contribución territorial y representó a la Argentina en el Congreso Aduanero de Amberes. Le tocó organizar y dirigir la Intendencia de Guerra. Falleció en su ciudad natal el 31 de diciembre de 1913.
(De la solapa del libro "Desde el frente de batalla" Cartas sobre la Guerra del Paraguay 1865-1866)
- Nació en Buenos Aires el 15 de noviembre de 1841. Era un niño cuando se mezcló con las fuerzas defensoras de Buenos Aires durante el sitio de 1852-1853, para "ver pelear y sentir el silbido de las balas por encima de nuestras cabezas". Viajó muy joven a Europa con el fin de ampliar sus estudios. Perfeccionó sus conocimientos en Hamburgo, recorrió diversos países del Viejo Mundo y regresó poco antes de comenzar en 1859 la campaña de Cepeda.
-
Fuentes - [S428] Castaños Zemborain, Víctor Manuel, Castaños Zemborain, Víctor Manuel, (vczemborain(AT)fibertel.com.ar).
- [S137] Nuevo Diccionario Biográfico Argentino, Cutolo, Vicente O., (Editorial Elche, Buenos Aires, 1968. De este diccionario se editaron varias ediciones actualizadas, hasta el 2004.).
- [S1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com).
- [S1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com), https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:939D-VQSW-L.
- [S428] Castaños Zemborain, Víctor Manuel, Castaños Zemborain, Víctor Manuel, (vczemborain(AT)fibertel.com.ar).