Manuela Rodrigáñez Luján

Mujer

Información Personal    |    Notas    |    Fuentes    |    Mapa del Evento    |    Todo    |    PDF

  • Nombre Manuela Rodrigáñez Luján  [1
    Sexo Mujer 
    ID Persona I176784  Los Antepasados
    Última Modificación 4 Sep 2017 

    Padre Alfonso Rodrigáñez,   n. Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    Madre María Mercedes Luján,   n. Provincia de Santiago del Estero, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    ID Familia F51753  Hoja del Grupo  |  Family Chart

    Familia Nicolás Solís de Aguirre del Vizo,   n. Comunidad Autónoma de Andalucía, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    Matrimonio 11 Feb 1808  Convento de San Carlos, San Lorenzo, Santa Fe, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [1
    Hijos 
    +1. Juliana Solís Rodrigáñez,   n. Cir. 1815, San Lorenzo, Santa Fe, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 15 Jun 1856, Rosario, Santa Fe, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad ~ 41 años)
    ID Familia F51751  Hoja del Grupo  |  Family Chart
    Última Modificación 4 Sep 2017 

  • Mapa del Evento
    Enlace a Google MapsMatrimonio - 11 Feb 1808 - Convento de San Carlos, San Lorenzo, Santa Fe, Argentina Enlace a Google Earth
     = Enlace a Google Earth 

  • Notas 
    • Seguramente Manuela Rodrigáñez Luján era hermana o prima hermana del señor Pablo Rodrigáñez que le regalo el caballo a San Martín antes de la batalla de San Lorenzo y uno de cuyos descendientes es Aliberto Rodrigáñez Riccheri quien como Jefe de los Granaderos defendió a Illia ante el golpe de Estado de 1966. Aliberto Rodrigáñez Riccheri tenía entonces 32 años; como teniente primero del Regimiento de Granaderos a Caballo, cuerpo encargado de la escolta presidencial, cumplía funciones en la Casa de Gobierno como jefe del destacamento de Guardia junto a dos suboficiales y 28 soldados granaderos que hacían su servicio militar. Lleva en su sangre la de aquel Rodrigáñez que, en 1813, obsequiara su caballo bayo al coronel San Martín previo al combate de San Lorenzo y la del general Pablo Riccheri, ministro de Guerra que en 1904 recreara el Regimiento y estableciera el servicio militar obligatorio.

      http://www.losandes.com.ar/article/illia-y-los-30-granaderos-que-lo-defendieron
      [1]

  • Fuentes 
    1. [S1315] Dato aportado por, Juan Bautista Castagnino, juancastag(AT)hotmail(DOT)com.