
1926 - 2019 (93 años)
-
Nombre |
Llamil Reston Jorge [1] |
Título |
General de División |
Sufijo |
(*) |
Nacimiento |
20 May 1926 |
Santiago del Estero, Santiago del Estero, Argentina [2] |
Sexo |
Varón |
Fallecimiento |
27 Dic 2019 |
Buenos Aires, Argentina [2] |
ID Persona |
I313622 |
Los Antepasados |
Última Modificación |
15 Sep 2021 |
-
Mapa del Evento |
|
 | Nacimiento - 20 May 1926 - Santiago del Estero, Santiago del Estero, Argentina |
 |
 | Fallecimiento - 27 Dic 2019 - Buenos Aires, Argentina |
 |
|
Leyenda del Marcador |
: Dirección
: Ubicación
: Ciudad/Pueblo
: Municipio/Alcaldía
: Estado/Provincia
: País
: No Establecido |
-
-
Notas |
- Ingresó al Colegio Militar de la Nación en 1944, en el tiempo en que cursaban allí Antonio Domingo Bussi, Reynaldo Benito Bignone, Cristino Nicolaides, entre otros.
Durante la presidencia de facto de Juan Carlos Onganía en 1966 fue ascendido a teniente coronel, destinándose al Tribunal especial de Honor de las Fuerzas Armadas. Más tarde, en 1971 fue ascendido a coronel, cargo con el que ocuparía cargos dentro de la jefatura del Estado Mayor General del Ejército.
Gracias a su participación en el golpe de Estado de 1976, fue ascendido a general de brigada el 31 de diciembre de 1976. Fue comandante de la III Brigada de Infantería, de Curuzú Cuatiá, en la provincia de Corrientes, provincia donde desarrolló distintas operaciones militares.
Fue designado, tiempo después, ministro de Trabajo de la Nación, cargo al que asumió el 7 de diciembre de 1979, bajo la presidencia de Jorge Rafael Videla. Adoptó un carácter represivo hacia grupos sindicales, que profundizó el conflicto que mantenían éstos con el gobierno.
El 4 de enero de 1982 asumió de comandante del recién creado IV Cuerpo de Ejército de Santa Rosa.
Durante su comandancia ocurrió la represión contra la marcha de la CGT del 30 de marzo de 1982 en la cual murió el obrero Benedicto Ortiz.
El IV Cuerpo no participó de la guerra de las Malvinas.
El 14 de junio, el general Reston, enterado de la rendición argentina, llamó al general Galtieri para comunicarle que Mario Benjamín Menéndez se había rendido y que lo citaba a una reunión de altos mandos.
Durante la presidencia de Reynaldo Bignone, fue designado Ministro del Interior, cargo que ocupó del 7 de junio de 1982 al 10 de diciembre de 1983, cuando regresó la democracia a la Argentina. [3]
|
-
Fuentes |
- [S1371] Agrelo, Juan Jose, Agrelo, Juan Jose, (juanjoagrelo(AT)hotmail.com).
- [S759] Sadous, Eduardo A., Sadous, Eduardo A., (edsadous(AT)yahoo.com), 19 Feb 2021.
- [S246] Wikipedia, (www.wikipedia.org).
|