Emilio Ravignani Giaolini

Varón 1886 - 1954  (68 años)

Información Personal    |    Notas    |    Fuentes    |    Mapa del Evento    |    Todo    |    PDF

  • Nombre Emilio Ravignani Giaolini  [1
    Nacimiento 15 Ene 1886  Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [1
    Sexo Varón 
    Fallecimiento 8 Mar 1954  Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [1
    ID Persona I419548  Los Antepasados
    Última Modificación 8 Ago 2024 

    Padre José Ravignani 
    Madre Teresa Giaolini 
    ID Familia F143065  Hoja del Grupo  |  Family Chart

    Familia Lucía Stein Picard,   n. 10 Feb 1890, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    Hijos 
    +1. Juan Francisco Ravignani Stein
    +2. Ana María Ravignani Stein,   n. Cir. 1916, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 19 Jul 2008, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad ~ 92 años)
    ID Familia F143066  Hoja del Grupo  |  Family Chart
    Última Modificación 8 Ago 2024 

  • Mapa del Evento
    Enlace a Google MapsNacimiento - 15 Ene 1886 - Buenos Aires, Argentina Enlace a Google Earth
    Enlace a Google MapsFallecimiento - 8 Mar 1954 - Buenos Aires, Argentina Enlace a Google Earth
     = Enlace a Google Earth 
    Leyenda del Marcador  : Dirección       : Ubicación       : Ciudad/Pueblo       : Municipio/Alcaldía       : Estado/Provincia       : País       : No Establecido

  • Notas 
    • Historiador, jurista y político argentino. Fue uno de los fundadores a principio de siglo de la Nueva Escuela Histórica que sentaron las bases científicas de la disciplina. Integró la Unión Cívica Radical por la cual fue tres veces diputado nacional. Entre la gran cantidad de obras publicadas se destaca los siete tomos de Asambleas Constituyentes Argentinas. En 1920, en pleno proceso de la Reforma Universitaria fue nombrado Director de la Sección de Historia de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, bajo el decanato reformista de Alejandro Korn. Allí fundó el Instituto de Investigaciones Históricas de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, de gran prestigio, que dirigió hasta 1946 y que luego de su muerte llevó su nombre. En la década del 20 fue elegido decano reformista en dos ocasiones. También fue uno de los fundadores de la Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires en 1935. En 1947 fue separado por razones políticas de su cargo en la Universidad de Buenos Aires. Pasó a desempeñarse en Uruguay en la Facultad de Humanidades y Ciencias en donde fue por varios años el primer director (ad honorem) del Instituto de Investigaciones Históricas y docente de Introducción a los Estudios Históricos e Historia Americana. Allí fundó y organizó la carrera universitaria de investigación histórica y promovió un amplio programa de publicaciones. En 1951, fue elegido nuevamente como diputado nacional con mandato hasta 1955, pero no pudo completar su mandato como diputado nacional debido a su fallecimiento, el 8 de marzo de 1954. https://es.wikipedia.org/wiki/Emilio_Ravignani

  • Fuentes 
    1. [S1497] Jaime Crespo, Juan Cruz, Jaime Crespo, Juan Cruz, (juancjaime1973(AT)gmail(DOT)com).