Diego Tomás Martínez Iriarte Diez Gómez[1]

Varón

Información Personal    |    Notas    |    Fuentes    |    Mapa del Evento    |    Todo    |    PDF

  • Nombre Diego Tomás Martínez Iriarte Diez Gómez 
    Nacimiento San Salvador de Jujuy, Jujuy, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    Sexo Varón 
    ID Persona I46714  Los Antepasados
    Última Modificación 22 Dic 2009 

    Padre Agustín Martínez de Iriarte Frías Sandoval 
    Madre Antonia Diez Gómez Castellanos Cabrera 
    Matrimonio 2 Mar 1699  Salta, Salta, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [2
    ID Familia F658  Hoja del Grupo  |  Family Chart

    Familia Paula de Córdoba Ruiz de Llanos 
    Matrimonio 9 Sep 1724  Salta, Salta, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [1
    Hijos 
    +1. Domingo Martínez de Iriarte Córdoba   f. 23 Jun 1772, San Salvador de Jujuy, Jujuy, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.
    +2. María Francisca Martínez Iriarte Córdoba,   c. 1733, San Salvador de Jujuy, Jujuy, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. Sí, fecha desconocida
     3. Fernando Eduardo Martínez Iriarte Córdoba,   c. 5 Oct 1732   f. Sí, fecha desconocida
     4. Agustín Martínez Iriarte Córdoba,   c. 2 Mar 1740   f. 2 Jul 1740 (Edad ~ 0 años)
    ID Familia F18302  Hoja del Grupo  |  Family Chart
    Última Modificación 22 Dic 2009 

  • Mapa del Evento
    Enlace a Google MapsNacimiento - - San Salvador de Jujuy, Jujuy, Argentina Enlace a Google Earth
    Enlace a Google MapsMatrimonio - 9 Sep 1724 - Salta, Salta, Argentina Enlace a Google Earth
     = Enlace a Google Earth 

  • Notas 
    • Diego Tomás Martínez de Iriarte y Diez Gómez Castellanos, el cual nació en Jujuy y heredó de sus padres las tierras, estancias y bañados "del Río Perico" que, don Agustín, recibiera de merced del Gobernador Urizar y Arespacochaga en 1714. Diego Tomás pleiteó por dicha heredad con los herederos de Marcos Fernández Albernas. Por otra parte, el hombre era feudatario en 1ª vida, de una parcialidad de indios ocloyas, "que se les encomendó por los méritos y servicios de su padre el Maestre de Campo Agustín Martínez de Iriarte, cuyo privilegio fuele confirmado, por Real Cédula fechada en El Pardo el 6-VII-1716. En 1719 sumaban 34 los ocloyas de dicha encomienda.
      Diego Tomás contrajo matrimonio en Salta el 9-IX-1724 con Paula de Córdoba Ruiz de Llanos -- que era viuda del Sargento Mayor Gregorio Ruiz de Villegas Alarcón -- (hija del Maese de Campo Juan Fernández de Córdoba Ubierna y de María Josefa Laurencia Ruiz de Llanos Albarracín). Mas adelante Martínez de Iriarte fue Teniente de Gobernador de Jujuy durante diez años (1746 a 1756) Regidor y Alcalde Mayor de la ciudad en 1765. Había sido uno de los fundadores de la Reducción de San Ignacio de Ledesma (firmó el acta respectiva el 29-V-1756), distante 27 leguas de San Salvador y 45 de la ciudad de Salta, ubicada en el lugar "de los Naranjos", junto al río Ledesma; y fundó también el fuerte de Santa Bárbara, en el Chaco jujeño. El 19-VII-1765, el Gobernador Juan Fernández Campero le dió de merced las tierras de Santa Bárbara y de Maíz Gordo, que actualmente (1957) -- informa el historiador local Teófilo Sánchez de Bustamante -- "han sido reivindicadas por sus descendientes contra la provincia, que las tenía en su poder, considerándolas fiscales o sin dueño".
      por Carlos F. Ibarguren Aguirre

  • Fuentes 
    1. [S112] Ibarguren Aguirre, Carlos Federico, Los Antepasados, A lo largo y mas alla de la Historia Argentina, (Trabajo inedito), Tomo VIII, Los Martínez de Iriarte (Confiabilidad: 3).

    2. [S112] Ibarguren Aguirre, Carlos Federico, Los Antepasados, A lo largo y mas alla de la Historia Argentina, (Trabajo inedito), Tomo III, Los Castellanos (Confiabilidad: 3).