
1738 - 1817 (78 años)
-
Nombre |
Buenaventura Marcó del Pont Bori |
Sufijo |
(+) |
Nacimiento |
29 Sep 1738 |
Calella de Palafrugell, Gerona, Cataluña, España [3] |
Sexo |
Varón |
Fallecimiento |
1817 |
Vigo, Pontevedra, Galicia, España |
ID Persona |
I76083 |
Los Antepasados |
Última Modificación |
26 Ago 2020 |
Padre |
Buenaventura Marcó, n. 27 Jun 1698, Calella de Palafrugell, Gerona, Cataluña, España f. 19 Abr 1773, Calella de Palafrugell, Gerona, Cataluña, España (Edad 74 años) |
Madre |
María Catalina Bori Llorens, n. 19 Nov 1718, Calella de Palafrugell, Gerona, Cataluña, España f. Sí, fecha desconocida |
Matrimonio |
2 Feb 1735 |
Calella de Palafrugell, Gerona, Cataluña, España [3] |
ID Familia |
F26654 |
Hoja del Grupo | Family Chart |
Familia |
Juana Ángel Méndez, n. 9 May 1748, Vigo, Pontevedra, Galicia, España f. Sí, fecha desconocida |
Matrimonio |
9 Dic 1760 |
Vigo, Pontevedra, Galicia, España |
Hijos |
+ | 1. Buenaventura Miguel Marcó del Pont Ángel, n. 1763, Vigo, Pontevedra, Galicia, España f. 1836, Cádiz, Cádiz, Andalucía, España (Edad 73 años) |
| 2. Francisco Casimiro Marcó del Pont Ángel, (*), n. 5 Mar 1765, Vigo, Pontevedra, Galicia, España f. 19 May 1819, San Luis, San Luis, Argentina (Edad 54 años) |
| 3. Pedro Marcó del Pont Ángel |
| 4. Manuel María Marcó del Pont Ángel |
|
ID Familia |
F26632 |
Hoja del Grupo | Family Chart |
Última Modificación |
6 May 2011 |
-
Mapa del Evento |
|
 | Nacimiento - 29 Sep 1738 - Calella de Palafrugell, Gerona, Cataluña, España |
 |
 | Matrimonio - 9 Dic 1760 - Vigo, Pontevedra, Galicia, España |
 |
 | Fallecimiento - 1817 - Vigo, Pontevedra, Galicia, España |
 |
|
-
-
Notas |
- Nacido en el la villa catalana Calella de Palafrugell, fue el primer catalán en empadronarse en la ciudad gallega de Vigo. Se casó con Juana Angel y Méndez y tuvo 4 hijos, Francisco Casimiro, uno de ellos, fue el último gobernador español en Chile. Otro de ellos, Buenaventura Miguel, fue a la Argentina, trasladando la sede de los negocios familiares, y fue muy importanete en los primeros años de la indpendencia de esa nación. Él se casó allí con doña Francisca Díaz de Vivar y Salinas de Valdés y tuvo 13 hijos, Uno de de ellos, Manuel Pastor Marcó del Pont y Díaz de Vivar, fue quien llegó al Perú y se casó con una dama arequipeña. Fijando residencia en la ciudad de Arequipa. Fue dueño y fundador de la casa naviera "Marcó del Pont y Compañìa", uno de los mayores emporios comerciales en la España de Entonces y de ultramar. Como uno de los armadores más importantes de España, consiguió del rey Carlos III de España en 1773, las primeras concesiones para hacer de Vigo puerto de comercio con América. En 1779 consiguió de la Corona licencia de corso para hostigar el comercio naval británico y de sus aliados portugueses, con motivo de la Guerra de la Independencia de los Estados Unidos. La fortuna de sus armas hizo numerosas presas entre los buques que transportaban mercaderías entre los puertos portugueses y británicos, con artículos como sal, aceite, cueros y paños entre otros. Fue también regidor de la ciudad de Vigo y montó la primera fábrica de salazón de la zona, con éxito tan grande que muchos de sus paisanos imitaron su ejemplo. Se le considera el precusor del auge industrial de la ciudad de Vigo, ciudad donde falleciera a muy avanzada edad. La famosa talla del Cristo de la Victoria, que hoy podemos visitar en la Concatedral de Vigo fue donación suya, y hoy es la imagen religiosa de mayor fervor entre los vigueses. La actual alcaldía de la ciudad de Vigo está situada en el solar de la desaparecida residencia del afamado comerciante, en la calle Arenal.
|
-
Fuentes |
- [S23] Romaña, María Soledad de, Romaña, María Soledad de, (sderomana(AT)hotmail.com).
- [S388] Cañada, Blas, Bonaventura Marcó del Pont i Pori, Primer Catalán en Vigo, (http://www.vigoempresa.com/reportajes/?832 e información gentilmente proporcionada por el Señor Jorge Casabal Marcó del).
- [S434] Varios, Paginas Varias en Internet, Caballeros de la Orden de Santiago, siglo XVIII.
|