Pedro Gamiz de las Cuevas[1]

Varón 1660 - 1745  (85 años)

Información Personal    |    Notas    |    Fuentes    |    Mapa del Evento    |    Todo    |    PDF

  • Nombre Pedro Gamiz de las Cuevas 
    Nacimiento 1660  Madrid, Comunidad de Madrid, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [2
    Sexo Varón 
    Fallecimiento 23 Jul 1745  Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [2
    ID Persona I14817  Los Antepasados
    Última Modificación 13 Jun 2010 

    Padre Los Gamiz de las Cuevas Ruiz y Gómez 
    ID Familia F7557  Hoja del Grupo  |  Family Chart

    Familia Tomasa Álvarez de Lasarte González,   n. Madrid, Comunidad de Madrid, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 6 Jun 1692, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    Matrimonio 3 Oct 1683  Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [3
    Hijos 
    +1. María Gamiz de las Cuevas Álvarez de Lasarte,   c. 10 Ago 1684, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.
     2. Pedro Gamiz de las Cuevas Álvarez de Lasarte,   c. 8 Sep 1686, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.
    +3. Teresa Gamiz de las Cuevas Álvarez de Lasarte,   c. 17 May 1688, Catedral Metropolitana, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. Sí, fecha desconocida
     4. Bernardina Josefa Gamiz de las Cuevas Álvarez de Lasarte,   c. 26 Ago 1690, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. Sí, fecha desconocida
     5. María Nicolasa Gamiz de las Cuevas Álvarez de Lasarte,   c. 8 Dic 1692, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.
    +6. Isabel Gamiz de las Cuevas Álvarez de Lasarte,   c. 29 Abr 1695, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 1765 (Edad ~ 69 años)
     7. María Melchora Gamiz de las Cuevas Álvarez de Lasarte
    +8. Francisca Gamiz de las Cuevas Álvarez de Lasarte,   c. 8 Ene 1708, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.
    +9. María Teresa Gamiz de las Cuevas Álvarez de Lasarte,   c. 16 Sep 1710, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. Sí, fecha desconocida
     10. José Gamiz de las Cuevas Álvarez de Lasarte
    ID Familia F1506  Hoja del Grupo  |  Family Chart
    Última Modificación 1 May 2013 

  • Mapa del Evento
    Enlace a Google MapsNacimiento - 1660 - Madrid, Comunidad de Madrid, España Enlace a Google Earth
    Enlace a Google MapsMatrimonio - 3 Oct 1683 - Buenos Aires, Argentina Enlace a Google Earth
    Enlace a Google MapsFallecimiento - 23 Jul 1745 - Buenos Aires, Argentina Enlace a Google Earth
     = Enlace a Google Earth 
    Leyenda del Marcador  : Dirección       : Ubicación       : Ciudad/Pueblo       : Municipio/Alcaldía       : Estado/Provincia       : País       : No Establecido

  • Notas 
    • PEDRO GAMIZ DE LAS CUEVAS, soldado artillero de la guarnición o "Presidio" de Buenos Aires; al cual no le cabrían aquellas heráldicas armas con castillos dorados y roeles de gules; aunque sí los cañones del Fuerte porteño, las balas redondas de hierro y los barriles repletos de pólvora; e imagino a ese abuelo lejano no ostentando emplumado yelmo, sino tocada su cabeza con chambergo de fieltro, cubierto el cuerpo con jubón de anchas mangas y bombachudos gregüescos, y las calzas de lana en zapatones de cuero; llevando, que duda cabe, tajante espada pendiente del cinturón.
      El 3-X-1683, Pedro se casó en la Catedral con Tomasa Alvarez de Lasarte, ante los testigos: Contador Miguel de Castellanos, el Teniente Manuel Díaz de Bedoya, y Enrique Abila. Era Tomasa madrileña como su consorte, (hija legítima de Francisco Alvarez de Lasarte y de Isabel González, nativos asimismo de la Villa del Oso y el Madroño). Para su enlace, la desposada recibió una dote equivalente a los 300 pesos. Testó la señora en tres oportunidades: el 6-VI-1692, el 19-XI-1730 y el 23-VI-1741. Por su parte el marido ordenó sus disposiciones últimas el 23-VI-1714, aunque falleció después de 1726. Ese año 14, el artillero veterano que me ocupa habíase presentado al Gobernador Baltasar García de Ross, solicitando la merced que expresa el siguiente documento que obra en mi poder y que transcribo textualmente"
      "Sor. Gdor. y Capptan. Gral.; Po. de Gamiz y Cuebas, Artillero de este presidio puesto a los piés de V.Sria. dise se halla pobre y cargado de muchos hijos y Muger, después de aver servido muchos años con la puntualidad y buenos créditos y acetación que a todos es notoria, por cuya raçón se bé presisado a poner en la piadosa consideración de V.Sria. el que atienda su nesesidad y pobresa de sus hijos, faboreciéndole con la merced que pide de una quadra de las que están bacas en la trasa de esta ciudad, en el barrio recio, en la séptima quadra tirando desde la esquina del Capptán. Don Mateo de Cosio para el norte, ya que la dicha quadra fue dada de merced a un Antón Roberto, que no ay quien tal persona aya conosido. A V.Sria. pide y suplica se sirba de haserle en remuneración de sus servicios la merced que pide de dicha quadra, que en ello recivirá merced de la liberal mano de V. Sria".
      El Gobernador respondió a ello con esta resolución: "Bs. Ays. y mayo 12 de 1716 años. Atento a los méritos y servicios del suplicante le hago merced en nombre del Rey Nuestro Señor, que Dios guarde, de la quadra que pide, sin perjuicio de tercero que mejor derecho tenga. Y mando que cualquiera de los Jueces ante quienes se presentare con este decreto, que sirbe de despacho en forma, le dé posesión de ella, de la qual no sea desposeydo sin ser oydo, y por fuero y derecho vencido, pena de cien pesos aplicados por mitad a la Real Cámara y al suplicante; y atento a los muchos sueldos vencidos le relevo del derecho de la media annata". Firma: "Don Balthasar García Ross".
      La cuadra urbana de referencia que en 1716 se daba en propiedad a mi antepasado era la que el 11-VI-1580 Garay otorgó de merced al vecino fundador Antón Roberto, cuadra que actualmente pertenece a la manzana recuadrada por las calles Esmeralda, Lavalle, Suipacha y Tucumán.

  • Fuentes 
    1. [S112] Ibarguren Aguirre, Carlos Federico, Los Antepasados, A lo largo y mas alla de la Historia Argentina, (Trabajo inedito), Tomo VII, Los Gamiz de las Cuevas (Confiabilidad: 3).

    2. [S154] Solveyra Tomkinson, Ignacio, Los López de Osornio.

    3. [S112] Ibarguren Aguirre, Carlos Federico, Los Antepasados, A lo largo y mas alla de la Historia Argentina, (Trabajo inedito), Tomo VII, Los Gamiz de las Cuevas (Confiabilidad: 3).