Roberto Ernesto Galán Floris, (*)

Roberto Ernesto Galán Floris, (*)[1]

Varón 1917 - 2000  (83 años)


Información Personal    |    Medios    |    Notas    |    Fuentes    |    Mapa del Evento    |    Todo    |    PDF

  • Nombre Roberto Ernesto Galán Floris  [2
    Sufijo (*) 
    Nacimiento 21 Feb 1917  Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    Sexo Varón 
    Fallecimiento 9 Nov 2000  Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    ID Persona I165192  Los Antepasados
    Última Modificación 5 Jun 2023 

    Padre Amaro Galán García Cuerva 
    Madre Aída Floris   f. Sí, fecha desconocida 
    ID Familia F39676  Hoja del Grupo  |  Family Chart

    Familia 1 Eda Teresa Leonor de Anchorena Palacios Villagrán,   n. 29 Jul 1930, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 16 Abr 2001, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad 70 años) 
    ID Familia F57685  Hoja del Grupo  |  Family Chart
    Última Modificación 22 Dic 2009 

    Familia 2 Inés Rosa Miguens Suárez Acuña, (*),   n. 22 Ene 1946, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    Hijos 
     1. Florencia Galán Miguens
    ID Familia F39221  Hoja del Grupo  |  Family Chart
    Última Modificación 19 Feb 2015 

  • Mapa del Evento
    Enlace a Google MapsNacimiento - 21 Feb 1917 - Buenos Aires, Argentina Enlace a Google Earth
    Enlace a Google MapsFallecimiento - 9 Nov 2000 - Buenos Aires, Argentina Enlace a Google Earth
     = Enlace a Google Earth 
    Leyenda del Marcador  : Dirección       : Ubicación       : Ciudad/Pueblo       : Municipio/Alcaldía       : Estado/Provincia       : País       : No Establecido

  • Fotos
    Galán Floris, Roberto Ernesto
    Galán Floris, Roberto Ernesto

  • Notas 
    • Fue un locutor de radio, presentador, publicitario, cantante y gremialista argentino. Fue uno de los fundadores de la Sociedad Argentina de locutores.

      Realizó sus estudios en el Colegio Nacional de Avellaneda. Hacía constantes visitas al cabaret Marabú, donde conoció a variados artistas que lo ayudaron a ingresar a la locución en el programa ?La hora ferroviaria?, por Radio Porteña. A los 17 años, en 1934, ya había adquirido cierta relevancia como locutor, habiendo colaborado con Radio El Mundo y Radio Belgrano, donde fue jefe de locutores. En los años 1950, viajó a París y Brasil donde cantó tangos, vendió películas argentinas en Argelia y fue dueño de una boite en Río de Janeiro, Brasil. En Caracas, conoció a Juan Domingo Perón, de quien se hizo amigo.

      Fue uno de los fundadores, en 1943, de la Sociedad Argentina de Locutores.

      Hay rumores de que fue Roberto Galán quien presentó a María Estela Martínez de Perón (exvicepresidente y Presidente de Argentina), a quien fuera tres veces Presidente de la Nación Argentina, el General Juan Domingo Perón. Esto habría ocurrido en Panamá en el año 1955 en oportunidad de una fiesta que organizó Perón en el hotel "Washington", en el que Isaac Gilaberte contrató a un grupo de bailarinas, entre las que se encontraba M. Estela Martínez.

      A principios de la década de 1960 en Argentina se dedicó a la música y grabó el tango "María" con el seudónimo Roberto Valdez. En 1963 aparece en televisión, como productor y presentador del programa Remates musicales, emitido en el Canal 9 de Argentina, en el que actuó por primera vez la cantante litoraleña María Helena. En 1968 conduce el exitoso ciclo ?Si lo sabe, cante?. En noviembre de 1971 estrena el programa Yo me quiero casar, ¿y usted?, que llegó a conseguir una cuota de pantalla notable. Como presentador de televisión condujo ?Cine universal? y comentó los conciertos de Andrés Segovia y Friedrich Gulda. Después vendrían los espacios populares que cimentaron su fama: ?Remates en TV?, ?Compre la orquesta? y ?Nace una estrella?, por Canal 13, y ?Gane y aprenda? y ?El show de Roberto Galán?, en Canal 9, entre otros.

      En 1970 participa en la película Pasión dominguera, de Emilio Ariño, que no fue estrenada comercialmente. En una época mala para la Argentina, Galán se llevaba mal con López Rega y con los militares, por lo que quedó prohibido un tiempo, y luego compró un boliche "Tangolerías", donde realizaba shows y contaba historias. En el gobierno de Bignone fue ?levantado? y condujo el programa televisivo ?Cocinando con Galán?, por ATC, para luego volver a conducir "Si lo sabe, cante".

      Su último trabajo en la televisión Argentina fue en 1999 conduciendo el regreso del programa Si lo sabe, cante por el canal América hasta el verano de 2000. En septiembre fue internado en la clínica Bazterrica, donde permaneció dos meses y falleció, víctima de un cáncer de próstata, el 9 de noviembre de 2000 a los ochenta y tres años.

      En 1946 tuvo una sonada relación con la actriz Olga Zubarry, pero al poco tiempo se separaron. Si bien tuvo cinco conocidos romances (La última fue con Alicia Paressi, que había sido productora en varios de sus programas y con quien compartió los últimos 16 años de su vida), solo se casó en una sola oportunidad con la cantante de tango Inés Miguens. Con Miguens tuvo a su única hija, Florencia, quien, a su vez, le dio dos nietos. Florencia tuvo una relación de muchos años con el conductor Pablo Marcovsky. [3]

  • Fuentes 
    1. [s1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com).

    2. [S462] Herrera Vegas, D.J. y Jáuregui Rueda, Carlos, Familias Argentinas, (Ediciones Callao 1823, Buenos Aires).

    3. [S246] Wikipedia, (www.wikipedia.org), https://es.wikipedia.org/wiki/Roberto_Galán.