George Edwards Brown[1]

-
Nombre George Edwards Brown Nacimiento 1780 Londres, Inglaterra, Reino Unido [2]
Sexo Varón Fallecimiento 5 Mar 1848 La Serena, Elqui, Chile [2]
ID Persona I20934 Los Antepasados Última Modificación 7 Feb 2025
Padre John Edwards Madre Elizabeth Brown ID Familia F9815 Hoja del Grupo | Family Chart
Familia 1 Isabel Ossandón Iribarren Matrimonio 1806 La Serena, Elqui, Chile [2]
Hijos + 1. Joaquín Edwards Ossandón, n. 23 Ago 1808, La Serena, Elqui, Chile f. 7 Nov 1869, La Serena, Elqui, Chile
(Edad 61 años)
+ 2. Santiago Edwards Ossandón, n. 6 Sep 1812, La Serena, Elqui, Chile 3. Teresa Edwards Ossandón, n. 1 Jun 1810, La Serena, Elqui, Chile f. 1844 (Edad 33 años)
+ 4. Juan Bautista Edwards Ossandón, n. 23 Jun 1811, La Serena, Elqui, Chile + 5. Carmen Edwards Ossandón, n. 1813 + 6. José Agustín de Dios Edwards Ossandón, n. 2 Abr 1815, La Serena, Elqui, Chile f. 2 Ene 1878, Limache, Marga Marga, Chile
(Edad 62 años)
7. José María Edwards Ossandón, n. 15 Sep 1815, La Serena, Elqui, Chile f. 11 May 1840 (Edad 24 años)
8. Jacoba Edwards Ossandón, n. 17 Ene 1818 ID Familia F9814 Hoja del Grupo | Family Chart Última Modificación 22 Dic 2009
Familia 2 Buenaventura Argandoña Subercaseaux, (+), n. 1804, La Serena, Elqui, Chile f. 1 Oct 1844, La Serena, Elqui, Chile
(Edad 40 años)
Matrimonio - Fueron testigos del matrimonio: don Jose Antonio Subercaseaux y don Fernando Cuadros, Padrinos: don José Salinas y su esposa Rafaela Argandoña Subercaseaux.
ID Familia F7968 Hoja del Grupo | Family Chart Última Modificación 22 Dic 2009
-
Mapa del Evento Nacimiento - 1780 - Londres, Inglaterra, Reino Unido Matrimonio - 1806 - La Serena, Elqui, Chile Fallecimiento - 5 Mar 1848 - La Serena, Elqui, Chile = Enlace a Google Earth
-
Notas - George Edwards Brown llegó a La Serena, Chile en 1804, desertando del buque pirata inglés Blackhouse, donde se desempeñaba como aviador y barbero (cirujano). Según la historia familiar la tripulación del barco se encontraba en pleno saqueo de La Serena, cuando George Edwards conoce a Isabel Ossandón, de quién quedó enamorado. Así decide desertar junto a otros tres compañeros bucaneros, escondiéndose en tinajas de vino en casa de Diego de Ossandón, soldado español, padre de la joven. Los piratas estuvieron buscándolos durante tres días, pero al no encontrarlos y ante la llegada de refuerzos de tropas españoles huyeron hacia el norte siguiendo con sus tropelías. Una vez que se fueron los piratas ingleses George Edwards fue detenido por la autoridades españoles y enviado al Callao, donde estuvo preso por dos años. Una vez libre volvió a La Serena, donde casó con Isabel Ossandon Iribarren en 1806.
Participó en empresas comerciales mineras, en el descubrimiento del mineral de plata de Arqueros; desarrolló notables actividades mineras en Copiapó y Huasco; prestó servicios al Ejército Libertador luego de la batalla de Chacabuco; en La Serena, capital de las provincias del norte, el 21 julio 1818 recibió la carta de ciudadanía chilena, documento firmado por Bernardo O'Higgins; Diputado por Huasco en las Asambleas Provinciales de 1823, Asamblea Provincial de Coquimbo 20 diciembre 1822-13 abril 1823; Diputado por Andacollo en las Asambleas Provinciales de 1825, Asamblea Provincial de Coquimbo 26 junio 1825-12 noviembre 1826; Vicepresidente 29 agosto 1825; Presidente 12 noviembre y Secretario provisional 22 junio 1825; Diputado por Freirina en las Asambleas Provinciales de 1826, Asamblea Provincial de Coquimbo 30 noviembre 1826-agosto 1828, siendo su Presidente 16 marzo 1827 y Vicepresidente 19 enero 1828; Diputado suplente por Huasco y Freirina en las Asambleas Provinciales de 1829, Asamblea Provincial de Coquimbo 31 mayo-diciembre 1829; Plenipotenciario propietario por la provincia de Coquimbo en el Congreso de Plenipotenciarios de 1830 y Comisión Permanente de 1830-1831; se incorporó el 01 marzo 1830; Vicepresidente 15 marzo 1830; Diputado por Coquimbo en las Asambleas Provinciales de 1831, Asamblea Provincial de Coquimbo, 24 marzo 1831-?; Presidente provisional 23 marzo y Presidente, 24 marzo 1831; Diputado propietario por Vallenar 1834-1837 (no concurrió a la Cámara y asumió su suplente)
- George Edwards Brown llegó a La Serena, Chile en 1804, desertando del buque pirata inglés Blackhouse, donde se desempeñaba como aviador y barbero (cirujano). Según la historia familiar la tripulación del barco se encontraba en pleno saqueo de La Serena, cuando George Edwards conoce a Isabel Ossandón, de quién quedó enamorado. Así decide desertar junto a otros tres compañeros bucaneros, escondiéndose en tinajas de vino en casa de Diego de Ossandón, soldado español, padre de la joven. Los piratas estuvieron buscándolos durante tres días, pero al no encontrarlos y ante la llegada de refuerzos de tropas españoles huyeron hacia el norte siguiendo con sus tropelías. Una vez que se fueron los piratas ingleses George Edwards fue detenido por la autoridades españoles y enviado al Callao, donde estuvo preso por dos años. Una vez libre volvió a La Serena, donde casó con Isabel Ossandon Iribarren en 1806.
-
Fuentes