
Cir. 1835 - 1908 (~ 73 años)
-
Nombre |
Elisa Díaz de la Peña Cabero [1] |
Nacimiento |
Cir. 1835 |
Sucre, Chuquisaca, Bolivia [1] |
- Legitimada por poder en 1855.
|
Sexo |
Mujer |
Fallecimiento |
21 Ene 1908 |
Santa Fe, Santa Fe, Argentina [1] |
ID Persona |
I359896 |
Los Antepasados |
Última Modificación |
9 Ago 2022 |
Padre |
Miguel Díaz de la Peña Figueroa, (*), n. 25 Abr 1795, San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina f. 2 Mar 1855, San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina (Edad 59 años) |
Madre |
Josefa Cabero Gómez Marín, n. Cir. 1819, Potosí, Bolivia f. Cir. 1895, Buenos Aires, Argentina (Edad ~ 76 años) |
ID Familia |
F120578 |
Hoja del Grupo | Family Chart |
-
Mapa del Evento |
|
 | Nacimiento - Cir. 1835 - Sucre, Chuquisaca, Bolivia |
 |
 | Matrimonio - Cir. 1855 - Sucre, Chuquisaca, Bolivia |
 |
 | Fallecimiento - 21 Ene 1908 - Santa Fe, Santa Fe, Argentina |
 |
|
-
Notas |
- Heredó el extinto Mayorazgo de Huasán (los mayorazgos habían sido prohibidos por la Constitución de 1853) que estaba compuesto por enormes latifundios en Andalgalá, el valle de Singuil y Antofagasta de la Sierra, además de importantes bienes inmuebles en las ciudades de Catamarca y San Miguel de Tucumán.
En 1858, Elisa vendió Singuil al futuro gobernador Samuel Molina, y cuatro años más tarde Hilario Molina inició juicio por el conjunto de las posesiones del antiguo Mayorazgo; tras dos sentencias, una a favor y otra en contra, y antes de la resolución final de la Corte Suprema, los Molina y los Díaz de la Peña Priestley acordaron el reparto de los bienes que aún no habían sido vendidos por los Molina. El Mayorazgo de Huasán pasó en 1888 como título honorario a Enriqueta Priestley Diaz de la Peña de Cello-hija de Doña Elisa Díaz y de Henry Algernon Preston Prestilly-Percy, nacida en Huasán en 1857, bautizada en Catamarca el 28 de abril de 1859 y esposa del Dr. Gerónimo Cello Agüero - última que usó ese título. [1]
|
-
Fuentes |
- [S1664] Cello Villar, Pablo A., Cello Villar, Pablo A., pcellov(AT)gmail(DOT)com.
|