José Francisco Bidau Noceti, (*)[1]

Varón 1903 - 1970  (67 años)

Información Personal    |    Medios    |    Notas    |    Fuentes    |    Mapa del Evento    |    Todo    |    PDF

  • Nombre José Francisco Bidau Noceti  [1
    Sufijo (*) 
    Apodo Pepe 
    Nacimiento 3 Jul 1903  Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    Sexo Varón 
    Fallecimiento 26 Jul 1970 
    Entierro Cementerio de la Recoleta, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    ID Persona I105978  Los Antepasados
    Última Modificación 27 Abr 2024 

    Padre José María Bidau 
    Madre Margarita Noceti,   n. 1870   f. 1939 (Edad 69 años) 
    ID Familia F151880  Hoja del Grupo  |  Family Chart

    Familia Sara María Abella del Cerro,   n. 16 Nov 1906   f. 6 Jul 1968 (Edad 61 años) 
    Hijos 
     1. Sara Margarita Bidau Abella,   n. 26 Ago 1930   f. 18 Oct 2014 (Edad 84 años)
     2. Marta Susana Bidau Abella,   n. 24 Ago 1931   f. 20 Dic 2007 (Edad 76 años)
    +3. José Jaime Bidau Abella
     4. Luis Enrique Bidau Abella
     5. Margarita María Bidau Abella
    ID Familia F151870  Hoja del Grupo  |  Family Chart
    Última Modificación 18 Dic 2014 

  • Mapa del Evento
    Enlace a Google MapsNacimiento - 3 Jul 1903 - Buenos Aires, Argentina Enlace a Google Earth
    Enlace a Google MapsEntierro - - Cementerio de la Recoleta, Buenos Aires, Argentina Enlace a Google Earth
     = Enlace a Google Earth 
    Leyenda del Marcador  : Dirección       : Ubicación       : Ciudad/Pueblo       : Municipio/Alcaldía       : Estado/Provincia       : País       : No Establecido

  • Lápidas
    del Cerro Adrián, Aurelio José Fabián
    del Cerro Adrián, Aurelio José Fabián
    Mausoleo familiar

  • Notas 
    • La enseñanza del derecho civil fue, junto con el ejercicio de la judicatura, el eje que atravesó la trayectoria profesional de José Federico Bidau, coronada con su paso por la Corte Suprema, que integró durante dos períodos: entre 1962 y 1964 y desde 1967 hasta su fallecimiento en 1970.

      Nacido en Buenos Aires el 3 de julio de 1903, Bidau egresó con medalla de oro del colegio La Salle, se recibió de abogado en la UBA a los 22 años y en 1931 obtuvo el doctorado con una tesis sobre la propiedad de las cosas muebles en el derecho argentino comparado. Allí ejerció la docencia entre 1929 y 1947, llegando a ser decano de la Facultad de Derecho. También dio clases en las universidades del Museo Social Argentino y del Salvador.

      Su ingreso a la administración de justicia se dio en 1955, cuando asumió como juez de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Federal y Contencioso Administrativo, en la Sala Civil y Comercial. Desempeñó ese cargo hasta que el presidente José María Guido lo nombró ministro del Máximo Tribunal por medio del decreto 9753, en reemplazo del renunciante Julio César Oyhanarte.

      La designación fue en comisión, al encontrarse disuelto el Congreso, y expiraba al finalizar el primer período de sesiones parlamentarias posterior a ella, hecho que se produjo el 30 de septiembre de 1964. Al no obtener acuerdo del Senado, Bidau dimitió y fue sustituido por Carlos Juan Zavala Rodríguez.

      Más tarde, el gobierno de facto encabezado por Juan Carlos Onganía lo designó el 26 de enero de 1967 para ocupar la vacante que había dejado Guillermo Antonio Borda al pasar al Poder Ejecutivo como ministro del Interior. Permaneció en el cuerpo hasta su fallecimiento, el 27 de julio de 1970, a los 67 años: lo reemplazaría Margarita Argúas, primera mujer en llegar a la más alta instancia del Poder Judicial en el país.

      En el libro "Historia de la Corte Suprema argentina: el período de la discontinuidad institucional", de Alfonso Santiago (h), se caracteriza a Bidau como "un típico representante de la clase alta de la época", austero, de ideología conservadora y modales caballerescos.

      A lo largo de sus dos etapas en la Corte, compartió la función con Esteban Imaz, Luis María Boffi Boggero, Aristóbulo Donato Aráoz de Lamadrid, Benjamín Villegas Basavilbaso, Pedro Aberastury, Ricardo Colombres, Luis Carlos Cabral, Marco Aurelio Risolía, Roberto Eduardo Chute y Eduardo A. Ortiz Basualdo. [2]

  • Fuentes 
    1. [S1090] Cerro, Jorge del, Cerro, Jorge del, (jorgedelcerro.cordoba(AT)gmail.com ).

    2. [S434] Varios, Paginas Varias en Internet, https://www.csjn.gov.ar/institucional/jueces/historicos/bidau.