Risieri Frondizi Ercoli, (*)[1]

Varón 1910 - 1983  (72 años)

Información Personal    |    Notas    |    Fuentes    |    Mapa del Evento    |    Todo    |    PDF

  • Nombre Risieri Frondizi Ercoli 
    Sufijo (*) 
    Nacimiento 20 Nov 1910  Posadas, Misiones, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    Sexo Varón 
    Fallecimiento 23 Feb 1983  Waco, Texas, Estados Unidos Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [2
    • Algunas fuentes reiteran equivocadamente que murió en 1985.
    ID Persona I505195  Los Antepasados
    Última Modificación 2 Ago 2021 

    Padre Julio Frondizi Minelli,   n. 12 Sep 1865, Gubbio, Perugia, Italia Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 17 Abr 1941, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad 75 años) 
    Madre Isabel Ercoli Vantaggi,   n. 1867, Gubbio, Perugia, Italia Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 27 Ago 1943, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad 76 años) 
    Matrimonio 24 Jul 1886  Gubbio, Perugia, Italia Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    ID Familia F24030  Hoja del Grupo  |  Family Chart

    Familia Josefina Barbat Rosano,   n. 5 Dic 1908, Ciudad de México, México Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 1 Nov 1994, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad 85 años) 
    Matrimonio 9 Nov 1938  Tlaxcala de Xicohténcatl, Tlaxcala, México Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [2
    • Se casaron tras varios años de convivencia, revalidando el matrimonio en Buenos Aires el 28-12-1962.
    Hijos 
     1. Josefina Isabel Frondizi Barbat,   n. 27 Ago 1940, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 20 Nov 2008, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad 68 años)
     2. Carlos Alberto Frondizi Barbat
    ID Familia F204795  Hoja del Grupo  |  Family Chart
    Última Modificación 13 Dic 2019 

  • Mapa del Evento
    Enlace a Google MapsNacimiento - 20 Nov 1910 - Posadas, Misiones, Argentina Enlace a Google Earth
    Enlace a Google MapsMatrimonio - 9 Nov 1938 - Tlaxcala de Xicohténcatl, Tlaxcala, México Enlace a Google Earth
    Enlace a Google MapsFallecimiento - 23 Feb 1983 - Waco, Texas, Estados Unidos Enlace a Google Earth
     = Enlace a Google Earth 

  • Notas 
    • Fuente: Wikipedia
      Risieri Frondizi fue hijo de inmigrantes italianos y tuvo 10 hermanos, entre ellos el sociólogo Silvio Frondizi y el político Arturo Frondizi, quien llegó a ser presidente de su país.Se recibió como profesor de filosofía en el Instituto Nacional del Profesorado de Buenos Aires en 1935.
      Gracias a una beca universitaria que ganó, pudo realizar sus estudios en la Universidad de Harvard, bajo un grupo de distinguidos filósofos, entre ellos Alfred North Whitehead, Clarence Lewis, Ralph Barton Perry, Wolfgang Köhler, William Hicking. Y este fue el período de su vida, más decisivo en su formación de estudio y como persona también. En particular, se inspiró de Whitehead, por su tesis de que la realidad es un proceso, que está constantemente en movimiento y que constituye una unidad orgánica; de Köhler, por el interés por la fecundidad del concepto de Gestalt, que más tarde Frondizi aplicaría a sus propias teorías del yo y de los valores. En 1933 estudió en Buenos Aires con Francisco Romero, con quien mantuvo una relación íntima hasta la muerte del mismo.
      En 1937 se fundó el Departamento de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Tucumán que más tarde, bajo la dirección de Frondizi, se convirtió en la Facultad de Filosofía y Letras. Frondizi fue incluido en el grupo fundador de la Facultad y permaneció en esa universidad desde 1937 hasta 1946, con una interrupción de un año, de 1943 a 1944, en el cual obtuvo una beca para cursar estudios de postgrado en la Universidad de Michigan en Ann Arbor. Allí, dos filósofos ejercieron suma influencias sobre él: Roy Wood Sellars y Dewitt Parker. Frondizi recibió su maestría de la Universidad de Michigan en 1943 y su doctorado de la Universidad Nacional Autónoma de México en 1950.

      Los años de que Frondizi estuvo en Tucumán, fueron muy importantes para su formación y maduración filosófica. Entre Tucumán y Michigan escribió su primera obra. Después de recuperar su libertad, (había sido encarcelado ilegalmente), le entregaron una invitación de parte del escritor Mariano Picón Salas, Decano de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Central de Venezuela, en Caracas. Frondizi aceptó la invitación, y se convirtió así nuevamente en profesor fundador de una Facultad, y permaneció en Caracas dos años académicos.
      Durante los años en que ocupó el cargo de rector de la Universidad de Buenos Aires, Frondizi impulsó la construcción de la Ciudad Universitaria, se implementaron dedicaciones exclusivas en la parte docente, gracias a la promoción de actividades de investigación, se fundó Eudeba, se comenzó la publicación de la Guía del Estudiante, se creó la Escuela de Salud Pública, se dio mayor impulso a la tarea del Departamento de Orientación Vocacional y se extendió el sistema de becas a estudiantes y graduados. Cabe destacar que estos logros fueron realizados con restricción en el presupuesto e inestabilidad política del país, su hermano Arturo Frondizi fue derrocado en 1962, y sufrió varias amenazas de golpe de estado. Era un momento de democracia débil, a causa de los anteriores golpes de estado.

      Las obras
      Sus obras y la claridad de sus pensamientos hicieron que Frondizi adquiriera un prestigio internacional. Fue miembro permanente del Instituto Internacional de Filosofía de París, Presidente de la Sociedad Interamericana de Filosofía, de la Unión de Universidades de América Latina, y también miembro del comité ejecutivo de la Sociedad Internacional de Filosofía. Fue profesor honorario de varias universidades latinoamericanas. Los escritos de Frondizi se encuentrán en diversas antologías, en español e inglés.

      A lo largo de su carrera y en su obra, se advierte que Frondizi tiene un creciente interés por esclarecer los problemas sobre el ser humano, su conducta, la ética, la axiología, y la filosofía de la educación. Para Frondizi, la teoría filosófica tiene sentido en relación a una praxis, a un estilo de vida. Presisamente fue este mismo estilo de vida filosófico, y de inspiración socrática, que Frondizi puso en práctica y y hizo que gane aprecio y respeto, no sólo de sus alumnos, colegas y amigos, sino aún de aquellos que están en desacuerdo con sus ideas.
      Obras
      El punto de partida del filosofar (1945 y reeditado en el 1957)
      ¿Qué son los valores? (1958)
      Hacia la universidad nueva (1958)
      La universidad y sus misiones (1959)
      La Universidad en un mundo de tensiones. Misión de las Universidades en América Latina (1971)
      Descartes (1991)

  • Fuentes 
    1. [S246] Wikipedia, (www.wikipedia.org).

    2. [S784] Chirico, Gabriel, Chirico, Gabriel, (gabrielchirico(AT)hotmail.com).