Henri-Georges Clouzot, (+)

Varón 1907 - 1977  (69 años)

Información Personal    |    Notas    |    Fuentes    |    Mapa del Evento    |    Todo    |    PDF

  • Nombre Henri-Georges Clouzot  [1
    Sufijo (+) 
    Nacimiento 20 Nov 1907  París, Francia Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [2
    Sexo Varón 
    Fallecimiento 12 Ene 1977  París, Francia Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [2
    ID Persona I449340  Los Antepasados
    Última Modificación 18 Jul 2025 

    Familia 1 Inés Bise 
    ID Familia F158695  Hoja del Grupo  |  Family Chart
    Última Modificación 18 Jul 2025 

    Familia 2 Vera Gibson Amado,   n. 30 Dic 1913, Rio de Janeiro, Rio de Janeiro, Brasil Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. Cir. 1960, París, Francia Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad 46 años) 
    ID Familia F158696  Hoja del Grupo  |  Family Chart
    Última Modificación 18 Jul 2025 

  • Mapa del Evento
    Enlace a Google MapsNacimiento - 20 Nov 1907 - París, Francia Enlace a Google Earth
    Enlace a Google MapsFallecimiento - 12 Ene 1977 - París, Francia Enlace a Google Earth
     = Enlace a Google Earth 
    Leyenda del Marcador  : Dirección       : Ubicación       : Ciudad/Pueblo       : Municipio/Alcaldía       : Estado/Provincia       : País       : No Establecido

  • Notas 
    • Fue un director, guionista y productor de cine francés, autor de clásicos del cine francés como Manon, El cuervo, El salario del miedo, Las diabólicas y La verdad.

      Después de terminar sus estudios, trabajó de periodista. En la década de 1930 trabajó en Berlín como supervisor de doblajes. De regreso en Francia, comenzó en el cine escribiendo guiones, para sí mismo y para otros directores. En 1942, durante la ocupación alemana, el Ministerio de Propaganda de Goebbels fundó la productora Continental-Films, creada para reemplazar la producción de Hollywood, en la cual Clouzot debutó como director en El asesino vive en el 21 (1942), para luego al año siguiente filmar El cuervo (1943), película que causó polémica, recibiendo Clouzot críticas por el tema, que trata de la miseria moral de los habitantes de un pueblo francés. La película fue tachada de colaboracionista, y le costó al director cierta marginación en el ambiente del cine francés.

      Sin embargo pronto retomó su actividad, y algunas de sus siguientes películas fueron premiadas en varios festivales (Premio Internacional al mejor director del Festival de Venecia por En legítima defensa (1947), y León de Oro del mismo festival, por Manon (1949). Fundó entonces una productora propia, Vera Films (por su esposa la actriz Véra Clouzot).

      En la década de 1950, dirigió el largometraje El salario del miedo, que fue premiado en el Festival de Berlín y en el Festival de Cannes, seguido de Las diabólicas (1954), el documental Le Mystère Picasso (1956) y el filme La Vérité (1960), con la participación de Brigitte Bardot. [2]

  • Fuentes 
    1. [S1371] Agrelo, Juan Jose, Agrelo, Juan Jose, (juanjoagrelo(AT)hotmail.com).

    2. [S246] Wikipedia, (www.wikipedia.org), https://es.wikipedia.org/wiki/Henri-Georges_Clouzot.