Harold José Duggan Ballesty[1]

-
Nombre Harold José Duggan Ballesty Nacimiento 5 Ene 1896 Buenos Aires, Argentina Sexo Varón Fallecimiento 10 Ene 1942 Buenos Aires, Argentina [1]
Enterrado/a Cementerio Británico, Buenos Aires, Argentina [1]
ID Persona I3004 Los Antepasados Última Modificación 22 Dic 2009
Padre Michael Joseph Duggan Quinn, n. 1868, Longford, County Longford, Irlanda , f. 8 Dic 1919, Buenos Aires, Argentina
(Edad 51 años)
Madre Margarita Ballesty Casey, n. 6 Jul 1869, Rojas, Bs. As., Argentina , f. 23 Ene 1936, Rojas, Bs. As., Argentina
(Edad 66 años)
Casado 17 Jul 1892 Basílica Nuestra Señora de la Merced, Buenos Aires, Argentina [2]
ID Familia F1768 Hoja del Grupo | Family Chart
Familia María Isabel Hope Duggan, f. 31 May 1983, Buenos Aires, Argentina Casado 14 Nov 1923 Basílica Nuestra Señora de la Merced, Buenos Aires, Argentina [1]
Hijos + 1. Isabel Duggan Hope + 2. Harold Antonio Duggan Hope 3. María Audrey Duggan Hope 4. Roberto José Duggan Hope + 5. Miguel Hope Duggan Hope, n. 1932, f. 19 May 2005, Buenos Aires, Argentina (Edad 73 años)
Última Modificación 21 Dic 2014 ID Familia F1165 Hoja del Grupo | Family Chart
-
Mapa del Evento = Enlace a Google Earth
-
Documentos Duggan, Harold
Diploma otorgado en el Palacio de St. James, Londres a Harold Joseph Duggan el 19.3.1919, firmado el 8/3/1919 por S.M. George V de Inglaterra y Sir Winston Churchill, por el cual se reconoce a Duggan como Miembro de la
Distinguished Service Order.
-
Notas - Fué educado en los colegios de Ladycross y Clayesmore, en Inglaterra. En la guerra de 1914/1918 se alistó en las filas del ejército británico, en el Regimiento de los Royal Fusiliers, del que posteriormente pasó al Royal North Lancashire, en el que tuvo bajo su mando al 4º Batallón hasta el final de la contienda bélica. Fué citado varias veces en los partes militares y S.M. el Rey
Jorge V lo distinguió con la Orden del Servicio Distinguido (Distinguished Service Order) y con la Military Cross, teniendo al ser desmovilizado el grado de Mayor del Ejército Británico. El 31 de marzo de 1937 el Gobierno argentino le reconoció el grado de Teniente Coronel de Infantería.
La orden de Servicio Distinguido le fué conferida por su valor y por la conducción de su batallón en el avance desde La Bassée sobre Tournai, hecho ocurrido entre el 16 y 22.10.1918. Al hacerle entrega de esta distinción pronunció las siguientes palabras el entonces Ministro de la Gran Bretaña en Buenos Aires, Sir Claude Mallet: ¨He organized and directed attacks in which his battalion was engaged during this period with untiring energy and disregard for personal safety, particularly on 16th. october 1918, when it was largely due to his enterprise that the crossings of the Haute Deule Canal at the Bac de Wavin were secured, and later near Tournai, on 22nd. october, he directed the capture of a strong tactical position. His hard fighting qualities and final leadership ensured the success of these operations¨.
Harold José Duggan, que también fué Presidente de la Saint Dunstan´s Society, para el auxilio de los Ciegos de la Guerra, se dedicó a la vida privada, ya en su patria, a las actividades de carácter rural.
- Fué educado en los colegios de Ladycross y Clayesmore, en Inglaterra. En la guerra de 1914/1918 se alistó en las filas del ejército británico, en el Regimiento de los Royal Fusiliers, del que posteriormente pasó al Royal North Lancashire, en el que tuvo bajo su mando al 4º Batallón hasta el final de la contienda bélica. Fué citado varias veces en los partes militares y S.M. el Rey
-
Fuentes