Juan Nepomuceno Anchorena Arana

-
Nombre Juan Nepomuceno Anchorena Arana Nacimiento 16 May 1829 Sexo Varón Fallecimiento 19 Oct 1895 Buenos Aires, Argentina Enterrado/a Cementerio de la Recoleta, Buenos Aires, Argentina ID Persona I1425 Los Antepasados Última Modificación 28 Jun 2017
Padre Mariano Nicolás Anchorena López de Anaya, (*), n. 8 Ago 1785, Buenos Aires, Argentina , f. 24 May 1856, Buenos Aires, Argentina
(Edad 70 años)
Madre María Mauricia Josefa Estanislada de Arana Andonaegui, n. 22 Sep 1799, Buenos Aires, Argentina , f. 16 Oct 1873, Buenos Aires, Argentina
(Edad 74 años)
Casado 13 Oct 1822 Buenos Aires, Argentina ID Familia F833 Hoja del Grupo | Family Chart
Familia Josefa Aguirre Ibáñez, c. 3 Dic 1836, f. 14 Oct 1870 (Edad ~ 33 años) [1] Casado 16 Mar 1861 [1] Tipo: Canónico Hijos + 1. Estanislada Eulalia de Anchorena Aguirre, n. 11 Ene 1862, Buenos Aires, Argentina , f. Sí, fecha desconocida
2. Juan Esteban Anastacio Anchorena Aguirre, n. 25 Dic 1862, Buenos Aires, Argentina , f. Sí, fecha desconocida
3. Nicolás Laurentino del Corazón de Jesús Anchorena Aguirre, n. 2 Feb 1864, Buenos Aires, Argentina , f. 27 Oct 1864, Buenos Aires, Argentina
(Edad 0 años)
+ 4. Josefa Emerenciana del Corazón de Jesús Anchorena Aguirre, n. 12 Dic 1864, Buenos Aires, Argentina , f. 3 Feb 1933 (Edad 68 años)
5. Nicolás Paulino Anchorena Aguirre, n. 29 Abr 1866, Buenos Aires, Argentina , f. 17 Feb 1899 (Edad 32 años)
+ 6. Lucila Marcelina de Anchorena Aguirre, n. 26 Abr 1867, Buenos Aires, Argentina , f. 20 Jun 1917, Vicente López, Bs. As., Argentina
(Edad 50 años)
+ 7. Rosa Irene del Corazón de Jesús de Anchorena Aguirre, n. 28 Jun 1869, Buenos Aires, Argentina , f. 18 Oct 1941 (Edad 72 años)
Última Modificación 28 Jun 2017 ID Familia F832 Hoja del Grupo | Family Chart
-
Mapa del Evento Fallecimiento - 19 Oct 1895 - Buenos Aires, Argentina Enterrado/a - - Cementerio de la Recoleta, Buenos Aires, Argentina = Enlace a Google Earth
-
Lápidas Anchorena Arana, Nicolás Hugo de
Mausoleo familiar
-
Notas - Acaudalado terrateniente, en aquel tiempo "de las vacas gordas", presidió la Bolsa de Comercia de 1861 a 1862 y fué director del Banco Nacional en 1873. En la postrimería de su vida, otorgó testamento el 4-IX-1888, ante el Escribano José Victoriano Cabral, disponiendo, en esa escritura, la fundación de un patrimonio o legado bajo el nombre de ?Institución Juan Anchorena?; con un capital de $ 1.670.000 m/n en diversos títulos nacionales, provinciales y municipales, cuyas rentas se aplicarían cada semestre, a la adquisición de nuevos valores públicos, no pudiendo durante cien años disponerse de ese capital, ni de sus intereses. Cumplido el siglo de la muerte del causante ? o sea en 1995 ? el tesoro acumulado en esa millonaria ?bola de nieve?, deberá ser dividido en 3 categorías. A saber; la 1ª) ? que se dotó originariamente con $ 1.500.000 m/n ? será aplicada en beneficio de toda la colectividad argentina, para sostener, a lo largo y ancho del país, fiscalizados por el Estado, establecimientos de asistencia social y de bien común: salud pública, culturales, de recreación popular, etc.etc.La 2ª) categoría ? dotada en su inicio con $ 530.000 m/n ? se destinará en favor de la Iglesia Argentina, a distribuirse entre las distintas diócesis de la Capital Federal y de las Provincias. Y la 3ª) categoría señalóse con un capital $ 140.000 m/n, dividido en cuotas de $ 4.000 m/n, para cada una de las 35 sucesiones correspondientes a los hijos del causante y a sus sobrinos ? Anchorenas y Aranas ? enumerados en el testamento. Ese monto de 4.000 pesos nacionales, con más sus rentas acumuladas durante una centuria, habrá de ser repartido (en 1995) entre los 10 descendientes de mayor edad de cada una de aquellas 35 sucesiones familiares. Por lo demás, el filantrópico testador dejo nombrado Patrono de la ?Institución Juan Anchorena? al Soberano Congreso Nacional, cuyo cuerpo legislativo el 12-XI-1905, aceptó el legado mediante la ley No. 4.873, y, una década más tarde, el 7-IX-1915, dictó la ley No. 9.663, que organizaba la Institución de referencia, la cual, desde entonces, se rige por una Comisión Administrativa que nombra el Congreso de la Nación.
-
Fuentes - [S451] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com).
- [S451] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com).