Bernardo Joaquín Anzoategui Figueroa, (*)

-
Nombre Bernardo Joaquín Anzoategui Figueroa [1] Sufijo (*) Nacimiento 19 Ago 1775 Buenos Aires, Argentina [1]
Sexo Varón Fallecimiento 25 Mar 1846 Montevideo, Uruguay [1]
ID Persona I94573 Los Antepasados Última Modificación 14 Ene 2024
Padre Bernardo Anzoategui Ascasíbar, n. 1735, Elgueta, Guipúzcoa, España ent. 20 Sep 1800, Iglesia Santiago Apóstol, Baradero, Bs. As., Argentina
(Edad ~ 65 años)
Madre Mariana Figueroa González, n. 1755, Buenos Aires, Argentina Matrimonio 27 Dic 1779 Basílica Nuestra Señora de la Merced, Buenos Aires, Argentina [2]
- L. de Matrimonios, f. 128. Recibió el consentimiento matrimonial el presbítero don Domingo Soriano. Fueron testigos don Pedro Pablo Zarza y don Francisco Xavier Fajardo.
ID Familia F33825 Hoja del Grupo | Family Chart
Familia 1 María Peñaloza de la Rosa Matrimonio 31 Oct 1796 [3] ID Familia F33830 Hoja del Grupo | Family Chart Última Modificación 7 May 2011
Familia 2 Melchora Josefa de la Rosa f. 24 Dic 1805, Buenos Aires, Argentina Matrimonio 17 Abr 1805 Hijos 1. María Josefa Lázara Anzoátegui de la Rosa, c. 17 Dic 1805, Basílica Nuestra Señora de la Merced, Buenos Aires, Argentina ID Familia F208598 Hoja del Grupo | Family Chart Última Modificación 1 May 2016
Familia 3 María de los Remedios Ortega Larrendía, n. 1788 Matrimonio 15 May 1807 Iglesia Nuestra Señora de Montserrat, Buenos Aires, Argentina [4]
Tipo: Canónico - L. de Matrimonios f. 232. Recibió el consentimiento matrimonial el presbítero don Pablo Salas. Fueron testigos don Félix Guerras y doña Paula Espíndola.
Hijos + 1. Mercedes Anzoátegui Ortega, n. 29 Feb 1808, Buenos Aires, Argentina f. 3 Dic 1877, Morón, Bs. As., Argentina
(Edad 69 años)
2. Coronel Carlos Anzoátegui Ortega, (*) f. 10 Abr 1840, Provincia de Entre Ríos, Argentina 3. Carlota Sebastiana Anzoategui Ortega, n. 20 Ene 1810, Buenos Aires, Argentina 4. Margarita Patricia Anzoategui Ortega, n. 27 Nov 1810, Buenos Aires, Argentina 5. María Manuela Anzoátegui Ortega, n. 5 Jun 1817, Buenos Aires, Argentina 6. María Inés Anzoategui Ortega, n. 20 Abr 1819, Buenos Aires, Argentina 7. José Julián Anzoátegui Ortega, n. 16 Mar 1820, Buenos Aires, Argentina 8. Eustaquio Anzoátegui Ortega, n. 29 Mar 1821, Buenos Aires, Argentina 9. Francisco Anzoátegui Ortega, n. 23 Jul 1823, Buenos Aires, Argentina 10. Pablo José Anzoategui Ortega, n. 29 Jun 1824, Buenos Aires, Argentina 11. Fausta Benita Anzoategui Ortega, n. 13 Oct 1827, Buenos Aires, Argentina 12. Nicasia Benita de los Dolores Anzoategui Ortega, n. 10 Oct 1828, Buenos Aires, Argentina 13. Juan de la Cruz Anzoátegui Ortega, n. 24 Nov 1831, Buenos Aires, Argentina ID Familia F208599 Hoja del Grupo | Family Chart Última Modificación 14 Ene 2024
-
Mapa del Evento = Enlace a Google Earth
-
Notas - Militar. Dedicó sus primeros años al comercio y en 1797, se le nombró guarda del Resguardo de Rentas en Buenos Aires, pasando con un cargo similar a Córdoba en 1800, para volver a esta capital en 1804. Prestó grandes servicios en las invasiones inglesas y desempeñó diversas comisiones ele importancia, distinguiéndose en la reconquista de la ciudad. Fue encargado de adquirir armas para pertrechar a los vecinos, y el virrey Sobremonte por su comportamiento lo nombró teniente. Ascendió a capitán graduado de milicias urbanas en 1808, y en la segunda invasión inglesa resultó herido en Quilmes. Producida la Revolución de Mayo fue nombrado capitán del regimiento de artillería volante marchando a incorporarse al ejército del Alto Perú. Asistió a la batalla de Huaqui, en junio de 1811. Regresó a Buenos Aires donde continuó prestando servicios en el Regimiento de Artillería, y en 1816, fue ascendido a teniente coronel graduado. En 1817, arribó a la posta de Arrecifes, donde se temía la llegada de la montonera de Bulnes, y en ese año se lo promovió a sargento mayor. Intervino en las luchas de 1820, revistando en el Batallón de Artillería de Buenos Aires. Durante la guerra con el Brasil, sirvió en el ejército del norte que operaba en las Misiones, de donde regresó enfermo, en 1828, siendo destinado a la batería de Punta Lara. Al concluir la guerra fue dado de baja en el ejército, y posteriormente, se le nombró guarda-almacén del Parque de Artillería, cargo que ejerció hasta 1834, en que amenazado por la dictadura rosista, emigró a Montevideo. Tomó parte en la defensa de esa ciudad en 1843, donde figuró como teniente coronel de artillería. Falleció de escorbuto en el Hospital de Caridad, de Montevideo, el 25 de marzo de 1846, a los 71 años. [1]
-
Fuentes - [S137] Cutolo, Vicente O., Nuevo Diccionario Biográfico Argentino, (Editorial Elche, Buenos Aires, 1968. De este diccionario se editaron varias ediciones actualizadas, hasta el 2004.).
- [S1486] Patricia Eldridge, (p_eldridge(AT)hotmail(DOT)com ), https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:939D-VQSY-P?.
- [S246] Wikipedia, (www.wikipedia.org).
- [S1486] Patricia Eldridge, (p_eldridge(AT)hotmail(DOT)com ), https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:939D-V79H-9Y?.
- [S137] Cutolo, Vicente O., Nuevo Diccionario Biográfico Argentino, (Editorial Elche, Buenos Aires, 1968. De este diccionario se editaron varias ediciones actualizadas, hasta el 2004.).