Gregoria Niño Castellanos

-
Nombre Gregoria Niño Castellanos Sexo Mujer ID Persona I944 Los Antepasados Última Modificación 23 Dic 2014
Padre Antonio Niño Aguilar Guzmán Uribe, n. Umachiri, Puno, Perú Madre Gerónima Escobar Castellanos Martínez de Iriarte Matrimonio 7 May 1720 Salta, Salta, Argentina ID Familia F518 Hoja del Grupo | Family Chart
Familia Juan de Villabaso Alzaibar, n. Lemoa, País Vasco, España Matrimonio 28 Oct 1738 Salta, Salta, Argentina [1]
Hijos 1. Leocadia Villabaso Niño ID Familia F38533 Hoja del Grupo | Family Chart Última Modificación 23 Dic 2014
-
Mapa del Evento = Enlace a Google Earth
-
Notas - Gregoria Niño Castellanos, que casó en Salta el 28-X-1738 con Juan de Villabaso, natural de Lemona en Vizcaya (hijo de Juan de Villabaso y de María de Alcíbar). Fueron padrinos de la boda el guipuzcoano Domingo de Izasmendi y su consorte María Magdalena Diez Gómez Castellanos. A raiz del himeneo la contrayente recibió 5.000 pesos de dote - según declaró la madre en su testamento -, pero en realidad resultaron 4.840 pesos y 4 1/2 reales, según consta en la respectiva "memoria dota!", que pasó ante el Escribano Felipe Paez de Hermosilla en 12-VII-1739. En dicha escritura comparecieron Doña "Gerónima Castellanos y don Juan de Villabaso y su esposa doña Gregoria Niño de Guzmán" (sic). Villabaso se dio "por recibido a toda mi satisfacción y contento" de la dote que doña Gerónima "ofreció antes de mi Matrimonio a dicha su hija mi esposa, el qual caudal me obligó a tenerlo yndemne". A esos 4.840 pesos y 4 y 1/2 reales, el marido le sumaba "un mil pesos que le doi, asigno y señalo (a Gregoria) para que los aya e gose por razón de Arras proter nupcias, en premio de su virginidad, onrra y lustre de toda su familia, noble ygual a la de mi desendencia" (sic). En conjunto los bienes dótales - entre ellos la "tienda y trastienda" de la casa materna - representaban un valor de 5.840 pesos y 4 y 1/2 reales. Y Doña Gerónima "como mujer casada ... por mi marido que se halla ausente (en el Perú, quizás), pedí licencia para otorgar este Instrumento al Señor Alcalde Juez de Menores don Josef de Iramain. Así la otorgaron y firmaron las partes; Juan Villabaso y Gregoria Niño y el Juez de Menores; y por Gerónima de Escobar Castellanos - que no sabía firmar - lo hizo a su ruego Manuel Negrete; ante los testigos Josef Escobar Castellanos (tío carnal de la dotada), Manuel de Tapia y Toribio del Nogal y Nicola (marido de Valeriana de Ibarguren Castañares). Doña Gregoria, siendo viuda, dio poder para testar el 27-VII-1769, ante el Escribano Juan Martínez, a favor de Juan Blanco Cruz y de su hermano Agustín. Fueron sus hijos: A) Francisca, que testó el 10-X-1808 en Salta, ante José Rodríguez, declarándose viuda de Diego (ilegible), sin descendencia. B) Juana. C) Rafael, legatario de su hermana Francisca. Y D) Eusebia Villabaso Niño que casó con Joseph de Cervantes Gil de Hinojosa. Hija de ellos fue; a) Petrona Cervantes Villabaso, casada con José Antonio de la Corte y Peña (hijo de Miguel Martín de la Corte y de Inés María de la Peña Campos). Tataranieto de José Antonio y de Petrona resulta mi amigo Juan Manuel Duelos Peña.
por Carlos F. Ibarguren
- Gregoria Niño Castellanos, que casó en Salta el 28-X-1738 con Juan de Villabaso, natural de Lemona en Vizcaya (hijo de Juan de Villabaso y de María de Alcíbar). Fueron padrinos de la boda el guipuzcoano Domingo de Izasmendi y su consorte María Magdalena Diez Gómez Castellanos. A raiz del himeneo la contrayente recibió 5.000 pesos de dote - según declaró la madre en su testamento -, pero en realidad resultaron 4.840 pesos y 4 1/2 reales, según consta en la respectiva "memoria dota!", que pasó ante el Escribano Felipe Paez de Hermosilla en 12-VII-1739. En dicha escritura comparecieron Doña "Gerónima Castellanos y don Juan de Villabaso y su esposa doña Gregoria Niño de Guzmán" (sic). Villabaso se dio "por recibido a toda mi satisfacción y contento" de la dote que doña Gerónima "ofreció antes de mi Matrimonio a dicha su hija mi esposa, el qual caudal me obligó a tenerlo yndemne". A esos 4.840 pesos y 4 y 1/2 reales, el marido le sumaba "un mil pesos que le doi, asigno y señalo (a Gregoria) para que los aya e gose por razón de Arras proter nupcias, en premio de su virginidad, onrra y lustre de toda su familia, noble ygual a la de mi desendencia" (sic). En conjunto los bienes dótales - entre ellos la "tienda y trastienda" de la casa materna - representaban un valor de 5.840 pesos y 4 y 1/2 reales. Y Doña Gerónima "como mujer casada ... por mi marido que se halla ausente (en el Perú, quizás), pedí licencia para otorgar este Instrumento al Señor Alcalde Juez de Menores don Josef de Iramain. Así la otorgaron y firmaron las partes; Juan Villabaso y Gregoria Niño y el Juez de Menores; y por Gerónima de Escobar Castellanos - que no sabía firmar - lo hizo a su ruego Manuel Negrete; ante los testigos Josef Escobar Castellanos (tío carnal de la dotada), Manuel de Tapia y Toribio del Nogal y Nicola (marido de Valeriana de Ibarguren Castañares). Doña Gregoria, siendo viuda, dio poder para testar el 27-VII-1769, ante el Escribano Juan Martínez, a favor de Juan Blanco Cruz y de su hermano Agustín. Fueron sus hijos: A) Francisca, que testó el 10-X-1808 en Salta, ante José Rodríguez, declarándose viuda de Diego (ilegible), sin descendencia. B) Juana. C) Rafael, legatario de su hermana Francisca. Y D) Eusebia Villabaso Niño que casó con Joseph de Cervantes Gil de Hinojosa. Hija de ellos fue; a) Petrona Cervantes Villabaso, casada con José Antonio de la Corte y Peña (hijo de Miguel Martín de la Corte y de Inés María de la Peña Campos). Tataranieto de José Antonio y de Petrona resulta mi amigo Juan Manuel Duelos Peña.
-
Fuentes - [S1315] Dato aportado por, Alfredo R. Soler, alsol16(AT)gmail(DOT)com.
- [S1315] Dato aportado por, Alfredo R. Soler, alsol16(AT)gmail(DOT)com.