Agustín Segundo Roca Achával[1]

-
Nombre Agustín Segundo Roca Achával Nacimiento 5 Feb 1914 Buenos Aires, Argentina Bautismo 16 Jul 1914 Basílica Nuestra Señora del Socorro, Buenos Aires, Argentina [2]
- Libro 77-f. 423. Padrinos: Marcos R. Roca y Ana Lastra de Achával.
Sexo Varón Fallecimiento 24 Jul 2005 Buenos Aires, Argentina [3]
ID Persona I9121 Los Antepasados Última Modificación 19 Ene 2013
Padre Alberto Nicanor Agustín Roca Schóo, n. 5 Jun 1888, Buenos Aires, Argentina f. 23 Oct 1977, Buenos Aires, Argentina
(Edad 89 años)
Madre Ana Eloísa de Achával Lastra, n. 1 Dic 1894, Buenos Aires, Argentina f. 10 Dic 1982, Buenos Aires, Argentina
(Edad 88 años)
Matrimonio 5 Dic 1912 Basílica Nuestra Señora del Socorro, Buenos Aires, Argentina [2, 4]
- Libro 18-f. 645. Testigos: Pedro de Achával y Angélica Roca.
ID Familia F5059 Hoja del Grupo | Family Chart
Familia María Adela White Lynch, n. 10 Sep 1921, Buenos Aires, Argentina f. 24 Nov 2002, Buenos Aires, Argentina
(Edad 81 años)
Matrimonio 5 Jun 1941 Buenos Aires, Argentina Hijos + 1. Agustín Segundo Roca White + 2. María Adela Roca White 3. Agustina Roca White + 4. Ana Roca White ID Familia F5058 Hoja del Grupo | Family Chart Última Modificación 29 Ago 2014
-
Mapa del Evento = Enlace a Google Earth
-
Notas - Necrologica del diario La Nacion:
A los 91 años falleció el escribano Agustín Segundo Roca, productor agropecuario, un hombre culto y sociable, entrañablemente ligado a la vida del Jockey Club de Buenos Aires, que presidió entre 1971 y 1975.
Renunció entonces por motivos de salud, en un momento de serias confrontaciones políticas en el país, a la conducción de la entidad a la que brindó sus mejores esfuerzos primero como vocal y, luego, por muchos años, como eficiente y dedicado secretario general.
Su generosa participación societaria se inició en la subcomisión de esgrima, deporte en el que sobresalió y en el que fue considerado posible integrante de la selección que fue a los Juegos Olímpicos de Helsinki en 1950, pero motivos de trabajo y familiares incidieron para que no fuera de la partida.
Había nacido el 5 de febrero de 1914 en Buenos Aires, hijo de Alberto Roca y de Ana Eloísa de Achával Lastra.
Era sobrino nieto del presidente Julio A. Roca. Tras cursar estudios en el Colegio Champagnat y graduarse de escribano en la UBA, entró en la Justicia, donde se desempeñó entre 1936 y 1960. Aquel año se retiró como secretario del fuero civil y comercial para poder dedicarse de lleno a la actividad agropecuaria en las estancias San Agustín y La Benicia, en Daireaux, y Banderaló, en Treuco, Buenos Aires.
Era un hombre de gran bonhomía, muy querido por sus amigos. Casado con María Adela White, tuvo cuatro hijos, seis nietos y cuatro bisnietos. Compartió con ella 61 años de matrimonio, signados por el amor y la confianza; el fallecimiento de su esposa, hace dos años, gravitó fuertemente en su espíritu.
Sus restos fueron cremados y las cenizas fueron inhumadas en una ceremonia privada en el cementerio de Daireaux. .
- Necrologica del diario La Nacion:
-
Fuentes - [S57] Carlos Calvo, Nobiliario del Antiguo Virreynato del Rio de la Plata, (M. Rocca, Buenos Aires, 1924 y Editorial La Facultad, Buenos Aires, 1936 a 1943).
- [S784] Chirico, Gabriel, Chirico, Gabriel, (gabrielchirico(AT)hotmail.com).
- [S450] Diario La Nacion: Obituarios.
- [s1] Medrano Balcarce, Juan Manuel, Medrano Balcarce, Juan Manuel, (jmedrano76(AT)hotmail.com), https://familysearch.org/pal:/MM9.3.1/TH-1-11471-32066-38?cc=1974184&wc=MDBL-438:311514201,319430501,316559601.
- [S57] Carlos Calvo, Nobiliario del Antiguo Virreynato del Rio de la Plata, (M. Rocca, Buenos Aires, 1924 y Editorial La Facultad, Buenos Aires, 1936 a 1943).