Francisco Ascencio de Lezama de la Torre, (*)

Varón 1766 - 1840  (73 años)

Información Personal    |    Notas    |    Fuentes    |    Mapa del Evento    |    Todo    |    PDF

  • Nombre Francisco Ascencio de Lezama de la Torre  [1
    Sufijo (*) 
    Nacimiento 4 Oct 1766  Baracaldo, Vizcaya, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [2
    Bautismo 4 Oct 1766  Parroquia San Vicente Mártir, Baracaldo, Vizcaya, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    Sexo Varón 
    Fallecimiento 1 Ene 1840  Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [2
    ID Persona I90956  Los Antepasados
    Última Modificación 5 Jun 2020 

    Familia Úrsula Carolina de Quiñones Arcos 
    Hijos 
    +1. Isabel María de Lezama Quiñones,   n. Dic 1799, Salta, Salta, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. Cir. 1876, Salta, Salta, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad ~ 76 años)
    +2. José Gregorio de Lezama Quiñones, (*),   n. Cir. 1802, Salta, Salta, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 23 Jul 1889, Buenos Aires, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad ~ 87 años)
    +3. María Mercedes Clemencia Lezama Quiñones,   n. 22 Nov 1812, Salta, Salta, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. Sí, fecha desconocida
    ID Familia F32193  Hoja del Grupo  |  Family Chart
    Última Modificación 28 Dic 2022 

  • Mapa del Evento
    Enlace a Google MapsNacimiento - 4 Oct 1766 - Baracaldo, Vizcaya, España Enlace a Google Earth
    Enlace a Google MapsFallecimiento - 1 Ene 1840 - Buenos Aires, Argentina Enlace a Google Earth
     = Enlace a Google Earth 

  • Notas 
    • Francisco se radicó en la intendencia de Salta del Tucumán del Virreinato del Río de la Plata y allí casó en 1799 con Úrsula de Quiñones Arcos, descendiente materna de la aristocracia colonial del noroeste rioplatense. Según declaró Francisco Asencio, al momento de casarse tanto su esposa como él "no teníamos más bienes que las decencias de nuestras personas".
      Ocupó diversos puestos de cabildante colonial de Salta, pasando a ser Alférez Real en 1802 y, desde el mismo año, ocupó los cargos de Regidor Electivo, Alcalde Ordinario de segundo voto en 1804 y, por último, el de Juez de Vigilancia. Cuando aconteció la Revolución de Mayo de Buenos Aires que inició la Guerra de la Independencia Argentina, se adhirió a ella, apoyó logísticamente para que se cumpliera el Éxodo Jujeño y donó una buena suma de dinero al Ejército del Norte del general Belgrano.
      Su hermano Juan José de Lezama, que era un vecino ilustre de Salta, en 1808 hizo una donación de dinero al Reino de España para que pudiera afrontar la invasión del emperador francés Napoleón Bonaparte.
      Como Juez de Vigilancia, Francisco Asensio Lezama le dirigió en 1810 una carta al virrey rioplatense Baltasar Hidalgo de Cisneros, diciendo lo siguiente: "Los abominables procedimientos del Dominador de la Francia y de sus satélites, y sus escandalosos resultados, han dado ocasión para muchas conversaciones, en las cuales cada uno se explica como sabe o, tal vez, como quiere. Aquí hay unos pocos que han tomado el tono de estadistas o de críticos, sin serlo, y han pretendido hacer el papel de intérpretes y vaticinadores; pero creo que ninguno se atrevió a seducir para que se desuniese la leal América a la fiel España". [2]

  • Fuentes 
    1. [S137] Cutolo, Vicente O., Nuevo Diccionario Biográfico Argentino, (Editorial Elche, Buenos Aires, 1968. De este diccionario se editaron varias ediciones actualizadas, hasta el 2004.).

    2. [S1556] Zuviria, Martin de, Zuviria, Martin de, (dezuviriam(AT)gmail(DOT)com).