Notas |
- Así empieza su testamente: Yo el brigadier general d Rudecindo Alvarado, natural de esta ciudad de Salta, e hijo legitimo de D. Juan Francisco de Alvarado español de origen, i de Da Maria Pastora Toledo Pimentel finados ya, fui el cuarto y ultimo de los hijos de dicho matrimonio que me precedieron D. Felipe Antonio, D. Juan Antonio, i D. Severo, finados también Felipe el mayor falleció en Lima, Severo el tercero en Mendoza permaneciendo ambos solteros sin que de sus bienes haya yo percibido ni un solo céntimo, ni haberlo procurado, satisfecho si, de que me haya cabido una fortuna de haberles sido util con mis pequeños i propios recursos. Hago esta aclaración porque lo creo conveniente i de oportunidad, sin que ella autorice a mis herederos a promover gestión alguna que yo he omitido con entera voluntad. Mi hermano don Juan Antonio dos veces casado murió en esta ciudad dejando una numerosa familia que subsiste aun.................(continua)
- Nació en Salta, el 1 de marzo de 1792, y se educó en Córdoba. Dedicado al comercio, lo abandonó para abrazar la carrera de las armas. Se halló en Tucumán en 1812, y al año siguiente en Salta, como ayudante del general Díaz Vélez.y más tarde, en Vilcapujío y Ayohuma. En la desgraciada acción de Sipe-Sipe, según asevera el coronel Arenales, el fuego de la línea de cazadores, que mandaba el entonces mayor Alvarado, fué el que causó mayor pérdida a Pezuela. Se halló en Puesto del Marqués,etc.,etc. En 1815 se incorporó al ejército del general San Martín, creando y disciplinando el batallón número 1 de Cazadores, que tanto se distinguió en la cruzada memorable que dió por resultado la libertad de Chile. Se halló en las campañas del Sur de Chile y en las del Perú, en donde San Martín, al retirarse, le confirió el mando del ejército y el título de gran mariscal del Perú. Fué el héroe del paso del Bío-Bío, el 19 de enero de 1819. En 1829 fué gobernador de Mendoza, y dos años después, de Salta. Durante la tiranía vivió retirado de la vida pública. Después de Caseros desempeñó el ministerio de Guerra de la Confederación y la gobernación de su provincia en 1856. Falleció en la ciudad de su nacimiento, el 22 de junio de 1872. [5]
|