Capitán Saturnino José Álvarez del Arenal, (*)

-
Nombre Saturnino José Álvarez del Arenal [1] Título Capitán Sufijo (*) Nacimiento Cir. 1744 Burgos, Burgos, España [1, 2]
Sexo Varón ID Persona I85148 Los Antepasados Última Modificación 6 Ene 2024
Padre José Álvarez, n. Tornadijo, Burgos, España Madre Teresa del Arenal, n. Villafranca, Navarra, España ID Familia F42182 Hoja del Grupo | Family Chart
Familia Ana María Perdriel Islas, n. Cir. 1750, Buenos Aires, Argentina Hijos + 1. Lucía Francisca de Paula Álvarez Perdriel, n. 6 Jul 1774, Buenos Aires, Argentina 2. Félix José Antonio Álvarez Perdriel, n. 21 Feb 1776, Buenos Aires, Argentina f. 23 Abr 1812 (Edad 36 años)
+ 3. Silvestre Santiago Álvarez Perdriel, n. 30 Dic 1777, Buenos Aires, Argentina 4. Cayetano María Álvarez Perdriel, n. 7 Ago 1779, Buenos Aires, Argentina 5. Sor María Vicenta Guillerma Álvarez Perdriel, (*), n. 25 Jun 1781, Buenos Aires, Argentina 6. Sor Tomasa Juana Juliana María Álvarez Perdriel, n. 8 Mar 1783, Buenos Aires, Argentina f. 25 Jul 1813, Buenos Aires, Argentina
(Edad 30 años)
7. María Josefa Petrona Margarita Martha Casilda Estanislada Álvarez Perdriel, n. 22 Feb 1785, Buenos Aires, Argentina 8. Gervasio Protasio Manuel Antonio José del Corazón de Jesús Luis Silverio Mariano de la Santísima Trinidad Álvarez Perdriel, n. 19 Jun 1786, Buenos Aires, Argentina f. 1 Dic 1804, Buenos Aires, Argentina
(Edad 18 años)
+ 9. Julián Baltasar Mariano José Luis de la Santísima Trinidad Álvarez Perdriel, (*), n. 9 Ene 1788, Buenos Aires, Argentina f. 25 Nov 1843, Montevideo, Uruguay
(Edad 55 años)
10. María del Carmen Sinforosa Justa Josefa Luisa Álvarez Perdriel, c. 20 Jul 1790, Basílica Nuestra Señora de la Merced, Buenos Aires, Argentina 11. José Luis Antonio Saturnino Matilde Nicolás de la Santísima Trinidad Álvarez Perdriel, c. 4 Mar 1792, Basílica Nuestra Señora de la Merced, Buenos Aires, Argentina ID Familia F29399 Hoja del Grupo | Family Chart Última Modificación 27 Nov 2015
-
Mapa del Evento = Enlace a Google Earth
-
Notas - Funcionario. Estudió las primeras letras en su pueblo y pasó a Cádiz, para dedicarse a las tareas mercantiles. En 1764, llegó a Buenos Aires, donde estableció casa de comercio y fundó hogar al casarse en 1771, con doña Ana María Perdriel. Tuvo actuación destacada en la ciudad. Por tres veces fue reelecto Regidor del Cabildo, en 1780, 1785 y 1796. Desde 1790, con otros comerciantes de la plaza gestionaron ante la corona la instalación del Real Consulado de Buenos Aires. Al crearse en 1794, resultó elegido Teniente de Cónsul, y luego Tesorero. Tomó parte en la primera invasión y derrota de los ingleses. Asistió al Cabildo Abierto de 1806, cuya resolución Impuso al Virrey Sobremonte el nombramiento de Liniers como Comandante de Armas de la Plaza. Álvarez era noble y de linaje, por lo que tuvo empleos anticipados en la milicia, desde portaestandarte hasta Capitán del Regimiento de Caballería de Buenos Aires. Concurrió al Cabildo Abierto del 22 de mayo de 1810, pero no dio su voto por haberse retirado antes de terminarse el acto. El 16 de septiembre de 1819, el Directorio lo nombró Contador y Tesorero del Tribunal del Consulado. [1]
-
Fuentes - [S137] Cutolo, Vicente O., Nuevo Diccionario Biográfico Argentino, (Editorial Elche, Buenos Aires, 1968. De este diccionario se editaron varias ediciones actualizadas, hasta el 2004.).
- [S25] Salleras Fernandez, Juan Carlos, Salleras Fernandez, Juan Carlos, (jcsalleras(AT)hotmail.com), Censo de Buenos Aires 1810.
- [S137] Cutolo, Vicente O., Nuevo Diccionario Biográfico Argentino, (Editorial Elche, Buenos Aires, 1968. De este diccionario se editaron varias ediciones actualizadas, hasta el 2004.).