Inés de Aguilera Villavicencio

Mujer

Información Personal    |    Notas    |    Fuentes    |    Todo    |    PDF

  • Nombre Inés de Aguilera Villavicencio  [1
    Sexo Mujer 
    ID Persona I79271  Los Antepasados
    Última Modificación 30 Abr 2018 

    Padre Capitán Pedro Olmos de Aguilera Díaz de Gascón,   n. Cir. 1522, Porcuna, Jaén, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 1599, Chile Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad ~ 77 años) 
    Madre María de Zurita Villavicencio Fernández de Córdoba,   n. Cañete de las Torres, Córdoba, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    Matrimonio 1541  Cañete de las Torres, Córdoba, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [2
    ID Familia F27622  Hoja del Grupo  |  Family Chart

    Familia Pedro Fernández de Córdoba 
    Hijos 
     1. Pedro de Córdova Aguilera
     2. Fernando Fernández de Córdoba Aguilera
     3. Alonso Fernández de Córdoba Aguilera   f. 1599, Valdivia, Valdivia, Chile Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.
     4. Antonio Fernández de Córdoba Aguilera   f. Valdivia, Valdivia, Chile Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.
     5. Diego Fernández de Córdoba Aguilera   f. 1599, Valdivia, Valdivia, Chile Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.
    +6. Inés de Córdoba Aguilera,   n. Cir. 1586
     7. Mariana Fernández de Córdoba Aguilera,   n. Cir. 1586
     8. Beatriz Fernández de Córdoba Aguilera
    ID Familia F27451  Hoja del Grupo  |  Family Chart
    Última Modificación 30 Abr 2018 

  • Notas 
    • Jorge Zenarruza en Crónicas, Tomo I, Pág. 97, dice que doña Inés de Aguilera y Villavicencio de su
      matrimonio con Pedro Fernández de Córdoba no tuvo ningún hijo varón. Esta afirmación se contradice
      con la Cédula Real otorgada por el Rey en San Lorenzo el 17.08.1613 a doña Inés de Aguilera y
      Villavicencio en la que consta que de su matrimonio con Pedro Fernández de Córdoba tuvo por sus hijos
      a: 1) don Antonio de Córdoba que murió en la destrucción de Valdivia, 2) don Alonso de Córdoba que
      murió en la destrucción de Villa Rica, 3) don Diego de Córdoba y tres hijas mujeres una de las cuales fue
      doña Inés Fernández de Córdoba. Consta además que doña Inés de Aguilera y Villavicencio era hija del
      capitán Pedro de Olmos y Aguilera que murió a manos de los indios, y que doña Inés demostró gran valor
      en el cerco de la ciudad La Imperial ocurrido un jueves Santo. Se nombra a los hermanos de doña Inés
      que eran: 1) el capitán don Alonso de Zurita, 2) el capitán don Pedro de Olmos de Aguilera, 3) don
      Alonso de Aguilera y 4) don Diego de Aguilera, que todos ellos murieron en manos de los indios, y que
      su marido el capitán Pedro Fernández de Córdoba era hermano Andrés Fernández de Córdoba también
      murió en manos de los indios. En dicha Cédula se le hace merced de 2.000 ducados de renta en
      repartimientos por los días de su vida. Fuente: AGI, CHARCAS,110,N.9, Folios 80-82v. En la misma
      publicación en las Págs. 95-96, Jorge Zenarruza refiriéndose al linaje de los Aguilera, en base al
      Nobiliario de la Capitanía General de Chile de Juan Luis Espejo, dice que este linaje se habría iniciado
      por un descendiente de Don Ramiro de Aguilera llamado Alfonso González de Aguilera. Sin embargo, en
      la información del capitán Francisco de Villagrán y Aguilera, hijo legítimo del maestre de campo don
      Pedro de Olmos y Aguilera y de doña Leonarda de Villagrán, al referirse al linaje de los Aguilera nos
      dice: ?... el capitán don Francisco de Villagra y Aguilera vecino morador de dicha ciudad de Salta,
      representando y alegando ser hijo legítimo del Maestre de Campo Pedro de Olmos y Aguilera y de doña
      Leonarda de Villagra, personas ambas beneméritas, por calidad, méritos y servicios de sus antepasados,
      que por parte de dicho su padre traen su origen desde Suero López de Aguilera, cabeza de este linaje,
      que hizo particulares servicios en tiempo de los Señores Reyes Don Pedro el justiciero y don Enrique su
      hermano, desde cuando lo ha continuado la casa, honrada siempre con mercedes, oficios y puestos, por
      esta causa, hasta su bisabuelo el maestre de campo Pedro de Olmos y Aguilera, que después de haber
      servido muchos años en los reinos de España, paso a estos, donde los continuo, asistiendo a las guerras
      de Chile, como también lo hizo Juan Pérez de Zurita Villavicencio, hermano de su bisabuela doña Maria
      de Zurita Villavicencio ...?, Fuente: AGI, CHARCAS,103,N.7, Folios 5v-6r. Suero López de Aguilera no
      aparece mencionado en el trabajo de Espejo ni de Zenarruza. El Diccionario Biográfico Colonia de Chile
      de José Toribio Medina, Pág. 603-604, al referirse a Pedro de Olmos y Aguilera nos dice que nació en el
      año 1515, hijo legítimo de Lope de Aya y de doña María de Acosta, que se contrajo matrimonio con
      Catalina Niño de Estrada, y según otros con María de Zurita y Villavicencio con la que procrearon a un
      hijo de nombre Pedro de Olmos y Aguilera. Confunde Toribio de Medina a las esposas de Padre e hijo.

  • Fuentes 
    1. [S502] Sorg, Gustavo Miguel, Sorg, Gustavo Miguel, (gustavosorg(AT)gmail.com).

    2. [S1501] Bustos A., Prudencio y Olmos, Ignacio, Olmos y Aguilera.