Diego de Funes[1]

Varón Cir. 1522 - Cir. 1583  (~ 61 años)

Información Personal    |    Notas    |    Fuentes    |    Mapa del Evento    |    Todo    |    PDF

  • Nombre Diego de Funes 
    Nacimiento Cir. 1522  Ciudad Real, Ciudad Real, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    Sexo Varón 
    Fallecimiento Cir. 1583  [2
    ID Persona I78860  Los Antepasados
    Última Modificación 14 Jul 2023 

    Padre Los Funes 
    Madre Los Funes 
    ID Familia F23857  Hoja del Grupo  |  Family Chart

    Familia Isabel Bonilla 
    Hijos 
    +1. Diego de Funes Bonilla,   n. Cir. 1564, Ciudad Real, Ciudad Real, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 12 Ago 1595, Mogigasta, Córdoba, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad ~ 31 años)
    ID Familia F27338  Hoja del Grupo  |  Family Chart
    Última Modificación 14 Jul 2023 

  • Mapa del Evento
    Enlace a Google MapsNacimiento - Cir. 1522 - Ciudad Real, Ciudad Real, España Enlace a Google Earth
     = Enlace a Google Earth 

  • Notas 
    • DIEGO DE FUNES - "el Viejo" - nacido en 1522 en Ciudad Real - que fundara en 1255 Alfonso "el Sabio", otorgándole a la villa en Carta Puebla el fuero de Cuenca, y "a los caballeros fijosdalgo que ahí moraren, que hayan aquellas franquicias en todas cosas que han los caballeros de Toledo". Corridos tres siglos, aquellas franquicias y fueros habían perdido vigencia, y nuevos horizontes presentábanse a la vista de muchos "caballeros fijosdalgo" entonces sin destino. Impulsada por tales estímulos y esperanzas, el 17-X-1572, desde el puerto andaluz de San Lúcar de Barrameda, soltaba amarras y desplegaba velas hacia los horizontes del Río de la Plata, la flota del Adelantado Juan Ortiz de Zarate. En el alarde "de la gente de guerra y pobladores de dicho Adelantado" figura; Diego de Funes, alto, entrecano (contaba ya sus 50 navidades), casado aunque no trae mujer, y hace la travesía con su hijo Diego de Funes, de ocho años.
      Las peripecias de esa expedición las tengo referidas en los capítulos que dedico a los conquistadores Izarra y Suárez Mexía; y creo que con éste último y cuarentitantos compañeros más, ambos Funes llegaron a Córdoba del Tucumán en octubre de 1576, huyendo de la "ciudad Zaratina de San Salvador"(en el actual departamento uruguayo de Soriano), cuyo reducto precario desmantelaron todos ellos para sustraerse de las barrabasadas que cometía el Gobernador interino del Paraguay, Diego Ortiz de Mendieta.
      El relevante investigador Carlos Luque Colombres encontró las huellas de la presencia del "Viejo" Funes en Córdoba. El 6-II-1583, éste otorgó, siendo "Estante", un poder a favor de Bartolomé Jaimes, suegro de su hijo, a fin que, entre otros cometidos, recibiera y cobrara cualquier maravedí que le perteneciera, "así por herencia de mi señor padre, que en santa gloria haya" (luego la familia poseía bienes en Ciudad Real), o por otro concepto.
      por Carlos F. Ibarguren

  • Fuentes 
    1. [S112] Ibarguren Aguirre, Carlos Federico, Los Antepasados, A lo largo y mas alla de la Historia Argentina, (Trabajo inedito), Tomo VII, Los Funes (Confiabilidad: 3).

    2. [S378] Espel Polisena, Juan Ignacio, Espel Polisena, Juan Ignacio, (juaniespel(AT)gmail.com).