Fernando de Herrera Guzmán Ramírez de Velasco[1]

Varón 1618 - Sí, fecha desconocida

Información Personal    |    Notas    |    Fuentes    |    Mapa del Evento    |    Todo    |    PDF

  • Nombre Fernando de Herrera Guzmán Ramírez de Velasco 
    Bautismo 21 May 1618  Santiago del Estero, Santiago del Estero, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.  [1
    Sexo Varón 
    Fallecimiento Sí, fecha desconocida 
    ID Persona I64936  Los Antepasados
    Última Modificación 22 Dic 2009 

    Padre Alonso Felipe de Herrera Guzmán Castro Polanco,   c. 10 Jun 1576, Sevilla, Sevilla, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar.f. 1636, San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. (Edad ~ 59 años) 
    Madre Ana María Ramírez de Velasco Ugarte,   n. 1583, Sevilla, Sevilla, España Buscar todos los individuos que registran eventos en este lugar. 
    ID Familia F272  Hoja del Grupo  |  Family Chart

  • Mapa del Evento
    Enlace a Google MapsBautismo - 21 May 1618 - Santiago del Estero, Santiago del Estero, Argentina Enlace a Google Earth
     = Enlace a Google Earth 

  • Notas 
    • Hernando o Fernando de Castro y Guzmán, baut. en Santiago del Estero el 21-V-1618. Corridas tres décadas el hombre se avecindó en el pueblo de Santiago de Cotagayta, valle de Tupiza, provincia de Chichas en el Alto Perú. Allá, en 1651, el Gobernador de Tarija, Luis de Andrade Sotomayor, le confirmó su grado de Capitán. En 1658, el susodicho diligencia una probanza acerca de su limpieza de sangre. Posteriormente, el 14-I-1673 "Hernando de Castro y Guzmán" es admitido como Caballero de Santiago. En los archivos de esa Orden el abuelo materno suyo así figura anotado: "Capitán D. Juan Ramírez de Velasco y Avalos, nac. en San Millán de la Cogolla, que pasó en 1584 proveído Gobernador de Tucumán". En la respectiva información de nobleza declararon: el santiaguista Francisco Sancho de Vera y Figueroa, nac. en Santiago del Estero, de 44 años de edad; Carlos Victorino de Lizarazu y Beaumont, nac. en La Plata, de 34 años; Juan de Zárate y Murguía, nac. en San Salvador de Jujuy de 27 años; Alonso de Mercado y Villacorta, santiaguista y ex Gobernador del Tucumán; el padre jesuita Hernando de Lavayén; el Visitador de la provincia peruana de los jesuitas, padre Andrés Rada; el Licenciado Antonio de Castro, Consejero de Indias; el Abogado de los Reales Consejos Juan de Castro y Gallegos; el calatravo Diego Antonio González de Contreras; Pedro Matías Sainz Ortiz; Andrés Alvarez Varela; y Pedro Balleguera de Mardones. Tiempo más adelante, el Caballero Hernando o Fernando de Castro y Guzmán abandonó este mundo siendo soltero

  • Fuentes 
    1. [S112] Ibarguren Aguirre, Carlos Federico, Los Antepasados, A lo largo y mas alla de la Historia Argentina, (Trabajo inedito), Tomo X, Los Ramírez de Montalvo (Confiabilidad: 3).